Extranjera en mi propio país



¡Hola!

Hoy os escribo desde Barcelona. Mi madre está recuperándose de un operación reciente y he dejado a toda la trupe en Alemania y me he venido sola unos días para estar con ella  Lo que podría parecer una escapada de ensueño (por eso de viajar sola) no lo es tanto por el hecho de pasarme los días en el hospital. No pasa nada porque para eso he venido pero he vuelto a tener esa conocida sensación de sentirme como una extranjera en mi propio país.

Es la segunda vez que me separo de Claudia en sus 3 años y la primera vez que paso una noche sin Noah. No estoy acostumbrada y se me hace muy raro y los hecho mucho de menos.

No sé si a vosotr@s os pasa, pero cada vez que viajo a Barcelona tengo la sensación que no soy “ni de aquí ni de allí”. Aquí las cosas han cambiado. Ya no conozco la mitad de las tiendas. Veo edificios nuevos, negocios que ya no existen y, aunque en esencia la ciudad es la misma, yo tengo la sensación de que ya no pertenezco a ella. Eso sí, para desayunar me he tomado mi cortado y me ensaimada. En este caso se cumple el dicho de “una vez al año no hace daño”

Me siento muy cómoda pudiendo hablar mi lengua, que la gente me entienda y no tener que poner esa vocecilla de princesa Disney para pedir cualquier cosa. En Alemania me paso el día pidiendo disculpas por mi nivel de alemán y suelo poner una voz que no es la mía, como más dulce para compensar mis errores gramaticales. Naturalmente lo hago de forma inconsciente pero lo veo también en mis amigas expatriadas.

Lo raro es que cuando estoy en España, en cierta forma echo de menos Alemania aunque viajemos toda la familia junta. Echo de menos mi hogar que siento que ya no está en Barcelona, aunque sí lo están mi raíces y eso me descoloca bastante.

Cuando estoy en Alemania no suelo echar de menos Barcelona pero en cambio, cuando estoy aquí, siento que podría quedarme para no volver. Es todo muy raro.

Los amigos tienen su vida y siguen con sus rutinas de siempre. Algunos cambian de trabajo, otros de casa y otros aumentan la familia y los primeros minutos después de abrazarnos, suelo sentirme un poco extraña. Es tomarnos un café con ellos y sentir de nuevo como si el tiempo no hubiera pasado y nunca me hubiera marchado.

Como es lógico, todo el mundo se interesa por nuestra vida en Alemania y me veo respondiendo siempre con la lista de tópicos que os conté aquí hace unos días. Siento que me miran raro. Que se sorprenden con nuestra rápida adaptación y mis pocas ganas de volver pero, a la vez, entienden que nuestra calidad de vida en Alemania es mejor de la que tendríamos en España. Siempre lo digo. Todo no se puede tener (a no ser que te toque el Euromillón) y hemos tenido que renunciar a ciertas cosas para poder vivir como lo hacemos en Alemania.

Cuando vuelvo de España suelo estar unos días intranquila. Vuelvo a mi casa, en este caso a abrazar a mis hijos y a mi marido, pero siento que un pedacito de mi se queda en Barcelona aunque esté deseando marcharme. Y en esta ocasión, se me hace más difícil despedirme de mi familia.

En nuestro caso nos vinimos a Alemania sin fecha de vuelta. Todo depende del trabajo pero dudo que, teniendo la oportunidad de volver a medio plazo, decidamos romper la “seguridad” de los niñ@s en su adolescencia para empezar de nuevo en otro país donde no tendrán amigos (pero sí familia).

Y así, con muchas dudas, nos pasa el tiempo y casi sin darnos cuenta son casi 5 años los que llevamos expatriados. En Alemania nos han pasado muchas cosas buenas. Lo más importante sin duda el nacimiento de nuestros hijos y siempre será un país que recordaré con mucho cariño. Pero también tengo la absoluta certeza, que aunque viva aquí 20 años más, no será mi “Heimat” (mi “patria”, mi “país natal”).

Creo que tendré que seguir viviendo con esta sensación de sentirme extranjera no solo en Alemania, sino en mi propio país durante toda mi vida.

¿Cómo lo vivís vosotr@s cuando regresáis a vuestros orígenes? ¿Os adaptáis enseguida o necesitáis un poco de tiempo como me pasa a mí?

Fuente: este post proviene de Cinco Platos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola hola! Bueno, pues después de casi 8 meses en México quiero contaros algunas cosas que no han dejado de sorprenderme desde el primer día pero que, poco a poco, voy tomando como normal y ya no me a ...

