Es un día intenso, con muchas visitas, rutas y paisajes alucinantes, nosotros sólo le hemos podido dedicar un día completo, pero si volviera a repetir el viaje le dedicaría sin ninguna duda, al menos un día más, para poder saborearlo mejor y disfrutar más las rutas.
Aún así, es un día bastante bien aprovechado, en el que podemos ver todo lo que nos habíamos planteado.
Como llegar a la Isla de Skye
Por ponernos un poco en situación, la isla de Skye es la isla más grande de las Hébridas, es famosa por sus paisajes escarpados y accidentados y por sus preciosos pueblos pesqueros.Para llegar a la Isla de Skye, hay que coger el ferry en la localidad de Mallaig que nos llevará hasta Armadale
Los horarios y precios los puedes ver en la web de calmac.com, desde dónde también puedes comprar los billetes y asegurarte tu plaza, especialmente si llevas coche y vas a embarcarlo en el ferry.
Es muy recomendable, especialmente si vas en otoño o en invierno que compruebes el estado de los ferry’s porque pueden anularse por mal tiempo.
Dónde dormir en Skye
Una buena opción para alojarse en Skye en la localidad de Portree, es el sitio que eligen muchos viajeros para recorrer la isla.El Creagory Sky tiene es un Bed & Breakfast con muy buenas valoraciones y un precio bastante ajustado.
Sin embargo nosotros elegimos Dunvegan, ya que habíamos previsto visitar el Castillo de Dunvegan y preferíamos subir hacia el norte y desde ahí recorrer la isla de Skye, además la diferencia de kilómetros entre ir a Dunvegan e ir a Portree era poca, apenas 20 km, si a eso le añadimos que los precios en Portree son bastante más caros, la opción elegida creo que fue acertada.
El alojamiento que elegimos en Dunvegan fue el Atholl House Skye, un coqueto Bed & Breakfast muy bonito y bien equipado que nos encantó y que sin duda te recomendamos.
Seguro de viaje para viajar a Escocia
Siempre os recomendamos contratar un buen seguro de viaje, nosotros desde hace ya algún tiempo contratamos con IATI, tiene varias modalidades de seguros de viaje, sin franquicias y con buenas coberturas, si además lo contratas a través de nuestra página te llevas un 5% de descuento.Ruta por la Isla de Skye
Como comentamos más arriba, nuestro punto de partida fue Dunvegan y desde ahí haremos una ruta por la Isla de Skye.Si no dispones de coche, o prefieres visitar la zona tranquilamente sin preocuparte de nada también tienes la opción de realizar un Tour de 3 días por las Highlands y Skye o desde Inverness realizar una Excursión a las Isla de Skye
Si vas a tu aire, este es el mapa con los puntos principales que nosotros hicimos, tal y como decía si puedes dedicarle más tiempo a Skye, un día o dos, mucho mejor, porque hay muchos sitios y lugares dónde parar y hacer rutas, yo sin dudarlo le dedicaría al menos un par de días, es seguramente para mi de lo más bonito que vimos en Escocia.
Faro de Nest Point
Es nuestra primera parada, si no vas muy tarde, no tendrás problemas para aparcar, tiene un aparcamiento exterior dónde dejar el coche.Coral Beach
A pesar de su nombre playa de coral en realidad no es coral lo que se ve, sino alga roja coralina conocida como Maërl.Además de este alga también hay una gran variedad de conchas a lo largo de la playa.
También desde la playa se ve la isla de Lampay, cuando la marea está baja se descubre un camino de coral a través del cual se llega andando a la isla.
The Fairy Glen
Es quizás uno de los sitios más bonitos y espectaculares, se le conoce como el Valle de las Hadas y es que parece sacado de un cuento…Es un lugar increíble.
Valle de Quiraing
El Valle de Quiraing se formó tras un desplazamiento de tierra creando una elevación de nada más y nada menos que 543 metros de altura.Acantilados de Kilt Rock
Una de las vistas más impresionante de la Isla de Skye son los Acantilados de Kilt Rock, y la Cascada de Mealt, una de las pocas que desemboca directamente en el mar.Old Man of Storr
El Old Man of Storr es una de las imágenes más características de la Isla de Skye, se trata de un pináculo visible a varios kilómetros de distancia.Hay una especie de aparcamiento (porque no es un aparcamiento como tal) de pago, que cuesta mínimo 3 libras por tres horas.
Cuando nosotros estuvimos llovía muchísimo y la subida se hacía complicada, porque las piedras resbalaban, aunque la mayor parte es un camino muy ancho.
Para verlo más o menos cerca hay que llegar hasta dónde acaba el camino más ancho y preparado, a partir de ahí (hay una pequeña valla) se asciende por la ladera de la montaña, y el camino es más abrupto, no muy complicado pero hay que ir con unas buenas botas, especialmente si llueve.
Eso si, aunque sólo sea hacer la mitad del camino, merece la pena, porque el sitio es muy bonito.
Portree
La última parada antes de regresar al hotel, es Portree, un pequeño y precioso pueblo de pescadores.Sus casas de colores junto al puerto, es una de sus imágenes más características.
Elegimos el Cuchullin Restaurant por las buenas reseñas que tenía, es una marisquería con oferta de pescado y marisco de la zona, muy recomendable, no es barato, pero nos apetecía darnos un homenaje, aunque no es exactamente como las mariscadas aquí en España, estaba muy rico.
Organizando tu viaje a Escocia
Encuentra ofertas de vuelos a Edimburgo AQUI
Reserva hoteles y apartamentos a buen precio AQUI
Contrata su seguro de viaje AQUI con un 5% de descuento
Alquila tu coche al mejor precio AQUI
Elige tus Tour y Excursiones por Escocia AQUI
Artículos de interés para tu viaje a Escocia
Qué ver en Escocia en una semana
Ruta por Escocia en coche en 10 días
Que ven en Glasgow en un día
Ruta desde Glasgow a Fort William
Ruta Glenfinnan hasta el Castillo de Dunvegan
The post appeared first on Planifica tu viaje con Planitravel.