Art Itineris: Nubes de memoria

A veces no somos conscientes de la imaginación que tiene el hombre a la hora de "crear arte", y digo esto porque seguramente nos hemos encontrado en nuestras ciudades esculturas gigantescas en plazas y calles que nos llaman la atención, o imágenes proyectadas en edificios o cuadros con dibujos de lo más "raros" y que todos nos vemos capaces de hacer.

Y hoy os voy a hablar de otro tipo de arte que llama la atención. La exposición se llama Nubes de memoria, su particularidad: es una exposición itinerante. Y me explico. Nubes de memoria de Eugenio Ampudia son siete nubes que están recorriendo el Camino de Santiago recopilando imágenes a lo largo del trayecto, cada nube mide seis metros de longitud, rellenadas por helio, con formas irregulares, con cuatro entradas USB, cuatro pendrives y varios anclajes para permitir que durante el recorrido el público introdujera imágenesy vídeosdel Camino de Santiago.

Imagen 0


El objetivo no es otro que mostrar a la gente en cada parada del camino de santiago todas las imágenes y vídeos de la gente recopilados durante el viaje, lo que sería una exposición "andante". El autor lo explica así: "las nubes no son sólo formas. Llevan dentro la mirada del hombre. En su continuo hacerse acarrean sueños, imaginaciones y recuerdos. Una nube tiene memoria. Una memoria formada por su inagotable capacidad para modelarse con la imaginación de quien la contempla. Una sola nube contiene todas las imágenes."




Esta muestra se encuentra dentro de la exposición Art Itineris: el viaje en el arte contemporáneo, que no es más que una selección de obras de autores españoles y extranjeros que están recorriendo el Camino de Santiago a través de exposiciones simultáneas en distintas sedes.

Por medio de la fotografía, video art, pintura, escultura, instalaciones, etc., se invita a una reflexión en torno al viaje y su preparación, la unión con el paisaje y las fronteras que limitan a veces al viajero. El objeto de esta muestra es avanzar en la definición del viaje y en el desplazamiento contemporáneo, a partir de representaciones artísticas, culturales y audiovisuales.Las líneas temáticas que recorren la muestra son viaje y peregrinación, viaje y experiencia, viaje y tiempo y la mirada del viajero.

¿no os parece original e interesante? ¿conocíais las famosas nubes de memoria?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Me cuesta reconocer a aquel Camino antiguo de Santiago entre muchas de las actuales rutas jacobeas. Lo que en otro tiempo fue faro de occidente, guía de peregrinos, viajeros, guerreros, religiosos, artesanos, comerciantes y maestros constructores, hoy en día es una sombra alargada de su remoto pasado.Monumento al peregrino medievalEs probable que me equivoque; pero creo que el Camino está muriendo ...

No hace falta ningún motivo especial para darse un paseo por la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ubicada en el antiguo cauce del Turia, esta área urbana de Valencia es un punto de atracción diario para miles de turistas. Ahora, esta zona de la capital valencia cuenta con un nuevo motivo de atracción, gracias a la exposición de las esculturas monumentales del genial Manolo Valdés.Las gigantescas ...

Diseños de Tatuajes de Nubes y su SignificadoLos diseños de tatuajes se ofrecen en una gran variedad, y los  artistas de tatuajes usan  una gran variedad de objetos para crear algo único e innovador, como los Tatuajes de Nubes.Los tatuajes nube abundan en belleza estética y están obligados a llamar la atención debido a la gracia y el carisma que desprenden ellos. La mayoría de las veces estos tatu ...

¿Existe un tipo de Camino de Santiago esperándote en el lugar donde nace alguna de las rutas jacobeas? Torre de Santiago en París, inicio del Camino de Santiago No hará ni una semana me encontraba disfrutando de una de esas tardes especialmente desapacibles de otoño mientras veía una antigua película catalogada, según mi personal género cinematográfico como: “viejas glorias de juventud.”Serendipi ...

Creo que a todos los que nos gusta viajar, llega un momento en la vida en la que nos apetece, e incluso podría decir que el cuerpo y la mente nos pide realizar el Camino de Santiago.Lo primero que hay que tener en cuenta es que el Camino de Santiago no es un viaje como otro cualquier, yo lo calificaría como experiencia vital, es tan diferente que la forma de organizarlo es un poco diferente a otro ...

Se podría decir, sin temor a errar demasiado, que existen tantas experiencias del Camino de Santiago como peregrinos han visitado la tumba del Apóstol. Cola para entrar por la Puerta del Perdón de la Catedral de Santiago de CompostelaSin embargo, si escudriñamos al detalle cada una de esas experiencias jacobeas, seguramente una buena parte de ellas versarían acerca de las personas con las que coin ...

Los conceptos de arte de cualquier persona pueden divergir o converger con las definiciones que podamos encontrar en cualquier parte del mundo. Latinoamérica demuestra distintas percepciones del arte a través de sus diferentes ramas: teatro, pintura contemporánea, esculturas, música, poesía, fotografía, entre otros. El arte latinoamericano está en constantemente crecimiento e innovación, así que d ...

Con este artículo, viajaremos a un país latinoamericano, concretamente a Argentina, aunque lo que vamos a conocer es a un tren turístico, el cual utiliza las vías del ramal C14 del Ferrocarril General Manuel Belgrano.El ramal C14 es un ramal viario que une Cerrillos y San Antonio de los Cobres, con una longitud de 554 km.En el año 1889, el ingeniero Abd El Kader, realizo los estudios para realizar ...

Para todos aquellos que estéis pensando en hacer por primera vez el camino de Santiago con este post esperamos echaros una mano, resolver las dudas que podáis tener y por supuesto animaros a realizar un viaje, que es mucho más que un viaje, es una experiencia de vida. Organizar el Camino de Santiago Si es la primera vez que vas a hacer el Camino de Santiago, una buena opción es dejarte ayudar p ...

Vienes andando desde tierras más altas y al salir de la espesura, descubres el río Oribio abriéndose paso por la pequeña aldea de San Cristovo do Real. You come walking from the highest lands and beyond the thick of the forest you discover theOribioriver that leads the way across the small village ofSan Cristovo do Real. La nieve prácticamente cubre cada rincón de pizarra de sus tejados centenario ...