Entrevista a Juan Soto Miranda (Escritor)

Entrevista a Juan Soto Miranda (Escritor)






Juan Soto Miranda (Madrid, 1974). A pesar de ser alumno destacado en las asignaturas de letras durante su formación preuniversitaria, orientó su carrera a las ciencias, estudiando Ingeniería Superior Informática. Sin embargo, desde siempre ha tenido inquietud por escribir y, con dedicación y constancia, compatibilizándolo con sus obligaciones laborales y familiares, ha conseguido concluir este ambicioso primer proyecto: Los Caballeros de la Ciencia, a la venta en Amazon. Amante de la lectura, el deporte, la naturaleza y los viajes, que inspiran algunas de las escenas de su libro, se define como un perfeccionista. En la actualidad trabaja en su segunda novela, que compartirá algunos de los personajes con Los Caballeros de la Ciencia.




1. Podrías decirnos ¿qué significa el término literatura para ti?

Por ponerlo en plan definición, la literatura es una ciencia capaz de transportar al lector a un universo paralelo inexistente en el que experimentar sensaciones que no puede en éste.

2. ¿A qué edad descubriste que te gusta escribir?

En la adolescencia, tendría dieciséis o diecisiete años cuando decidí que tenía que escribir un libro. Reconozco que he tardado en terminar el primero; espero no tardar tanto en el segundo.

3. A parte de Los Caballeros de la Ciencia, ¿Tienes escrito algún proyecto más?

De momento no, aunque estoy en ello. En la actualidad estoy centrado en una segunda novela que compartirá personajes con Los Caballeros de la Ciencia y para la que no me marco ninguna fecha de finalización. Soy de los que le da vueltas y vueltas hasta estar totalmente convencido con el resultado.

4. ¿Qué libro te has comprado que fuera un éxito de ventas y a ti no te haya gustado?

Me alegra la puntualización a ti no te ha gustado. Tengo por costumbre no criticar libros porque cada uno tenemos unos gustos particulares y, lo que me gusta a mí, puede no gustarle a otra persona x, y viceversa, simplemente porque no es nuestro estilo de lectura. Pero si me pides un éxito rotundo de ventas que para mí no estuviera a la altura te diré La chica del tren. Estoy convencido que es un libro magnífico, pero a mí no logró engancharme.

5. Los Caballeros de la Ciencia tiene intriga, miembros de la iglesia, secretos ¿Qué otro género te gustaría escribir?

Me gustan libros de aventuras y los que guardan algún tipo de relación con el espionaje.

6. ¿Tienes algún sueño que nos puedas contar?

Dar la vuelta al mundo en un crucero de lujo.

7. Escribir… ¿inspiración o trabajo?

Trabajo. He leído muchos consejos de escritores y expertos en webs literarias en Internet y el que más me ha ayudado es el que dice: escribe. Hay que sentarse, a ser posible todos los días, y escribir. A veces es sólo documentarte de algún tema o buscar localizaciones para los escenarios del libro, no tiene por qué ser necesariamente escribir, pero lo importante es ponerse a trabajar.

8. ¿Te gusta la Música? En caso afirmativo, ¿Qué música prefieres?

Sí, me encanta, principalmente el rock y el pop. Mi cantante favorito desde hace años es Phil Collins.

9. ¿Hay algún escritor que te haya marcado?

En los últimos años he seguido de cerca la obra de Dan Brown. Sé que es un escritor polémico, que tiene sus amantes y sus detractores, pero es innegable que sus libros te enganchan desde el principio y sabe cómo llevarte capítulo a capítulo hasta el final sin que pierdas el interés.

10. ¿En qué proyecto te encuentras sumergido en estos momentos?

Como comentaba anteriormente estoy con mi nueva novela, que será la segunda parte de Los Caballeros de la Ciencia, aunque no tratará sobre el mismo tema. Habrá nuevas intrigas con la Iglesia también de fondo y nuevas aventuras de María Ballesteros.

11. ¿Película o serie?

Soy adicto a las series. Sigo muchas y de varios géneros, preferiblemente americanas por aquello de verlas en inglés y practicarlo así un poco. En la actualidad sigo series tan dispares como Juego de Tronos, The Big Bang Theory, Modern Family o The Walking Dead. Podría enumerar un sinfín de series ya terminadas que he visto completas y que me han encantado: 24, Alias, Breaking Bad, Chuck, Friends, How I met your mother, Lost, El Mentalista, Two and a half men…

12. Si fuera un personaje de ficción ¿Quién serías?

Si me dejas ser cualquiera, y puestos a pedir, me pido un superhéroe. Superman me parece bien (creo que no hay criptonita en la tierra… de momento), aunque no tiene el superpoder que a mí me gustaría tener: poder leer la mente.

13. ¿Piensas que los blogs literarios ayudan realmente a los escritores?

No es que lo piense, estoy totalmente convencido de que lo hacen. Es muy difícil salir de la nada y hacerse un hueco en el mundo editorial. Necesitas a alguien que te eche una mano y ese alguien son los blogs. Las editoriales ya no se arriesgan a leer a autores noveles, pero los administradores de los blogs sí y, con sus reseñas y contactos en Internet y las redes sociales, son fundamentales para dar a conocer a los nuevos escritores.

14. ¿Con qué personaje te tomarías una taza de café y por qué?

Me gustó mucho el personaje de Lisbeth Salander de Stieg Larsson, un personaje muy acertado de una mujer dura por fuera y extremadamente frágil por dentro.

15. Dime una cosa que siempre quisiste cuando eras un niño pero nunca tuviste.

Pues no me lo había planteado nunca pero dándole vueltas al tema lo he encontrado: un Scalextric. No recuerdo si realmente llegué a pedirlo alguna vez o no, pero me gustaba y nunca lo tuve.

