'El ruido del tiempo', de Julian Barnes

El 26 de enero de 1936 el todopoderoso Iósif Stalin asiste a una representación de Lady Macbeth de Mtsensk de Dmitri Shostakóvich en el Bolshoi de Moscú. Lo hace desde el palco reservado al gobierno y oculto tras una cortinilla. El compositor sabe que está allí y se muestra intranquilo. Dos días después aparece en Pravda un demoledor editorial que lo acusa de desviacionista y decadente. Un editorial aprobado o acaso escrito de su puño y letra por el propio Stalin. Son los años del Gran Terror, y el músico sabe que una acusación como ésa puede significar la deportación a Siberia o directamente la muerte. Pero Shostakóvich sobrevive, compondrá música heroica y patriótica durante la Segunda Guerra Mundial y el régimen comunista lo enviará como uno de sus representantes al Congreso Cultural y Científico por la Paz Mundial en Nueva York, donde repetirá, sin salirse jamás del guión, aquello que le dictan los comisarios políticos. La historia de Shostakóvich y Stalin es un ejemplo particularmente desolador de las relaciones entre el arte y el poder. Uno de los más grandes compositores del siglo XX adaptó su arte a la estética oficial, abjuró de amigos y maestros, se postró ante el dictador para sobrevivir en un periodo en el que sus conocidos caían como moscas. Él salvó el pellejo y, ya muerto Stalin, acabó consagrado como uno de los grandes creadores soviéticos, pero por el camino dejó una parte de su alma, de su dignidad y de su ambición artística.

En El ruido del tiempo, Julian Barnes reconstruye la vida del músico –los recuerdos de su infancia y su convulsa vida íntima, las relaciones con sus esposas, sus amantes y su hija–, pero sobre todo aborda las dolorosas decisiones que tuvo que tomar en unos momentos históricos sombríos, e indaga en el miedo y la culpa, en la dificultad de comportarse con honestidad en tiempos de barbarie, y en la difícil supervivencia del arte en esos años aciagos.

Fuente: este post proviene de Cafe de Tinta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y ya tenemos aquí la temida “última entrada de un blog”, aunque en este caso la despedida es más bien un “pasen por aquí, la fiesta sigue en otro lugar”, Porque una de las gran ...

Sinopsi: A Ciutat l’espècie humana és poc més que un mite: dels homes que poblaven la Terra no se sap res tret del que expliquen les llegendes creades pels gossos, que són (juntament amb altres ...

Etiquetas: Recomendaciones

Recomendamos

Relacionado

Ni el de Londres, ni el de París, ni el de Nueva York, el suburbano más hermoso del mundo es el de Moscú, inaugurado el 15 de mayo de 1935. El metro moscovita Iósif Stalin pidió a los diseñadores del suburbano moscovita que hicieran el metro más renombrado del mundo, y vaya si lo consiguieron. Para que las estaciones fueran "un lugar espacioso a plena luz del día" se envió a los ingen ...

salir y viajes eventos

?Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay? ?? Jewish Film Festival de Punta del Este En Hotel Conrad de Punta del Este entre el dia 1 y 6 de Febrero de 2014 se desarrolla la 11ra. edicion del Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay. Vea la programacion que incluye estrenos, cortos, presentacion de libros y homenajes. Desde el 1 al 6 de febrero 2014 ...

Biblioteca Arte y letras Divina Comedia Ilustres ...

Hola a todos de nuevo. ¡Me alegro de veros! Seguro que muchos de vosotros (y si no, me encargo yo de contarlo) conocéis el museo Fundación Antoni Tàpies, centro cultural situado en la ciudad de Barcelona. Está dedicado principalmente a la vida y la obra del pintor español Antoni Tàpies. Además de las exposiciones permanentes dedicadas al pintor barcelonés, el museo realiza numerosas exposiciones t ...

destacado reseña

¡Hola liad@s! Ha sido un auténtico placer participar en la #LCElTiempoDeLosMagos que ha organizado la editorial Boolino y Roca Editorial, muchísimas gracias por el ejemplar. He disfrutado mucho del libro El tiempo de los magos de Cressida Cowell. Un libro para crecer seas niño o ya solo de corazón. Título: El tiempo de los magos Autor/a: Cressida Cowell Editorial: Roca Editorial Idioma: Español E ...

música y lectura filosofía platón ...

Hoy no sabía muy bien de qué escribir. Mantener un blog diario exige mucha más capacidad de concentración de la que yo imaginaba y también una buena organización del tiempo para poder hacer, en el día, todas las tareas que nos proponemos. No sé si a vosotros os pasa, pero últimamente la frase que más oigo de boca de mis amigos o conocidos es "no tengo tiempo" o su variante "no me ll ...

nota de prensa

El Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada celebrará del 16 al 19 de noviembre su tercera edición, que ofrecerá a los espectadores un total de 72 títulos, de los cuales un total de 57 han obtenido alguna de las nominaciones en las 21 categorías de estos galardones. Los títulos que suman más nominaciones -seis cada uno-, son los cortometrajes Jupiter Rain, de Imanol Ruiz de Lara; Ta ...

general

¡Hola, hola! Este mes os recomiendo un pedazo de cielo, que además de estar de moda, gane en el sorteo que hizo el blog Aubrey and Me. El libro de llama La Buena Vida y es de la ilustradora Sara Fratini. Mientras desayunaba ayer ¡toco a mi puerta el cartero! que traía mi premio. Inmediatamente me decidí y empece a leer el libro. Hoy os voy a contar que me pareció. El Precio de lo bueno. Vamos a ...

nota de prensa

El Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada rendirá homenaje a dos grandes figuras de la cultura granadina, el actor Pepe Cantero y el músico flamenco Juan Habichuela Nieto. El primero, uno de los intérpretes más queridos de Granada, recibirá el Premio Lorca de Honor como reconocimiento a una carrera que abarca casi 80 títulos, entre películas y series de televisión. Por su parte, J ...

música y lectura acción amazon ...

Editorial: Amazon Páginas: 770 ASIN: B00L4NTCW4 Precio: 2,68 â?¬Sinopsis Novela finalista del PREMIO FERNANDO LARA (Grupo Planeta)Seizô Ikeda, último descendiente de la casa regente de la provincia de Izumo, queda huérfano tras una noche aciaga en la que su familia es asesinada y el castillo de su clan quemado hasta los cimientos. Con apenas nueve años se ve obligado a convertirse en un exil ...