El arte románico

Imagen 0


El arte románico es un estilo surgido en el siglo XI en el Norte de Francia, el cual se expandió rápidamente por toda Europa. A diferencia de otros géneros, sus representaciones se centraron en la arquitectura, especialmente en edificaciones de corte religiosa, como resultado de la expansión de la iglesia cristiana.

Entre sus actividades destaca la restauración de viejos templos junto con la creación de nuevos monasterios, iglesias y catedrales. A pesar de mantener algunos símbolos procedentes del prerrománico, como el uso de piedra cuadrada, se nota un claro avance, sobre todo visible en sus dimensiones, las cuales se ampliaron notablemente.

Imagen 1


Igualmente se incluyen canecillos, los cuales adornan la estructura externa. En cuanto al interior, disponían de algunas imágenes en religiosas, en forma de esculturas, en su mayoría, las cuales representaban a Cristo junto con los Apóstoles. Por lo general, no se comienzan a desarrollar grandes vidrieras, más bien al contrario, disponían de pequeños espacios por donde entraba la luz.

Imagen 2


Un rasgo muy característico es la forma del templo, el cual trazaba una gigantesca cruz. Algunos ejemplos del arte románico son el monasterio de San Juan de la Peña, en Aragón, España; la catedral de San Pedro Jaca, también en Aragón o la impresionante catedral de Santiago de Compostela.

Imagen 3


Otras sobresalientes muestras son la basílica de Vézelay, en Borgoña, Francia, siendo declarada Patrimonio de la Humanidad. Otra obra igualmente nombrada es la abadía de Saint-Savin sur Gartempe, de gigantesco torreón. La ciudad de Toulousse también dispone de magníficos ejemplos como su basílica de San Sernín.

Imagen 4


¿Y tú, qué obra del románico destacarías?

Amaianos/Flickr
Sybarite48/Flickr
Jaume Meneses/Flickr
Aurélien./Flickr
Stephanemartin/Flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

CICLOTURISMO

Monasterio románico o alto Sobre el monasterio viejo, a caballo de los siglos XI y XII, el rey Sancho I Ramírez comienza a construir un nuevo monasterio, su iglesia se levanta sobre la vieja iglesia inferior para lo cual tuvo esta que ampliarse a los pies para que sirviera de sustentación a la superior. La iglesia vieja quedó entonces como una especie de cripta. Panteón de Nobles: Desde el vestí ...

#INVIERNOENLARIOJA ACTUALIDAD CULTURA ...

Es la primera vez que se pone en marcha esta iniciativa para la difusión del estilo románico de la región Se desarrollarán durante los sábados de febrero y marzo Presentación del ‘Romanico bus’ que podrá disfrutarse los sábados de febrero y marzo @riojatur El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, acompañado por el historiador y director del Centro de Interpreta ...

Castilla y León Catedral España ...

La catedral de Cristo Salvador de Ávila se considera como la primera catedral gótica de España. Por tanto los maestros constructores se fijaron por primera vez en el gótico francés y para construirla, probablemente en la basílica de Saint Denis, produciendo la transición del románico al gótico. Me sorprendió poderosamente su belleza por la piedra bicolor con que está construida que le confiere un ...

DE PASEO POR FLORENCIA FIRENZE ITALIA

BASÍLICA DE SAN LORENZO Existía originalmente un edificio románico, que había sido consagrado en el 393 DC a San Ambrosio, obispo de Milán, con el nombre de Basílica Ambrosiana. Fue la catedral de Florencia hasta el 420, aproximadamente, en que Santa Reparata (posteriormente Santa Maria del Fiore) fue consagrada como catedral. En el 1060 la iglesia original se amplió y fue nuevamente consagrada, ...

galicia ourense la coruña ...
Conoce el asombroso patrimonio cultural e histórico de Galicia

Descubre esta comunidad autónoma llena de fantásticos monumentos, con asombrosas catedrales, iglesias, baños termales y muchas más cosas.

salir y viajes cerdeña italia ...
Recorre una de las islas más grandes y bellas de Europa

Descubre los tesoros ocultos de la fantástica Cerdeña. Desde sus sorprendentes monumentos italianos hasta sus playas de arena fina y aguas cristalinas.

Arte

Cuando de arquitectura gótica se habla, arte proveniente de la mezcla entre el románico y renacentista, los triforios fueron la principal característica de las catedrales desde el siglo XII hasta el siglo XV. La palabra triforio, proviene del latín medieval “triforium” y del latín “transforatum”, que significan perforado. Encontrados en cada templo de la época, y aún presentes, los triforios no so ...

san luis potosí méxico parque tangamanga i ...

San Luis Potosí es una hermosa región de México llena de encanto. Destaca tanto a nivel histórico, como a nivel cultural y natural. En su arquitectura sobresale un predominio de enormes plazas donde poder contemplar algunos de sus edificios más prestigiosos. Un ejemplo de ello es la plaza de Armas. En ella se observa la impresionante catedral de San Luis Rey, edificada entre los años 1670 y 1730. ...

catedral león

Si hay una catedral que me guste de España, esa es la de León. Me encanta tanto por fuera como por dentro sobre todo sus fabulosas vidrieras. Cuesta cinco euros entrar y te ofrecen un audioguía muy interesante que cuenta la historia de la catedral con sus respectivos componentes. La catedral comenzó a construirse a mediados del siglo XIII, que reemplazó al anterior templo de estilo románico. Lo q ...

carcasona muralla ciudad amurallada ...

Carcasona es una maravillosa ciudad amurallada situada en el Sur de Francia. Posee numerosos lugares de interés, muchos de los cuales han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, gracias a su belleza y a su conservación. Igualmente, dispone de una amplia oferta de ocio, como museos y teatros. Si nos acercamos desde otra localidad próxima en coche iremos viendo el impresionante con ...