16. ¿Si pudieses encerrar a un personaje en el manicomio elegirías a alguien?

Habría muchos. La mayoría de los asesinos que salen en las novelas, sobre todo los asesinos en serie, tendrían claramente que llevar años en un manicomio tratándose de su problema particular.

17. Si pudieras ser el protagonista de un libro, ¿de qué libro te gustaría ser?

James Bond de la saga de Ian Fleming, un personaje que salva el mundo una y otra vez y que siempre sale bien parado. Es el espía que todos querríamos ser.

Bueno, pues aquí concluye la entrevista, muchas gracias Juan Soto Miranda por colaborar con The World of the duky.

Redes Sociales Autor

Twitter: @juansotomiranda

Web: http://www.juansotomiranda.com/

Facebook: Juan Soto Miranda Escritor

Fuente: este post proviene de Blog de SandraDuky, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Mujer Valiente - Poesía Sigo escribibiendo, la foto es de mi propiedad, así como el poema, espero os guste Mujer Valiente Eres fuerte, mujer de mil batallas, miles de heridas, sigues luchando ...

Recomendamos

Relacionado

Autopublicado Reseñas

Reseña: Los Caballeros de la Ciencia Datos libro Autor: Soto Miranda, Juan Editorial: Autopublicado Año de edición: 2016 Género: Novela negra, intriga, terror ISBN: 9781519139139 Páginas: 540 Amazon: Enlace a Amazon Autor Juan Soto Miranda (Madrid, 1974). A pesar de ser alumno destacado en las asignaturas de letras durante su formación preuniversitaria, orientó su carrera a las ciencias, ...

cine y televisión entrevistas expocómic ...

Nacido en Argentina pero habiendo desarrollado su carrera entre España, Estados Unidos y Latinoamérica, Inaki Miranda es uno de los más potentes, prolíficos y particulares autores de cómic en nuestro país. Inaki Miranda es, además, el responsable del cartel de la XVI edición del Salón Internacional del Tebeo de Madrid. En él plasma todo su imaginario, el de un artista único que trabaja para redire ...

Entrevistas

Entrevista a: Jorge Urreta (Escritor) Biografía Jorge Urreta (Bilbao, 1974) es informático de profesión y escritor de vocación. Finalista en 2007 del VII premio de relato del portal literario Yo Escribo (http://www.yoescribo.com), con el relato ¿Quién dijo miedo? Finalista en 2009 del primer premio Ovelles Elèctriques, de cuento de fantasía, terror y ciencia ficción, fallado por el portal lite ...

general carpas comunidad de madrid ...

El Parque Natural El Soto está situado en Móstoles, una ciudad de la periferia de Madrid y es uno de los Lugares con Encanto que tiene esta ciudad y que merece la pena visitar por sus numerosas especies tanto botánicas como animales. Parque Natural El Soto Este Parque Natural antiguamente era una dehesa que todos los años se sacaba a subasta para el aprovechamiento de sus pastos, también se hacía ...

música y lectura queen queen covers

Llegamos al cuarto y último lunes del mes de Febrero y como lunes queenero, corresponde presentar el segmento musical dedicado a un cover de QUEEN. Voy a ser sincero, en estos últimos días, me estaba rompiendo la cabeza para decidir qué cover elegía, ya que no tenía muchas alternativas. En los últimos años he estado incluyendo covers de dos muy buenos álbumes tributo a QUEEN: "STONE COLD CRAZ ...

cine y televisión entrevista operasiones espesiales ...

¿Os gusta el cine? ¿Qué género preferís comedia o drama? Si sois de los que vais al cine para pasar un buen rato os recomiendo "Operasiones Espesiales". Operasiones espesiales es una película española, dirigida por Paco Soto y producida por Cafetico Films. Este largometraje está rodado en su mayor parte en la ciudad de Elche. La trama de la película es: Una de las esculturas del arte i ...

salir y viajes noticias

Os propongo un plan gastronómico para este fin de semana. En Soto en Cameros, un municipio de La Rioja, se celebrará los días 27 y 28 de junio una nueva edición de la Feria de la Trufa. El objetivo es promocionar un recurso natural con gran importancia en la economía y el turismo de la Reserva de la Biosfera, que contribuye a la conservación y protección del medio ambiente en la región. Os cuento ...

América del Sur Argentina Chilecito ...

La Cuesta de Miranda lleva su nombre de quien fuera el primer dueño de aquellas tierras, el capitán español Don Juan de Miranda. Es un tramo que une las localidades de Chilecito, La Rioja y la localidad de Villa Unión ubicado en el Valle del Río Bermejo (unos 90 kilómetros). Este corredor de la Ruta 40 (Km 3830 aprox.) permite llegar al Parque Nacional Talampaya y conectar con la provincia de San ...

Review TV series

Haters Back off es una serie original de Netflix que es adaptada para seguir los inicios de la estrella del Internet y youtube: Miranda Sings. ********** Haters Back off is a Netflix original series that follows the beginnings of the most famous girl on internet and youtube: Miranda Sings. Leer en Español Read in English ¿Pero quién es Miranda Sings? Bueno, ella es un personaje ficticio ...

Entrevistas Literarias España

Entrevista a Fernando Cotta (Escritor) Nacido en Madrid y criado en un pueblo bellísimo del citerior de Gran Canaria, Santa Brígida se llama y le tira con fuerza. Capricornio en su tercera cabra "monte" con ascendente acuario. Goza de cada sitio y personas que conoce cuando viaja, le da igual dónde y con quien sea. Sus hijos están por encima de él, a la par la familia y amigos y por ...