Lalín: Pazo de Liñares y Museo Galego da Marioneta

El pasado fin de semana tuve la suerte de poder disfrutar, junto con un grupo fantástico de blogueros,  de todo lo que nos ofrece Lalín gracias a la invitación de su concello.

Dentro de su campaña: Lalín un interior único pudimos conocer de primera mano su riqueza natural, etnográfica, gastronómica… Me ha costado muchísimo empezar a escribir este post porque son tantas las cosas que os quiero contar, he disfrutado tanto de cada rincón de Lalín, que no sabía como organizar mis relatos para que no os perdáis detalle de todo lo que vivimos y, sobretodo, para que sintáis lo que sentí yo al visitar cada uno de sus lugares y os animéis a conocerlos. Soy una enamorada de mi tierra y creo que ya va siendo hora de que os empiece a descubrir lugares especiales de Galicia, y sin duda Lalín es uno de ellos. ¿Empezamos?

PAZO DE LIÑARES

Pazo de Liñares


Este maravilloso pazo de estilo barroco del siglo XVII se encuentra en la parroquia de San Martiño de Prado. El pazo fue fundado por Álvaro Núñez Taboada y perteneció a su familia hasta el año 1920, alojando a muchos personajes ilustres en este tiempo: Emilia Pardo Bazán o Ramón Cabanillas fueron alguno de ellos. En este lugar nació en 1895 el aviador Joaquín Lóriga del que os hablare en algún post más adelante.

Pazo de Liñares


El pazo va cambiando de dueños en los años siguientes, y se va deteriorando, quedando definitivamente abandonado en las últimas décadas del siglo XX. El Concello de Lalín lo compra en 2002, y después de que fuese declarado Bien de Interés Cultural en 2009, sobre 2011 empieza su rehabilitación.

resized_dsc07545_2


Hoy en día está abierto al público y en el se celebran diferentes actividades culturales dentro del conocido como Espazo Liñares, además es la sede del Museo Galego Da Marioneta y del Centro de Gestión del Conocimiento Arqueológico.

Pazo de Liñares


MUSEO GALEGO DA MARIONETA

Museo Marioneta


Este museo se inauguró en el año 2001, gestionado por la compañía de títeres Viravolta títeres con el fin de mostrar su colección de títeres y marionetas y fomentar el estudio y la investigación del arte de los títeres.

Museo Marionetas


Después de su cierre en 2010 esperando un emplazamiento mejor, en Diciembre de 2014 volvió a abrir dentro del magnífico entorno del Pazo de Liñares, con dos salas de exposición y con una biblioteca-centro de documentación de las más importantes que nos podemos encontrar en España.

Museo Marioneta


En este museo podemos encontrar más de 400 piezas llegadas de todo el mundo y además realizan distintos talleres y exposiciones temporales.

Museo Marioneta


Desconocía la existencia de este museo y la verdad es que me impresionó muy gratamente, la colección es fantástica: marionetas de distintas épocas, cabezudos, un libro con movimiento, etc.

Museo Marioneta


Si tenéis pensado acercaros a Lalín próximamente, yo reservaría un rato para visitar tanto el pazo como el museo, no os defraudará!!

Enlaces de interés:

Concello de Lalín

Museo Galego Da Marioneta

Museo Marioneta


.

Fuente: este post proviene de Blog de meigallo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Septiembre, ¿cómo puede ser que ya estés aquí?, las vacaciones han volado y ya estamos inmersos en la vuelta a la rutina: trabajo, colegios, gimnasio, extraescolares… De golpe parece como si nos falta ...

Las pasadas navidades pasamos unos días en Sevilla, como ya os conté en alguno de los post de mi blog. Hacía muchos años que no visitaba Andalucía y guardaba muy buen recuerdo de esta zona de España y ...

Volvemos a la carga ya con la muñeca recuperada (eso espero) y tengo mucho pendiente que contaros, hoy volvemos a Sevilla. Torres y García es el lugar de moda en Sevilla así que, aunque siempre os re ...

Seguimos con más propuestas para Semana Santa Mallorca es una isla española muy variada. Cuenta con algunas creaciones arquitectónicas espectaculares, que contrastan con bellezas naturales de ensueño. ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Tapeando Viajes Blogtrip ...

Ya estamos en Diciembre!!! Queda nada para que este 2016 finalice, y yo este año tengo el espíritu navideño subido, supongo que las peques de la familia han contribuido a eso. Además quedan 20 días para nuestro próximo viaje, este año las vacaciones de navidad van a ser muy intensas y agotadoras, pero sobretodo las disfrutaremos al máximo. En mis próximos post os seguiré hablando de Lalín y alguna ...

aprende invierno Post ...

   Hoy queremos daros algunos motivos para visitar Lalín, aprovechar para recorrer lugares y rincones únicos con el encanto natural del entorno que nos ofrece el Camino de Santiago.    Cuando te lanzas a vivir tu aventura en el Camino, lo más importante es disfrutar plenamente del recorrido sin pensar en el destino. Es cierto que muchas veces los días de los que disponemos, nos limitan y no podemo ...

aprende invierno Post ...

   Hoy queremos daros algunos motivos para visitar Lalín, aprovechar para recorrer lugares y rincones únicos con el encanto natural del entorno que nos ofrece el Camino de Santiago.    Cuando te lanzas a vivir tu aventura en el Camino, lo más importante es disfrutar plenamente del recorrido sin pensar en el destino. Es cierto que muchas veces los días de los que disponemos, nos limitan y no podemo ...

COSTA DA MORTE DE PASEO POR GALICIA

ERMITA DE NOSA SEÑORA DO FARO El monte de O Faro está situado a 231 metros de altura, en la parroquia de San Xián de Brántuas. Su nombre hace referencia a su función de faro donde se encendían hogueras para guiar a los barcos en el mar o avisar de la llegada de una flota enemiga. Capilla de A Nosa Señora do Faro: Con la llegada de la religión cristiana a Galicia, se cristianizaron los lugares alto ...