La novia


La revisión que la cineasta aragonesa Paula Ortiz ha realizado de “Bodas de Sangre”, una de las obras magnas de Federico García Lorca, se conforma como una de las adaptaciones literarias (terreno tan fructífero en estos últimos años) más acertadas e interesantes que ha dado el cine patrio en mucho tiempo. Partiendo de la obra teatral del poeta, narrador y dramaturgo perteneciente a la Generación del 27, “La Novia” cuenta en su haber con una serie de elementos que cumplen holgadamente por las dos bandas: por un lado, la de hacer justicia a la maestría del escritor; por el otro, la de arrojar una mirada personal y ciertamente dispar sobre el relato abordado.

De esta manera, Ortiz edifica la narración sobre el terreno de lo subjetivo: el “yo”, representado aquí por Inma Cuesta, se debate entre el corazón y la razón a la hora de dar el paso más importante de su vida, siendo sus sueños, imágenes mentales y percepciones sensoriales los que componen principalmente el mapa de la película: bellas imágenes acompañadas de auricularizaciones internas que formulan eficazmente, con ayuda de unas notables interpretaciones, el desequilibrio y el dolor que supone la duda.
Con todo ello, el planteamiento literario de Lorca es remodelado aquí por el ojo de Ortiz, quien, lejos de ridiculizar la obra, ofrece una experiencia diferente al explorarla desde otras intenciones: el énfasis recae principalmente en el esteticismo preciosista que ofrecen sus imágenes, acompasadas por un sorprendente uso de la música, y que, aun pudiendo provocar en ocasiones que forma se alce sobre contenido, no despacha fríamente al espectador al lograr su empatía gracias a la solidez final del conjunto.
En una frase: bella y muy cinematográfica adaptación con una espléndida puesta en escena de la prosa y el verso.

Pelayo Sánchez.


Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Recomendamos

Relacionado

cine cine y series 2016 ...

Héctor Pintado Todas las quinielas han quedado destrozadas. A pesar de ostentar el cartel de gran favorita, “La Novia” de Paula Ortiz se ha ido a casa como en sus buenos tiempos se iba también Almodovar: con las ganas. De las doce estatuillas a las que aspiraba, la adaptación de la obra homónima de García Lorca apenas ha conseguido hacerse con dos, el de ‘Mejor Actriz Secundaria& ...

2015 cine cine español ...

En la superficie un amor que navega entre dos mares; de fondo cómo la obsesión y la pasión se anteponen a la razón aunque te arrastren a la tormenta. El carácter que requiere una historia de este calibre se consigue gracias al desgarrador papel de Inma Cuesta, y al resto de un elenco que imprime la garra que la obra de Lorca exige. Pero no sólo las actuaciones dotan a la película de una fuerza des ...

arte y espectáculos

Guillermo Lorca y M. Inés Carod "La vida eterna" "El viejo mundo se está muriendo y el nuevo mundo lucha por nacer, ha llegado la hora de los monstruos" Antonio Gramsci La obra de Guillermo Lorca, mediante un cerco de innegable virtuosismo técnico,nos tiende una trampa. Los sentidos, que son los que naturalmente nos llevan conocer lo real existente, entran en esta muestra, desl ...