Esta planta conocida como Juniperus Communis, o Juniperus Vulgaris y en otros idiomas como Comon Juniper, Zimbro, Wacholder, Genévrier o ginepro, pertenece a la familia de las Coníferas.
El Enebro es una planta oriunda de Europa y del norte de Asia. Como planta de adorno se cultiva en América y otras partes del mundo. Sus hojas son lineares, punzantes, sesiles, verticiladas, de tres en tres; sus flores solitarias; sus frutos sesiles, en bayas.
Valor terapéutico
El enebro es un excelente tónico estomacal, aperitivo, diurético y diaforético. El te de Enebro se utiliza para aliviar y curar:
Sistema digestivo: las digestiones lentas y penosas, la debilidad y ardor del estómago, las ventosidades y diarreas, la mucosidad, obstrucción y otras enfermedades del intestino, fortifica y depura el estómago, hace desaparecer las fermentaciones del tubo digestivo y quita el mal olor de la boca.
Sistema óseo muscular: en caso de reumatismo, escorbuto, gota e hidropesía.
Sistema urinario, escretor: insuficiencia de secresión urinaria, disuelve cálculos y arenillas. En las enfermedades de hígado, riñones y vejiga. Los trastornos producidos por la suspensión de la menstruación en las mujeres de edad avanzada, con la aparición de congestiones en el rostro, en el hígado y en los pulmones, acompañadas de mareos y malestares en general. La blenorragia, la sífilis y similares.
Sistema nervioso: dolores de cabeza, fiebres intermitentes, pues actúa como fortificante de los nervios y del sistema vascular, de las diferenets partes de la piel y de los órganos genitales.
Sistema respiratorio: las enfermedades pulmonares, catarros pulmonares, respiración difícil, jaqueca, asma, gripe, tos seca, pleuresía.
Piel: enfermedades cutáneas, diversas afecciones de la pielModo de uso
Para el caso de debilidad estomacal proceder de la siguiente manera: consumir bien masticadas durante veinte días bayas maduras de enebro. Comenzando con cuatro el primer día y aumentando de a una por dia hasta el día 20 y luego disminuir hasta llegar nuevamente a cuatro.
Para los demás casos, se utilizará el té en proporción de 20 g por litro de agua en caso de usar la hierba fresca y de 10 g en lugar de usar la hierba seca. Se beberá a razón de 4 o 5 tazas al día. Para todos los casos la edad del paciente no debe ser inferior a los 15 años.
Puede ser utilizado como condimento natural realzando el sabor de algunos platos, especialmente las carnes rojas.