EL FUTURO DE LA HUMANIDAD ESTÁ EN BARCELONA

El CCCB acoge la exposición ‘+HUMANOS. El futuro de nuestra especie’, abierta hasta abril de 2016. La hemos visitado y te la contamos.
Cara + títol horitzontal_CAT

El ser humano siempre ha buscado trascender los límites de su mente y de su cuerpo. Compensamos nuestras carencias con prótesis y con drogas y en nuestro subconsciente colectivo está el deseo de ir más lejos, de injertarnos las alas de Ícaro o el cerebro cyborg de un personaje de anime. La exposición +HUMANOS. El futuro de nuestra especie del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona explora a través del arte territorios posibles más allá de los límites de nuestro ser.
Los porvenires imaginados por más de cincuenta artistas se agrupan en cuatro temas generales: Capacidades aumentadas, Encuentro con otros, Diseñando el entorno y La vida en sus límites. A través de la exposición atisbamos las implicaciones futuras de las técnicas de reproducción asistida, los experimentos en biología sintética o la posibilidad de perpetuarnos a través del ámbito digital. Nos sorprenden proyectos como Cyborgism, donde implantes cibernéticos traducen el color en sonido, o la montaña rusa eutanásica, que ofrece una muerte asistida como nunca hemos visto.  Algunas de estas ideas superan incluso lo que se nos anunciaba en obras futuristas como Neuromante, Ghost in the shell o Un mundo feliz, que nos mostraban realidades en las que el hombre había superado sus propios límites mediante la química o la cibernética, dejando parte de su humanidad por el camino.

24.2 - Yves Gellie-Human Version
15.1-Aimee Mullins 005
33.1-Neil Harbisson-Cyborg Foundation
64.1-Agatha Haines-Transfigurations
SONY DSC
+HUMANOS. El futuro de nuestra especie se inscribe en la línea Beta del CCCB. Iniciada con la muestra Big Bang Data en 2014, Beta presenta una serie de proyectos que abordan la cultura del siglo XXI y las grandes transformaciones de nuestro tiempo, y exploran, a través del arte, las intersecciones entre la cultura, la tecnología y la sociedad.
[contact-form]

Tagged: Actualidad, Arte, Ciencia, Tecnología
Fuente: este post proviene de Everett Magazine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general hermandad jesus ...

Este libro, considerado una obra llena de misterio de mas de 2000 páginas donde se aclaran dudas que nos planteamos los seres humanos como ¿de donde venimos? ¿a dónde vamos? ¿cuál es el sentido de nuestra existencia? También llamado "Libro de la Tierra", está editado en papel biblia por la organización Urantia Foundation, con sede en Chicago, Estados Unidos. Se desconoce quienes han sido ...

academia dibujo madrid clases de dibujo en madrid clases de fotografía en madrid ...

El 16 de junio de 2016 tuvo lugar la inauguración de la exposición “El Arte en Paz” del Colectivo AZUL de deGranero TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y FOTOGRAFÍA en el Mercado de la Paz de Madrid. La exposición “El Arte en Paz” recoge 50 obras de 100×70 cm. en formato vertical ideadas y creadas especialmente para la ocasión con la finalidad de insertar el arte en este maravil ...

blog arising arte ...

Esperanza, paz y humanidad, es lo que la artista japonesa de -ya casi- 83 años quiere difundir los próximos 4 meses en la Ciudad de México. Es gracias a la iniciativa de PROYECTO PARADISIO de la Comisión de Cultura Arzobispado de México, que surgió la idea de traer a esta artista conceptual para compartir su obra con los mexicanos, uniéndonos a la lista de países en los cuales se ha exhibido su ob ...

Museos Museo Guggenheim Bilbao

Bilbao es una ciudad totalmente transformada. El museo Guggenheim es un exponente de cultura. Actualmente, hay dos exposiciones que merece la pena conocer. La exposición Sombras de Andy Warhol es un homenaje al color. Un trabajo de 102 lienzos serigrafiados que muestran formas en torno a la abstracción. El color es la nota dominante de esta exposición. Exposición Sombras de Andy Warhol El fondo de ...

TERRITORIO CULTURA CIUDAD ...

Se dice que, un principio clave para el buen desarrollo de cualquier proceso es que todos los participantes deben dejar de lado los prejuicios para escuchar y aprender los unos de los otros sin limitaciones estamentales o de clase. Medellín 12 de diciembre de 2018 Centro de Convenciones Plaza Mayor Pabellón Amarillo. Desde la Revista Letras VinoTinto, les contamos nuestra percepción de la gran ...

Lorenza inventó la pintura bailada y la performance formó parte de toda su obra Lorenza (Punta Arenas, Chile, 1959 - Munich, Alemania, 1994) perdió los brazos en un accidente con 9 años en un poste eléctrico y como consecuencia tuvieron que amputarle los brazos. Fueron largos y duros años de recuperación donde, apenas sin sin darse cuenta, su cuerpo se estaba convirtiendo en uno de los ejes cent ...

ocio y cultura

El origen de la música   loading...   Flauta hueso mamut Flautas prehistoria   Flauta hueso animal La invención de la música. ¿Cuándo y por qué? Es difícil concretar con exactitud el origen de la música y enmarcarlo en un momento preciso de la historia, pero sí podemos comentar lo que se entiende como el origen de la música: la creación de sonidos complejos. En todo su concepto, la mú ...

ocio y cultura

El origen de la música   loading...   Flauta hueso mamut Flautas prehistoria   Flauta hueso animal La invención de la música. ¿Cuándo y por qué? Es difícil concretar con exactitud el origen de la música y enmarcarlo en un momento preciso de la historia, pero sí podemos comentar lo que se entiende como el origen de la música: la creación de sonidos complejos. En todo su concepto, la mú ...

La edición 71 del Festival de Cannes comenzó el martes 8 de mayo  en medio de una fuete polémica por la desigualdad de oportunidades, entre hombres y mujeres, que reina en la industria del séptimo arte.    Como presidente del jurado femenino, Cate Blanchett habló sobre la ausencia de directoras en las películas participantes en el festival, pues solo tres películas de las 21 seleccionadas, fueron ...

El largometraje documental All the Souls, del director Roberto Lozano Bruna, se estrenará en salas de cine españolas el próximo 29 de octubre, tras su recorrido por numerosos festivales de cine internacionales celebrados, entre otros países, en Polonia, Rusia, Bolivia o España desde su premiere mundial en octubre de 2020 en el Warsaw Film Festival, uno de los festivales más relevantes a nivel mund ...