La temporada 2 de Mindhunter ha sembrado muchas preguntas acerca de la vida de Dennis Rader y cómo se convirtió en uno de los asesinos en serie más siniestros y astutos de la historia.
Y no es para menos, pues este criminal logró evadir la justicia durante casi 30 años. Esta es la historia completa de sus crueles crímenes y cómo el FBI por fin logró capturarlo.
Imagen: GIPHY
La biografía de Dennis Rader
Dennis Lynn Rader nació el 9 de marzo de 1945 en Pittsburg, Kansas, pero se mudó a muy temprana edad a Wichita.
A diferencia de Edmund Kemper, el asesino de colegialas, no había nada en la infancia de Rader que sugiriera que dentro de él habitaba un potencial homicida, al contrario, parecía un ciudadano modelo.
En 1966 se unió a la Fuerza Aérea. Cuando terminó su servicio, en 1970, se mudó a Park City, donde trabajó en el departamento de carnes de un supermercado y conoció a su futura esposa, Paula Dietz.
Imagen: Pinterest
Paula Dietz y Dennis Rader contrajeron matrimonio en 1971 y tuvieron dos hijos. Poco después Rader se inscribió a la Universidad Estatal de Wichita, donde estudió administración de justicia y se graduó en 1979.
Además, Rader era miembro de la Iglesia Luterana de Cristo y líder Scout del grupo de Wichita.
Nadie en su familia ni en su comunidad se podría haber imaginado la siniestra doble vida que Dennis Rader llevaba.
Imagen: Pinterest
La familia Otario: el primer asesinato del BTK Killer
En enero de 1974, cuatro miembros de la familia Otero fueron brutalmente asesinados en Wichita, Kansas.
Las víctimas fueron Joseph Otero de 38 años, Julie Otero de 33 y sus dos hijos, Joseph Otero Jr de 9 años y Josephine Otero de 11. Sus cuerpos fueron descubiertos por Charlie Otero, el hijo mayor de la familia.
Imagen: Daily Mail
Pero las cosas no pararon ahí, en 1978 Dennis Rader escribió una carta anónima a un canal de televisión.
En dicha carta, Rader asumía la responabilidad del asesinato de la familia Otero y de las muertes de otras tres mujeres: Kathryn Bright, Shirley Vian y Nancy Fox.
Rader ansiaba tanto la fama que en el mismo documento sugirió el alias por el que sería conocido y pasaría a la historia: BTK.
¿Qué significan las siglas BTK?
Las letras BTK que se convirtieron en el apodo criminal de Dennis Rader corresponden a su forma de acabar con sus víctimas: Bind (Atar), Torture (Torturar) Kill (Matar).
Así, a Dennis Rader se le conoció en América Latina como el asesino ATM.
Imagen: Netflix
Las víctimas del Dennis Rader
Después de los asesinatos de los Otero y las tres chicas, Dennis Rader se ocultó durante varios años, lo cual despistó a la policía.
Sin embargo, en abril de 1985, el asesino BTK volvió a atacar, esta vez a Marine Hedge de 53 años. Después de matarla, Rader llevó su cuerpo a su iglesia, lo fotografió en varias posiciones y después se deshizo del cadáver.
Tres años después, en 1988, Rader acabó con la vida de tres miembros de la familia Fager y, al igual que en sus crímenes anteriores, envió una carta a la policía y los medios.
Su última víctima fue Dolores E. Davis, quien fue asesinada el 19 de enero de 1991 y encontrada hasta un mes después en un terreno valdío en Park City, Kansas.
Imagen: Pinterest
El perfil psicológico de Dennis Rader
Según Katherine Ramsland, autora de Confesiones de un asesino serial: la historia oculta del asesino BTK, Dennis Rader tenía un perfil muy distinto al de otros criminales.
Para empezar, Dennis Rader tenía compromisos de trabajo y familia. "Tenía que ser muy cuidadoso y actuar cuando tenía oportunidades que le permitieran fingir que estaba haciendo algo más".
Imagen: Netflix
Es por ello que sus crímenes se encontraban tan espaciados en el tiempo; pero incluso entonces sus pulsiones sádicas estaban ahí y aunque no mataba, pensaba en todas sus potenciales víctimas, a quienes se refería como "proyectos".
"Siempre estaba buscando. Tenía listas con nombres de sus proyectos, fechas, ubicaciones, circunstancias", contó Ramsland.
El arresto de Dennis Rader
En 2004 un periódico de Kansas publicó un artículo sobre el 30 aniversario del asesinato de la familia Otario, sentenciando que aunque el caso seguía sin resolverse "ya nadie se acordaba del asesino BTK".
Esto hirió el ego de Rader y desató su ira. Entonces BTK comenzó a enviar paquetes con "recuerdos" que él tomaba de las escenas de sus crímenes: cartas, identificaciones o fotografías de los asesinatos.
Imagen: Netflix
Fue uno de estos paquetes el que provocó la captura de este asesino, pues contenía un disquete extraído de una computadora de la iglesia de la que Dennis formaba parte y que estaba registrada a su nombre.
Así, el FBI logró obtener la primera muestra de ADN de Rader, las comparó con las tomadas en los sitios de los asesinatos y arrestó a Dennis Rader el 25 de febrero de 2005.
En su juicio, Rader habló con lujo de detalles de todos y cada uno de los asesinatos que había cometido.
Imagen: Pinterest
¿Qué hace Dennis Rader en 2019?
El 18 de agosto de 2005, Dennis Rader fue sentenciado a 10 cadenas perpetuas consecutivas, es decir cerca de 175 años de cárcel.
Al día siguiente fue trasladado a la Correccional de El Dorado donde permanece hasta el día de hoy en un estricto confinamiento solitario.
El asesino BTK es uno de los criminales que protagoniza la temporada 2 de la serie Mindhunter, la cual ya está disponible en Netflix.