Impresionante Noruega (III) Kamyvr y Cabo Norte


Kamyvr, en el lejano Norte

Apenas son 130 las personas que habitan este remoto y recóndito pueblecito del norte de Noruega. Aparte de su pequeño y protegido muelle de pescadores y unos paisajes que bien podrían simbolizar el aislamiento de sus habitantes, este asentamiento que está a apenas 12 kilómetros de la pequeña Honningsvåg tiene muy poco que ofrecer a aquellos que buscan tiendas de souvenirs, calles repletas de gente, bares o cafeterías de moda.
Muy al contrario, regala a aquellos que se desvían durante un corto espacio de tiempo en su camino a Cabo Norte, una pequeña muestra de la vida diaria de los habitantes del frío norte de Noruega, donde al parecer el sol es un invitado que apenas se deja ver y al que adorar como si de un dios se tratara.




Y precisamente al sol y sus luces del norte está dedicada la galería de arte East of the Sun, de una pintora alemana que despliega un colorido sin igual en sus singulares cuadros y collages que reflejan el paisaje de la zona.



Pequeños secaderos de pescado, un minúsculo cementerio, un faro, el pequeño muelle y un hotelito que no se si tendrá muchos clientes, completan los atractivos de este pequeño pueblo habitado por descendientes sami y noruegos que quisieron vivir aquí, a principios del siglo pasado, alejados en el más lejano norte de Noruega.


Desde hace más de 300 años, viajeros de todo el mundo han ido hasta Cabo Norte para experimentar la sensación de estar en el punto más al norte del continente europeo. Reyes y príncipes, aventureros y expedicionarios, simples trotamundos que se sintieron atraídos por la sencilla pero fascinante naturaleza del llamado Norkapp.
Se llega hasta él, salvando las distancias históricas y utilizando los modernos medios de transporte, en autobús o coche, desde la cercana y ya conocida por nosotros ciudad de Honningsvåg.
Cerca de los aparcamientos encontramos el monumento Niños de la Tierra, creado en 1989 por siete niños que quiere simbolizar la amistad, la esperanza y la alegría sin fronteras.






Una vez entramos en el edificio que sirve de centro de visitantes nos metemos de lleno en la historia de este fascinante y muchas veces abarrotado lugar del norte de Noruega.



El hall principal ofrece varias exposiciones que cuentan la historia del Cabo, varios bares, restaurantes y tiendas de regalos y sobre todo la oficina de correos más septrentional de Europa, que ofrece sellos de coleccionista y el famoso Certificado del Cabo Norte.
Turistadas aparte, lo que más impresiona del edificio es su estructura amplia y su arquitectura sumamente nórdica, de líneas simples, sencillas y funcionales, y sobre todo los amplio ventanales que nos dirigen directamente a esa esfera armilar en la que todos queremos tomarnos una foto.



Este globo colocado aquí en 1977 se ha convertido en el símbolo indiscutible de Cabo Norte, y tradicionalmente marca el lugar donde acaba Europa ( aunque realmente se encuentra en el casi inaccesible Knivskjelodden, que no dispone de carreteras y por tanto no puede explotarse turísticamente).



Pero bueno, la emoción de sentirnos por un instante más al norte de todos nuestros conocidos puede más que cualquier especificación geográfica, y tras toma las fotos de rigor que permanecerán en nuestros álbumes digitales para toda la vida volvemos dentro, ya que empieza a granizar y no es cuestión de que nos pille este temporal espontáneo.
Acabamos la visita bajando al piso inferior del edificio, donde encontramos un túnel con dioramas de la historia de Cabo Norte, la capilla de San Juan y un pequeño museo tailandés ( si, tailandés), inaugurado en 1989 para conmemorar la visita del rey Chulalongkorn de Siam en 1907.



Una película sobre las estaciones de Cabo Norte y sus paisajes completan un viaje a través de un paisaje lleno de contrastes, luz y naturaleza espectacular.


