Estas son las razones por la que las mujeres mexicanas no se han expresado sobre el #MeToo



Te habrás dado cuenta que las mujeres mexicanas, famosas o no, no se han expresado públicamente sobre el movimiento #MeToo. Y eso no significa que seamos calladas, sumisas, o que no exista acoso y abuso sexual en México. En realidad, las razones están más vinculadas a otros factores políticos y sociales, que nos será más fácil comprender a través de la percepción de estas escritoras.

 

"Salma Hayek alzó la voz pero fue por una situación que vivió en Estados Unidos. Desgraciadamente en México aún no ha caído nadie", dijo Guadalupe Loaeza en una mesa de debate sobre el tema en la 3ra Feria de Letras de Tepic.

El #MeToo ha sumado muchas voces, incluso en América Latina, como es el caso de la periodista Claudia Morales, en Colombia, quien denunció cómo fue violada por su jefe, según un reportaje de la revista Proceso.

Movimiento #MeToo contra la violencia contra mujeres


¿Por qué no hemos visto en México una oleada de denuncias también? Las escritoras mexicanas se dicen a favor del movimiento #MeToo pero son realistas: quizás no suceda en México, al menos no con los mismos tintes como lo hemos visto en Hollywood.

No es porque las mujeres seamos más pasivas ni mucho menos, de hecho, somos lo luchón de este país, pero ahora estamos metidas en una tragedia mayor: vivimos en un lago de sangre", dijo Carmen Boullosa en charla con el HuffPost, al hacer referencia a la oleada de violencia que se vive actualmente en México.

Pero eso no implica que el tema de acoso y abuso sexual sea algo menor o superficial. Boullosa estima que una de cada tres mujeres han sido abusadas sexualmente en todo el mundo, ya sea en el ámbito laboral o familiar.

"Nadie se escapa, a todas las mujeres nos ha pasado de alguna u otra forma", dijo Boullosa, quien recordó cómo cuando era joven, un hombre intentó subirla a la fuerza a su auto para violarla. "Me salvó una mujer que iba pasando, quien después me regañó: quién me mandaba andar por la calle en minifalda".

¿México es indiferente al tema de acoso sexual?

 

Loaeza es cuidadosa: denuncias públicas de este tipo tienen un precio alto: puedes sentirte rechazada, juzgada y más frágil frente a tu familia, tu entorno de trabajo y todo aquél que se sienta aludido.

Si no tenemos una legislación o algo que genere consecuencias reales ante quienes cometan estos delitos, se va a quedar sólo en una expresión verbal", dijo Loaeza.

Como ejemplo de ello citó el caso de la periodista Lydia Cacho, quien dice, aún vive con miedo, nerviosa a ser vigilada o perseguida, tras denunciar violación y otros crímenes a través de un libro.

No es el único motivo que desanima a las mexicanas a alzar la voz públicamente. La periodista y escritora mexicana Rose Mary Salum encuentra dos razones más que podrían evitar que en México no tengamos un #MeToo:

Ha sido un movimiento elitista, en esferas de poder de dinero, la fama y el glamour. No ha permeado en México porque tendríamos que tirar las cabezas de hombres poderosos

Se está volviendo un movimiento totalitarista: o estás a favor o estás en contra. La carta de las feministas francesas confrontando a las estadounidenses lo comprueba. No se ha abierto el diálogo real sobre el tema.
Me preocupa que al no estar abierto al diálogo no haga repercusión a otras sociedades", Rose Mary Salum.

Y agrega: "Esto es relevante porque si el #MeToo no se centra en el discurso inicial, que es denunciar acoso y abuso sexual, corremos el riesgo que se pierda y quede como moda y anécdota nadamás, como sucedió en los años 80 cuando se dio un nuevo boom de feminismo".

Una última idea: los matices son muy diferentes en las culturas latinoamericanas, lo que también hace complicado creer en un #MeToo mexicano. "Ya estamos confundiendo. Antes de acusar habría que distinguir ligue y coqueteo contra acoso y violación, si no lo hacemos entraríamos en algo peor: en una fase de puritanismo y represión", dice Boullosa.

Pero todo podría suceder... Loaeza es optimista. "Con que se anime una mexicana a denunciar, empezarán otras. Una voz siempre empodera a la otra... Lo que es importante es alzar la voz. Estamos en una era muy buena para las mujeres: su voz por fin se escucha y cada vez es más fuerte".

¿Las mexicanas no alzan la voz?

Las escritoras recuerdan que en México sí ha habido denuncia contra abuso y acoso sexual pero bajo otras formas: películas, novelas, periodistas...

El caso de la periodista y activista Lydia Cacho, quien logró la primera sentencia por tráfico sexual de niños y pornografía infantil en México y en Latinoamérica (112 años de prisión) después que en el 2004 denunció en su libro Los demonios del Edén, a la mafia de la pederastia en México.

