El Hilo Invisible

La película cuenta la historia de un famoso modisto, Reynolds Woodcock, interpretado por Daniel Day-Lewis, y vagamente inspirado por el diseñador español Cristóbal Balenciaga. Él y su hermana Cyril, son el epicentro de la moda británica de los años 50, vistiendo a las personalidades más célebres del Reino Unido, estrellas de cine, damas de la alta sociedad e incluso a miembros de la realeza. 

El Hilo invisible


Woodcock es alguien quisquilloso que tiene que tenerlo todo perfectamente planificado y organizado, y para el que su trabajo siempre es lo más importante. Con una vida marcada por las mujeres: sus clientas a las que viste, su hermana con la que mantiene un estrecha relación, su madre fallecida por la que siente absoluta adoración, y sus musas y amantes de las que pronto se cansa y “despide”, todo cambiará con la llegada de Alma, una camarera que pondrá del revés la estructurada vida de Woodcock.

El Hilo Invisible


Esta cinta, que el propio Daniel Day-Lewis anunció como su despedida del mundo de la actuación, ha estado nominada a 6 candidaturas en los últimos premios Oscar; a mejor vestuario; mejor actor (Daniel Day-Lewis); mejor actriz de reparto (Lesley Manville) que encarna a la hermana de Reynolds Woodcock; mejor película; mejor banda sonora y mejor director. Finalmente se llevó a casa la estatuilla al mejor vestuario. Y no podía ser de otra manera tratándose de una película ambientada en el mundo de la moda, y en la que los vestidos que confecciona el modisto son a cada cual más espectacular.

El Hilo Invisible


Aunque la película se centra más en la intrigante historia entre los protagonistas, también nos abre las puertas al atelier del diseñador. Allí podemos descubrir algo de todo el trabajo que conlleva la creación de un vestido de alta costura, y las distintas partes del proceso. Así como a todas las costureras y patronistas que trabajan para él. Se muestra desde el diseño, ya que el protagonista se encuentra siempre creando y dibujando bocetos en su libreta, hasta cómo se hacían los desfiles de los vestidos, que tenían lugar en la propia “casa Woodstock”. También podemos ver cómo llegan las clientas para tomarse las medidas, elegir los tejidos y probarse el vestido totalmente terminado.

El Hilo invisible


Con todo ello, esta historia de “amor gótico”, en palabras de su director Paul Thomas Anderson, con tintes algo trágicos y nada al uso, que se desarrolla entre telas, puede ser el plan perfecto para pasar una tarde de domingo.

Idoia Cerca Pérez

Fuente: este post proviene de Blog de Nachozgz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: culturaModaCine

Recomendamos

Relacionado

2017 cine crítica ...

En primer lugar tenemos el hilo que vemos a simple vista, que sirve para vestir a una alta sociedad en la que nos adentramos a través de la mirada y la aguja de un inconmensurable Daniel Day-Lewis. Pero lo que de verdad importa en esta película es el hilo fantasma que no vemos, que ata en corto las vidas de sus personajes y que teje un juego psicológico en el que el espectador es partícipe hasta e ...

Estrenos Películas

Entramos en el mes más corto del año así que programaos bien porque los estrenos de Febrero vienen cargados de títulos que no os podéis perder. Hacemos un repaso a algunos de ellos. Fecha de estreno 02/02 El hilo invisible Uno de los primeros estrenos de Febrero en llegar es esta obra del genio Paul Thomas Anderson. Una película de alta costura y que se ha de ver sin prisa. Londres. Poguerra de 19 ...

Curiosidades Debates Estrenos ...

Paul Thomas Anderson es uno de los cineastas más importantes de su generación, un director cuyo nombre por sí solo es suficiente para generar expectación por una de sus películas. De hecho, esta semana estrena Liccorice Pizza y nosotros aprovechamos la oportunidad para repasar las películas Paul Thomas Anderson clasificadas de peor a mejor. Las películas de Anderson se caracterizan por un ritmo me ...

Críticas Estrenos

Hacía bastante tiempo que no me pasaba por el blog a contaros mi opinión sobre alguna serie o película, así que espero que no os hayáis olvidado de mí (de verdad que lo espero). Estas últimas semanas han sido un completo caos de proyectos, trabajos y obligaciones que me han impedido coger la riendas del teclado y ponerme a escribir, pero hoy doy fin a esta racha. Entre este revuelto mar de quehace ...

Debates quien es timothée chalamet Timothée Chalamet

En twitter hace días algunos bromeaban diciendo que Timothée Chalamet era el Justin Bieber de la comunidad cinéfila. Es guapo, es joven, y tiene talento. Sobre todo eso, talento. El año pasado se convirtió en el actor más joven en ser nominado como Mejor actor en los Premios Oscar; y de no ser porque Gary Oldman era favorito desde hace un año por dar vida a Winston Churchill, tal vez hubiese ganad ...

metamodernismo shia labeouf general

No hay referencia más respetable para un actor al hablar de su oficio que El Método. El método es el de Constantine Stanislavsky. El actor y director de teatro ruso que revolucionó el teatro americano alrededor del penúltimo cambio de siglo y cuyas enseñanzas fueron trasladadas al cine por profesores de interpretación como Stella Adler y Lee Strasberg en sus respectivas academias. Aunque la cosa e ...