¿Cómo estáis? Hoy os traigo otra receta dulce de esas súper tontunas, fáciles y que son ideales para niños. No lleva demasiado azúcar y se necesitan pocos ingredientes. Es apta para aquellos que me de ...

Recomendamos

Relacionado

mi vida en alemania vacaciones

Se acercan las navidades y somos muchas las familias de expatriados que nos encontramos con el mismo dilema año tras año. ¿Nos vamos a España a pasar la navidad o nos quedamos en Alemania? Pues bien, un año más… nos quedamos en tierras germanas. Hace dos años que no vamos de vacaciones a Barcelona en familia y estas navidades tampoco serán una excepción. En septiembre nos fuimos unos días a ...

MÚNICH

Leía hace unos días en la Newsletter de Nada importa que había leído la frase “he perdido un año de mi vida” y que se negaba a firmar esa confesión. Y yo, me uno a él. Me niego absolutamente a afirmar que he perdido un año de vida. Y así me encuentro yo. Afirmando rotundamente que no he perdido un año de mi vida. Está claro que me he perdido viajes, nuevos países – el confina ...

mi vida en alemania costumbres alemanas

Bueno, hoy he venido a despotricar así que quedáis avisados Antes de nada quiero deciros que soy feliz en Alemania, no me arrepiento de haber dejado Barcelona y creo que tenemos una vida mejor aquí de la que tendríamos allí. Por supuesto hay cosas de Alemania que me han sorprendido para bien y otras que no solo no me gustan, sino que nos las soporto. Os conté en esta entrada lo que más y lo que m ...

Estilo de vida Mis reflexiones Vida en Alemania

Si hay algo por lo que me preguntáis mucho, es por mi vida en Alemania. En algunos casos, por simple curiosidad y en otros, porque os estáis planteando empezar una vida aquí. Casi todos me pedís que os cuente mi experiencia y a menudo, tengo la sensación de que queréis reafirmar vuestra decisión a través de mi respuesta. Yo siempre os contesto lo mismo: la vida en Alemania no es fácil por muchos m ...

BUDAPEST

Todavía sigo con los enormes bostezos de no haber dormido ni descansado bien. Llegamos a casa anoche, justo a las 12 y hoy me he levantado para ir a clase; eso sí, no he conseguido llegar a primera hora ¡todo no puede ser!. El viaje estaba planteado de una forma un poco rara en la que íbamos a gastar bastantes energías para ahorrar "algo" de dinero, y realmente no se hasta qué punto mere ...

Título: Un pretendiente para mi hermana Autora: Mary Hooper Aquí mi resumen: Terry es una chica apasionada, con una imaginación desbordante y siempre está dispuesta a ayudar. Va a pasar unos días en su hermana mayor en Londres, allí la ha encontrado muy sola y triste esperando el amor con mayúsculas, menos mal que Terry hará todo lo posible por buscarle pretendientes y actuar como una perfect ...

Miro a mi alrededor y veo todo lo que he logrado en mi vida y me siento orgullosa de mí.Es hermoso el camino que he recorrido, es el camino de mi vida. Nadie ha pasado por mí las alegrías y tristezas que me he ido encontrando en el camino. Nadie ha luchado por mí mis miedos. Nadie ha mirado al cielo y las estrellas como yo las he mirado. Nadie ha pasado noches de insomnio por mí. Siempre fui yo. E ...

casa rural ecológica alojamiento de ecoturismo turismo familiar

Acabo de regresar de un viaje sola con mi hija a Navarra. Es nuestra primera escapada solas y ha sido estupenda, estoy segura de que será la primera de muchas aventuras como mujeres viajeras. Por eso, he decidido escribir este post con información sobre los sitios que hemos visitado y algunas recomendaciones para viajes monoparentales por tu cuenta. Viaje sola con mi hija a Navarra Y a estas altur ...

general

Hola, en realidad no suelo escribir en blogs, pero finalmente he aceptado que aunque me siento muy sola. Tengo muchos amigos, estoy en la universidad y tengo 20 años. Últimamente me he dado cuenta que ya ni el salir de fiesta me hace sentir como antes. Solo me siento feliz cuando estoy con algún hombre en una fiesta o algo. Nunca he tenido novio y no precisamente por que sea fea o tenga tres ojos, ...

De madres y sus cosas Quiero hacerlo yo Desmesuras ...

El artículo siguiente, ofrece una perspectiva diferente a la ya publicada en 20 tipos de post para tu blog. Por un momento, dejá de concentrarte en tipologías y formatos. Concentrate en la emoción que provocan los contenidos. Sin duda hay contenidos que tienen un poder magnético, mientras otros dejan indiferentes a los lectores, agobiados por el ruido que provoca el exceso de información. Quizás ...