¿Cuál es el mejor camino de Santiago para principiantes?




Para todos aquellos que estéis pensando en hacer por primera vez el camino de Santiago con este post esperamos echaros una mano, resolver las dudas que podáis tener y por supuesto animaros a realizar un viaje, que es mucho más que un viaje, es una experiencia de vida.

 

Organizar el Camino de Santiago

Si es la primera vez que vas a hacer el Camino de Santiago, una buena opción es dejarte ayudar por unos expertos en este tipo de viaje.

Tubuencamino es una agencia organizadora del Camino de Santiado, ellos serán los que se encarguen de todo, según el tipo de viaje que quieras realizar elegirán los alojamientos más adecuados según tus preferencias en cada una de las etapas.

Al contratar con ellos tendrás la seguridad de tener asistencia las 24 horas por si necesitas algo o tienes algún problema durante el camino.

La ventaja de poder cancelar gratuitamente hasta 15 días antes de comenzar el viaje sin tener que dar ningún tipo de explicación.

Te organizarán toda la ruta, día a día, tendrás la reserva de tu alojamiento de cada noche, y si quieres pueden encargarse de tu traslado hasta el punto de inicio del Camino de Santiago, del transporte de tu equipaje en cada etapa para que sólo disfrutes del camino, traslados al aeropuerto, desayunos, cenas, todo lo que necesites.

Hay varias rutas del Camino de Santiago, según el tiempo del que dispongas y de tus propios gustos personales, con ellos puedes elegir la ruta que más te convenga, aunque si es la primera vez y no estás muy acostumbrado a realizar rutas muy largas, quizás te convenga elegir una más sencilla.

¿Tienes dudas y no sabes que ruta elegir? Aquí te contamos las más populares y conocidas.

 

Rutas del Camino de Santiago

Son varias las rutas que componen el Camino de Santiago, aunque no todas son igual de conocidas y de frecuentadas, por lo tanto el nivel de servicios también es diferente.

Aquí te resumimos brevemente las rutas que existen, por supuesto son rutas de muchísimo kilómetros, así que lo normal es sólo hacer una parte de la ruta y no la ruta completa.

 
°


 

Camino Francés

El camino francés es la ruta más conocida, y la que suelen realizar la gran mayoría de peregrinos, más de la mitad eligen este camino para llegar a Santiago.

Comienza en Roncesvalles, tiene una longitud de 790 km, y si lo quieres realizar entero son unas 35 etapas.

Lo más habitual sin embargo es realizar los últimos 100 km del Camino de Santiago desde Sarriá, en 5 o 6 etapas.

 

Camino Portugués

Después del camino francés, el camino portugués es el más elegido para recorrer el Camino de Santiago.

Este camino comienza en el país vecino, desde Lisboa, Oporto, Braga o Coimbra hasta llegar a Tui en Galicia, ya desde ahí son 120 km hasta Santiago de Compostela que se realizan en 6 etapas.

 

Camino Primitivo

El camino primitivo es el camino más antiguo de los que forman parte del Camino de Santiago, se inicia en Oviedo y en total son 313 km de senderos por montaña.

Es más corto que los anteriores, (si hablamos de hacer el camino entero) sin embargo hay que tener en cuenta que el camino es bastante más exigente y que es necesario una buena forma física para llevarlo a cabo.

 
Camino de Santiago (194)


 

Otros caminos

Estos tres caminos son probablemente los más conocidos, sin embargo existen otros caminos como el Inglés, el Camino del Norte o la Vía de la Plata que también te llevarán hasta la Catedral de Santiago de Compostela.
 

Fuente: este post proviene de Blog de planitravel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: galicia

Recomendamos

Relacionado

senderismo turismo destinos ...

Tanto si eres un devoto fiel como si simplemente te gusta el senderismo y siempre has querido hacer el famoso Camino de Santiago pero nunca has tenido la oportunidad ni el tiempo para hacerlo, además de no contar con los recursos suficientes como para poder ir, no te preocupes más, la compañía Pilgrim.es te puede ayudar con todo ello, dándote servicios y privilegios merecidos para un mejor confo ...

