Si visita regularmente la web de Gretur Viajes o nos sigue habitualmente en las redes sociales, habrá visto que estamos preparando un viaje espectacular a Escocia, una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido. Del 19 al 26 de junio visitaremos Edimburgo, el Lago Lomond, la Isla de Skye y muchos otros destinos increíbles. Ah, y por supuesto, iremos también al Lago Ness, a ver si tenemos la suerte de fotografiar a ese huidizo monstruo de leyenda? Además de degustar su famoso whisky, en nuestro recorrido por la verde Escocia veremos muchas maravillas, entre ellas los castillos. Así que hoy en nuestro blog nos adelantamos un poquito en el tiempo y nos asomamos a esa Escocia de ojos azules y luchas de clanes para visitar algunos de los castillos más impresionantes que salpican el paisaje de esta hermosa tierra. ¿Nos acompaña?
Castillo de Blackness.
A un tiro de piedra de la capital de Escocia, Edimburgo, encontramos uno de los castillos mejor conservados de la nación. Esta construcción del siglo XV recibe el sobrenombre de “el barco que nunca zarpó” por su curiosa arquitectura: una alta torre central que semeja al mástil de un barco y dos torres al norte y al sur que, vistas de lejos, parecen la proa y la popa de un gran navío. El castillo se puede visitar, pero es más interesante la increíble vista que disfrutamos desde las almenas que las estancias vacías y desnudas de su interior.
Castillo de Eilean Donan.
¿Recuerda la película Braveheart protagonizada por Mel Gibson? Sí, este es el castillo donde se rodaron algunas de sus escenas más famosas y, si es cinéfilo, seguro que recuerda que es también la fortaleza donde se enmarcaba la triste historia de Los Inmortales.
Por obra y gracia de Hollywood, el Castillo de Eilean Donan se ha colado en las visitas guiadas de todos los viajes turísticos con destino a Escocia. Se encuentra situado en el noreste del país, en la Isla de Eilean Donan, justo al lado del Lago Duich. A este enclave solo podemos llegar de dos formas: por barco o a pie utilizando un más que estrecho sendero de piedra que une la isla con la tierra firme. A día de hoy, el castillo es todavía propiedad del clan que lo restauró en 1932, los MacRae y es una de las atracciones turísticas más visitadas de toda Escocia.
Castillo de Knock, Isla de Skye.
¿Sabía que la preciosa Isla de Skye tiene un castillo encantado? Según cuenta la leyenda, el que fuera hogar de dos de los clanes legendarios de Escocia - los MacLeod y los MacDonald - esconde entre sus ruinas un hada verde, una gruagach, que llora por las noches por la riqueza perdida de sus amos; pero esta hadita no está sola, la acompaña un pequeño glaistig, un espíritu juguetón del que se decía tradicionalmente que era el pastorcillo incorpóreo del ganado de los señores.
A finales del siglo XVII, el Castillo de Knock fue abandonado por el último clan que lo habitó, los MacDonald y a lo largo de los años fue desmontado, piedra a piedra, por los lugareños de la isla para construir sus propias viviendas.
Castillo de Edimburgo.
Finalizamos nuestro recorrido virtual por Escocia, tierra de castillos, con otra referencia cinematográfica y, esta vez, también literaria: Harry Potter. Y es que el Castillo de Edimburgo además de ser uno de los símbolos de postal de la capital de Escocia, ha sido también elegido por Hollywood para ambientar algunos de los mejores planos del mundo mágico de Potter. Y es que, visto desde fuera, el Castillo de Edimburgo quizá no tenga el encanto de otras edificaciones escocesas, pero su majestuosidad, la inmensidad de esas piedras grises salpicadas de estrechos ventanucos, lleva nuestra imaginación allende el tiempo y los clanes de la Escocia del más rancio abolengo.
Esta impresionante fortaleza se alza en el mismo corazón de Edimburgo y sobre un macizo de origen volcánico. La antigua ciudadela está flanqueada por tres altísimos acantilados, por lo que solo se puede acceder por la llamada High Street, más conocida por los turistas como Royal Mile. Las instalaciones del castillo se pueden visitar desde las 9:30 de la mañana a las 5 o las 6 de la tarde dependiendo de la estación del año y es, hoy por hoy, el edificio más visitado por los turistas internacionales que se adentran en la magia verde de la vieja Escocia.
Imagen:“Eilean Donan3” by Richard Slessor. Licensed under CC BY-SA 2.0 via Wikimedia Commons.