Escapadas rurales a Extremadura: descubre qué ofrece en otoño

Imagen 0


La llegada del otoño muestra el inicio de una de las mejores épocas del año, y junto a él llegan hermosos lugares rurales para visitar . Valles y bosques de la región se tiñen de infinidad de tonos amarillos, rojizos y ocres e invitan a ser recorridos aprovechando las suaves temperaturas de esta época del año. Una época cargada, además, de citas culturales, gastronómicas y de ocio. Es el momento de ponerse en marcha y disfrutarlo.

Durante esta época los fanáticos  de estos hermosos paisajes pueden escoger entre estos dos hermosos lugares rurales para visitar como lo son  el Otoño Mágico del Ambroz y la Otoñada del Valle del Jerte. En el primero, durante los fines de semana del 31 de Octubre al 1 de Diciembre, el valle cacereño de Ambroz celebra la XVI edición de un festival que incluye degustaciones gastronómicas; jornadas micológicas (charlas y salidas organizadas para recoger setas); marchas senderistas por los pueblos y los caminos del valle; espectáculos de magia; rutas en bicicleta y otras actividades, como la Fiesta de la Trashumancia, el Festival Rock, un rally fotográfico y el mercado de otoño. No faltará tampoco la Gran ‘Calbotá’ (3 de Noviembre), una buena excusa para reunirse con la familia y los amigos para tomar castañas asadas, higos pasos y sangría, con animación de música tradicional.

Imagen 1


También durante los meses de Noviembre y Diciembre hay lugares rurales para visitar , el Valle del Jerte bulle con las actividades incluidas en su programa de La Otoñada. Senderismo, rutas en bici de montaña, teatro, mercados, concursos, exposiciones, talleres y jornadas de costumbres y tradiciones locales jalonan el calendario. Hasta el 15 de Diciembre se podrá disfrutar de la Feria de la Tapa y las Jornadas Gastronómicas Pastoriles, en las que los restaurantes ofrecerán menús degustación realizados con los productos característicos de la estación otoñal y recetas tradicionales de los pastores del Jerte, como migas, calderetas, quesos y revueltos de setas y castañas. Destacan también el Festival de Folclore en la localidad de Valdeastilllas (15 de Diciembre) y la II Semana de la Reserva Natural, dedicada a la divulgación y conservación de La Garganta de los Infiernos.

Quienes prefieran poner el acento en la gastronomía en un entorno urbano pueden decantarse por la Feria de la Tapa de Badajoz, una ruta del tapeo en la que cerca de una treintena de establecimientos del casco antiguo ofrecen su ‘tapa estrella’ entre el 8 y el 24 de Noviembre.

¿Te animas a visitar Extremadura esta estación?

Imagen 2


Imágenes: Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Si no eres de Extremadura seguramente no conozca lo que está por llegar en la mancomunidad del Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres, limitando con las provincias de Ávila y Salamanca y por el Valle del Ambroz y con La Vera. Y a tan solo tres horas de la capital española. El propio Valle del Jerte ha sido declarado como Bien de Interés Cultural desde el año 1973. Está compuesto por ...

Antaño, las casas rurales proporcionaban a sus habitantes todo lo necesario para subsistir; refugio, alimento, por lo tanto disponían de vivienda, campos de cultivo, espacios acondicionados para el ganado y para conservar los alimentos.Sus características variaban dependiendo de factores climáticos, culturales e históricos.Algunas tienen sus orígenes en las antiguas villas romanas o en las constru ...

Nada igual que pasar un delicioso fin de semana escondido del ajetreo del día a día y nada mejor para hacerlo que en uno de los hoteles rurales con encanto de España. A lo largo y ancho de España encontramos una serie de hoteles rurales que además de ofrecer todas las comodidades necesarias para que nuestra estadía sea de lo más placentera, son encantadores.En la siguiente lista te mostramos algun ...

¿Estás pensando en viajar en otoño por España y no sabes dónde ir?Otoño es una de las mejores épocas para viajar.A partir de octubre, empieza a hacer fresquito, los destinos no están llenos de gente, los precios bajan Además los paisajes se tiñen de rojo, naranja y amarillo, lo que hace que viajar en esta época sea todavía más especial, ¿verdad?¡A mi me encantan los viajes en esta época del año! Y ...

por Ishtar Cuenta la leyenda que un zar ruso quiso buscar un refugio de descanso con su esposa en el Valle del Jerte. La esposa, aunque enamorada de su marido, siente melancolía por los paisajes nevados de su tierra, y sus ojos reflejaban siempre una cierta  tristeza. Hasta que un día su amado, decidido a hacerla feliz, le promete que si es necesario, él traerá la nieve al Jerte. Por tanto, decidi ...

Contenido original en Vivir en el MundoLos pueblos asturianos cada vez ganan más popularidad a la hora de presentarse como opciones atractivas para el turismo rural de verano. Llanes y Cangas de Onís están en el primer y segundo lugar del ranking del sitio web EscapadaRural.com y comparten los primeros puestos con otras localidades gaditanas y murcianas. Una de las sorpresas del año es el pueblo S ...

El turismo rural avanza y crece deprisa en todo el mundo. Pero ¿cómo atraer al viajero a un destino en concreto? Esto va acompañado de las buenas ofertas que ofrecen los lugares que queremos visitar. En este post te mostraremos qué comunidades de España presentaron más oferta de casas rurales en el 2016.Según el barómetro de turismo rural en España 2016, publicado por Clubrural, los destinos que b ...

Hoy os quiero describir de una manera resumida y guiada la ruta que hemos venido viendo en los post de los últimos días. Esta ruta la hice durante tres días partiendo desde Madrid en la primavera pasada, pero vosotros podéis alargarla en función de vuestro tiempo disponible. La ruta va rodeando la Sierra de Gredos, primero rodando a través de espectaculares valles y paisajes paralelos a la cara no ...

¡Hola!Ya estamos en diciembre. ¿Cómo vais con el puente? Espero que muy bien, yo con ganas que vuelva a ser fin de semana ya. Y en nada Navidad otra vez, cómo pasa el tiempo!Vamos con el post gastronómico. Ya tenía ganas de haceros la boca agua con nuevas fotos y nuevos platos. Esta vez fue en el restaurante Espliego de Vila-real, en las Jornadas Gastronómicas Olla de la PlanaEspliego: website. fa ...

En el artículo de hoy viajamos hasta la localidad de Ledesma, situada al norte de provincia de Salamanca (Castilla y León). Con poco más de 1500 habitantes, cuenta con restos arqueológicos del siglo VII a.C., además de una gran cantidad de opciones culturales y gastronómicas. Quédate con nosotros y te descubriremos tu próximo destino. ¿Cómo llegar a Ledesma? Ledesma se encuentra en la zona noroest ...