Camino de Santiago Rutas por España

Recorrer el Camino de Santiago no es un viaje como otro cualquiera, es un viaje duro para el que hay que estar preparado fisica y psicológicamente, pero las emociones, las sensaciones, la gente, los lugares, todo quedará grabado en tu mente para siempre y será una experiencia que nunca olvidarás. Se trata de una peregrinación católica que se lleva realizando desde hace casi 1.000 años cuyo objetiv ...

aprende frances ingles ...

“Todo gran viaje siempre empieza con un primer paso” y el Camino de Santiago en esto no es muy distinto. ¿Dónde empezar el Camino de Santiago? ¿Cómo puedes decidir el lugar de inicio? ¿Dudas sobre donde comenzar el #CaminodeSantiago? Te lo contamos todo #WomantoSantiago #TheWay Elegir tu lugar de inicio va a determinar el Camino que tomas, pero nunca determinará la riqueza de las e ...

Viajes camino de Santiago ciudades de europa ...

Hacer el camino de Santiago es sin duda una experiencia única para turistas y peregrinos. El punto de llegada de este camino es la Catedral de Santiago de Compostela y los caminos que llegan hasta este punto son varios. Desde la edad media los peregrinos han realizado este camino a través de las diferentes rutas para pagar tributo al apóstol Santiago el Mayor y su obra de evangelización. Historia ...

salir y viajes agarra las maletas personal ...

¡Hola amigos! Último sábado del mes, ¿qué toca? ¡Agarra las Maletas! Y es que desde que empezamos con esta sección, podemos viajar alrededor del mundo sin movernos del sofá (mientras que no podamos hacerlo de otra forma ;) ) Pero este mes nos vamos a quedar cerquita, vamos a hacer El Camino de Santiago. Antes de empezar, vamos a conocer un poco qué es El Camino de Santiago, porque esta ruta tiene ...

aprende descansa frances ...

¿Existe un tipo de Camino de Santiago esperándote en el lugar donde nace alguna de las rutas jacobeas? Torre de Santiago en París, inicio del Camino de Santiago No hará ni una semana me encontraba disfrutando de una de esas tardes especialmente desapacibles de otoño mientras veía una antigua película catalogada, según mi personal género cinematográfico como: “viejas glorias de juventud.” Serend ...

¿Alguna vez has soñado con una experiencia diferente? En este artículo, veremos el encanto único de realizar el Camino de Santiago en invierno. Desde la magia de los paisajes nevados hasta el desafío de enfrentar el frío, te guiaremos a través de preparativos esenciales, rutas ideales y consejos prácticos para que tu viaje sea inolvidable. Descubre cómo esta estación transforma la experiencia en ...

Blog

¿Sueñas con hacer el camino de Santiago y no sabes cuántas opciones existe o por dónde empezar? En esta entrada te vamos a presentar las distintas rutas que puedes elegir y lo mejor de ellas, para que encuentres tu ruta deseada. ¿Sabes? El camino de Santiago fue mi primer viaje que hice en solitario y que me animó muchísimo a hacer viajes más lejos, a conocer gente y vivir aventuras. Si te plantea ...

aprende frances Post ...

Cada peregrino guarda un buen recuerdo sobre su primer Camino de Santiago como principiante; sin duda este inicio marca el devenir de sus viajes futuros por el resto de las Rutas Jacobeas. Peregrina transitando por uno de los tramos jacobeos de Italia con destino Roma Todos los peregrinos hemos pasado alguna vez por este primer proceso de iniciación, y también a muchos de nosotros nos ha marcado d ...

aprende otros Post ...

¿Se podría reducir todo un fenómeno histórico como es el Camino de Santiago a una sola frase? Peregrino al pie de la escalinata que da acceso a la catedral de Burgos Tal ejercicio de reducción se me antoja complicado, por no decir utópico. Sería muy sencillo rendirse ante la rica experiencia del Camino de Santiago de la que disfrutamos hoy en día muchos de nosotros.  Por lo tanto me centraré en un ...