Fuente: este post proviene de Blog de ElVuelodeHermes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El Museo de la Lepra Conocido por los habitantes de Bergen como Hospital de San Jorge, se levanta en su actual emplazamiento desde el siglo XV y se utilizó como leprosería hasta bien entrado el siglo XX. Por lo tanto vemos que aunque los edificios son en su mayoría construcciones del siglo XVIII, la preocupación por la enfermedad se remonta a la Edad Media, y ahí radica su importancia. Siglos ...

noruega oslo bergen ...

Noruega es un país lleno de paisajes increíblemente bellos, en los que la naturaleza, el agua y la nieve son los protagonistas. Además de ser conocida mundialmente por sus fiordos, que caprichosamente van dibujando una costa sin igual, la geografía de este país tiene muchísimos otros atractivos, desde montañas con nieves perpetuas, hasta lagos navegables y, por supuesto, mucho verde y muchos bosqu ...

Troms, la Bella del Norte. Y la más grande, ya que como centro administrativo de la provincia de Troms tiene una afluencia de visitantes noruegos y foráneos lo suficientemente grande para estar permanentemente animada con fiestas culturales, músicos callejeros, una maratón del sol de media noche, una respetada universidad y más pubs per cápita que cualquier ciudad Noruega. Es curioso que aunque s ...

Símbolos

Los tatuajes con alas son una forma ideal de simbolizar tu amor por la libertad o demostrar que eres un espíritu libre, recordar a un ser querido fallecido o recordarte a ti mismo que tienes la capacidad para superar los problemas y obstaculos que la vida ponga en tu camino. Normalmente se hacen en la espalda y pueden hacerse de todos los tamaños, formas y colores, aunque hay gente que opta por ha ...

La bella del Segre Conocida en la actualidad por la maravillosa catedral que da nombre al pueblo, la historia de la Seu se remonta a la época de los romanos, cuando fue elegida como asentamiento por las legiones que vieron en el lugar un punto estratégico de vital importancia. Poco a poco la villa fue creciendo y se convirtió en sede episcopal; pero he aquí que llegaron los árabes con Al Mansur a ...

general a pedales españa ...

Cabo Finisterre, fin de la Tierra Hacer el Camino del Norte o de la Costa es sin duda hacer uno de los Caminos de Santiago más bonitos, emocionantes y duros que se pueden hacer. La mayor parte de su recorrido discurre entre montañas, prados, pequeñas aldeas, pueblos marineros y el mar Cantábrico. En esta ocasión, hice el Camino en MTB. Aunque el Camino del Norte no es tan transitado como el Camino ...

CABO DE GATA DE PASEO POR

Enlace a mas fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1092739060750784.1073741929.507699775921385&type=3 Es un parque de origen volcánico y el espacio protegido marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental europeo. El Parque Natural de Cabo de Gata fue declarado el 27 de enero de 1988, con una extensión de 38.000 has, a las que hay qu ...

Atracciones turísticas lugares que ver en Stavanger que ver en Stavanger ...

Situado en la costa suroeste de Noruega, Stavanger es la tercera ciudad más grande del país. También es una de las comunidades más antiguas de Noruega, remontando sus raíces al siglo XII. Te invitamos a conocer los mejores sitios que ver en Stavanger. Bien protegido por las islas de la costa, ha sido un centro comercial vibrante durante siglos. Además es bien conocido como un área de recreación po ...

Animales

Los tatuajes de murciélagos son muy apreciados entre los aficionados a lo gótico y lo oscuro. En muchas culturas, están consideradas como las criaturas de las pesadillas, llegando a simbolizar la enfermedad, la destrucción y la decadencia. Estos animales, que habitan en todos los contienentes menos en la la antártida y de los que existen más de 1000 especies, son los únicos mamiferos que cuentan c ...

Playas Turismo

Espectaculares vistas de mar y desierto Ubicado en el extremo norte de Colombia se encuentra este maravilloso y único lugar llamado Cabo de la Vela. Al viajar a la Alta Guajira te encontrarás con un paisaje inmenso de bosque seco y desierto a la orilla del mar donde se practican diversas actividades como por ejemplo la extracción de sal marina. Al hacer este recorrido, se visitan espectaculares ...