Arte compartido, el más agradecido



Fotografía vía Bilbao Pasarela | Fuente: eldiario.es

La calle Ercilla de Bilbao acoge, desde ayer, una exposición con 38 fotografías a gran tamaño del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998, entre otros galardones, y embajador especial de Unicef en 2001.

La exposición de Sebastiao Salgado, Génesis, forma parte del programa Arte en la calle, a través del cual la Obra Social "la Caixa" quiere aproximar el arte a las personas fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones.

La muestra está formada por fotografías en blanco y negro en las que su autor une imágenes de paisajes y vida salvaje, junto a retratos de comunidades humanas que siguen viviendo según sus tradiciones ancestrales. En un principio, "Génesis" fue concebido como denuncia de la desaparición de espacios únicos en el planeta, pero las vivencias cotidianas de Salgado en la finca de su propiedad en el Valle del Río Doce (Brasil) le llevaron a cambiar el signo de su investigación.

Así que finalmente, Génesis se estructura en cinco apartados, representando cada uno de ellos una extensa región con varios ecosistemas y colectivos humanos: "Los confines del Sur", "Santuarios", "África", "Las tierras del Norte" y "La Amazonia y el pantanal".



Si te ha gustado "fisgonear" puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook

Fuente: este post proviene de La Otra Mirilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo mucha publi molona, empezando por esta campaña publicitaria que ha lanzado recientemente Salomon. Las gráficas, publicadas en el perfil corporativo y en su perfil de Instagram de Argenti ...

Recomendamos

Relacionado

fotos de archivo libros

Después de 30 años enfocando al hombre y sus luchas, Seabatião Salgado decidió cambiar por completo de tercio. Y de una forma tan radical que asombra el resultado. Tras percatarse de los increíbles cambios a los que está siendo sometido el planeta en poco tiempo, origen y destino final del ser humano, decidió explorar con su cámara sus rincones más remotos, acercarse hasta confines apenas tocados ...

cultura Bilbao Museo Guggenheim

¿Enamorados de París? ¿De la cultura francesa? Entonces, no podéis perderos la nueva exposición que se inaugura hoy en el Museo Guggenheim de Bilbao, “París fin de siécle: Signac, Redon, Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos“.  Una exposición en la que podremos conocer el ambiente artístico del París de finales del siglo XIX, y en particular, en los movimientos artísticos que se crearo ...

arte y espectáculos guggenheim henri rousseau ...

Para conmemorar el centenario de la muerte del artista francés Henri Rousseau, el Museo Guggenheim de Bilbao abre hoy una exposición que recoge más de una treintena de obras de uno de los autores más influyentes de su época, y que se supone como precursor de la Modernidad. El pintor, que se caracteriza por una delicadeza singular y un estilo naif a la hora de representar sus imágenes, presenta e ...

Museos Museo Guggenheim Bilbao

Bilbao es una ciudad totalmente transformada. El museo Guggenheim es un exponente de cultura. Actualmente, hay dos exposiciones que merece la pena conocer. La exposición Sombras de Andy Warhol es un homenaje al color. Un trabajo de 102 lienzos serigrafiados que muestran formas en torno a la abstracción. El color es la nota dominante de esta exposición. Exposición Sombras de Andy Warhol El fondo de ...