La Tigresa denunció cuando fue violada de niña y cómo años después muchos hombres la seguían acosando, en su libro A calzón quitado

La novela Los hijos de Sánchez que apenas salió, en los años 50, se censuró. Narraba cómo en México, en esas familias numerosas y de bajos recursos, el padre y hermanos decidían el rumbo de la vida sexual de las mujeres de la familia

El movimiento Ropa Sucia que en 2015 expuso en varios países la ropa interior de mujeres con frases de violencia contra ellas. No se creó en México pero sí llegó aquí, aunque con poco impacto.

Fuente: este post proviene de Blog de Actitudfem, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se ven increíble, son cómodos y pareciera que a todas nos queda, pero por alguna razón, cuando lo intentas no tienes idea de con qué usar botines. ¿Te pasa? Descuida, no eres la única. Por eso pre ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Uno de los momentos más emotivos que se vivieron en los Grammy 2018, fue la interpretación de “Praying”, de Kesha.   La cantante dedicó esta canción al movimiento #MeToo y a las mujeres que han sido víctimas de violencia física y sexual.   Acompañada de Cyndi Lauper, Camila Cabello, Julia Michaels y Andra Day enviaron un mensaje de fuerza y compañía a todas las mujeres. Finalizaron con un abrazo c ...

El nuevo comercial de la marca de accesorios para el afeitado Gillette está haciendo enojar a muchos machitos con su nuevo comercial que denuncia la masculinidad tóxica.   Su nombre es We Believe (Nosotros creemos), dura un minuto con 48 segundos y aborda temas como el acoso sexual, el bullying, y el movimiento #metoo con el lema “¿Es esto lo mejor que un hombre puede conseguir?   “Intimidación. A ...

Aquí en México ha habido un boom por las novelas brasileñas y ahora, por las turcas, pero en el resto del mundo, las telenovelas mexicanas son lo máximo. Específicamente en 118 países, las telenovelas mexicanas, colombianas, venezolanas y estadounidenses (latinas), son de lo más visto. La compañía telefónica AT&T realizó un estudio en 118 países del país para saber cuáles son las cinco telenov ...

El año 2017 fue clave para los temas de género. Por ejemplo, para el diccionario Merriam-Webster, la palabra de ese año fue feminismo.   Y desde que inició, con una marcha de mujeres en los siete continentes, y finalizó con el movimiento #MeToo, todo el interés en ello también se ha visto reflejado en las búsquedas de Google.   De hecho, al analizar los datos de búsqueda de Google de ese año, se e ...

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) exhibe cada año una selecta muestra de películas a las que vale la pena seguirles la pista.   Tanto en las películas mexicanas en competencia (que este año destacaron especialmente), como en las películas extranjeras estrenadas aquí, este festival trae grandes cintas para su exhibición.   Además, este viernes 2 de noviembre inicia en la Ciudad de ...

cine mexicano buenas peliculas mexicanas que pelicula ver ...

Si eres de México sabes que aquí en nuestra cultura esta muy arraigado el conocimiento de que nuestro cine y las películas mexicanas son malas, malos actores, malas historias que no conectan y un largo etcétera. Lo cierto es que, aunque no son nada comerciales y no las promocionan tanto, en México también existen buenos cineastas y directores de cines muy buenos que logran crear filmes que realmen ...

viajes hoteles puerto vallarta ...

Hay destinos a los que viajar una vez en la vida debería ser deber de obligado cumplimiento. Por otra parte, hay viajeros que saben bien que tales destinos no se encuentran siempre al alcance de todos, y no por sus elevados costes o la dificultad del acceso a los mismos, sino porque un buen destino ha de reunir una serie de características que no siempre son fáciles de conseguir. En el abanico de ...

curiosidades diferencias injusticias ...

Cada vez leo con más frecuencia en las redes sociales publicaciones que empiezan diciendo Yo no suelo hablar de política ni compartir publicaciones sobre estos temas pero. Pues bien, hoy me toca a mí. Esta tormenta ha desbordado mi vaso. --------- Resulta difícil concentrarse, resulta difícil relajarse. Cuando se hizo público el resultado de las elecciones no pensé que fuese a ser para tanto, sinc ...

MERCEDES NOTICIAS F1 FERRARI ...

Después de Singapur, las posibilidades del alemán ya habían tenido un gran éxito con su primer accidente en la curva 1. Su antiguo jefe de Red Bull, el Dr. Helmut Marko, admite que las esperanzas del título de Vettel han dado un gran golpe. "Pero tal vez tenga suerte con el coche de seguridad", dijo a Speed ​​Week. "Lo que sí sé es que no se rinde, es su fuerza mental, tiene que esp ...