Cristo Yacente – San Dionisio (Jerez Fra)

El Cristo yacente de mediados del siglo XVI, obra atribuida a Pedro Millán de la Escuela Sevillana

Fuente: este post proviene de el blog de DAMADENEGRO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta Obra de Arte no esta tejida a mano. Esta esculpida en mármol de carrara, Y es obra del escultor griego Argiris Rallias. La escultura se encuentra exhibida en la Accademia di Belle Arti di Carrar ...

Etiquetas: mis experiencias

Recomendamos

Relacionado

BURGOS CASTILLA Y LEÓN DE PASEO POR

LA ESCALERA DORADA Adosada a la pared del hastial norte de la nave del crucero, se levantó, entre 1519 y 1522, una escalera para salvar el desnivel existente entre la actual calle de Fernán González a través de la puerta de Coronería. Al fondo de la nave del crucero se puede ver la singular escalera dorada que pone en comunicación el coro del siglo XVI Al realizar la nueva catedral gótica, que vi ...

DE PASEO POR VALENCIA

Interior Entre 1690 y 1693 se recubre el interior gótico con decoración barroca al gusto de la época y se recubre la bóveda gótica por otra de las llamadas encamonadas o falsa bóveda; reforma atribuida a Juan Bautista Pérez Castiel. Aparte de la decoración churrigueresca del templo nos sorprenderá las pinturas al fresco diseñadas por Antonio Palomino y ejecutadas hacia 1700 por su discípulo Dionís ...

BURGOS CASTILLA Y LEÓN DE PASEO POR

La catedral consta de planta de cruz latina. Tiene tres naves con girola, más alta y ancha la central que las laterales. A su vez, las tres naves están divididas en seis tramos. En el presbiterio se añaden tres tramos más. El brazo del crucero, muy saliente en planta, tiene una sola nave. El alzado responde a la característica secuencia gótica de arcos de separación, triforio y claristorio (ventan ...

bolivia ciudad imperial lugares de sudamerica ...

Potosí ―generalmente conocida como la Villa Imperial de Potosí― es una ciudad del sur de Bolivia, capital del departamento del mismo nombre y de la Provincia Tomás Frías. Se extiende a las faldas de una legendaria montaña llamada Sumaj Orcko (en quechua: ‘Cerro Rico’), en la cual se situó la mina de plata más grande del mundo desde mediados del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII. La historia ...

salir y viajes castilla y león valladolid

» CONOCER VALLADOLID« un paseo por la ciudad paso a paso © Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego La querencia de los reyes por esta iglesia y su entorno arranca desde el mismo momento de la fundación del convento dominico de San Pablo, en 1276, impulsado por doña Violante, esposa de Alfonso X. Poco tiempo después otra reina, María de Molina, también favorece la realización de mejoras en él m ...

castilla y león historia valladolid

© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Miguel Delibes, un escritor profundamente ligado a Valladolid, plasmó en su novela El hereje la vida cotidiana de la ciudad a mediados del siglo XVI junto a los acontecimientos que precedieron los autos de fe celebrados en la plaza Mayor en 1559, que terminaron con la mayor parte de los acusados quemados en la hoguera. Gracias al minucioso trabajo ...

DE PASEO POR ITALIA PISA

Es la segunda plaza más importante de Pisa, es el corazón intelectual de la ciudad, se encuentra situada en el barrio de Santa María. Esta plaza era el centro de la actividad política de Pisa durante la época medieval. Desde mediados del siglo XVI, fue también la sede de la Orden de Caballeros de San Esteban. En esta zona se encontraba el antiguo foro romano de la ciudad de Pisa. Desde 1140 aprox ...

DE PASEO POR VALENCIA

Fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1955. La iglesia parroquial de San Esteban es una de las más antiguas de Valencia, fue una de las diez parroquias de Reconquista creadas en 1238 consagradas por el primer obispo de Valencia don Pedro de Albalat. Está construida sobre una de las antiguas mezquitas de la ciudad musulmana, si bien la fábrica que ha llegado hasta nuestros días e ...

DE PASEO POR ECIJA

Iglesia de San Juan Bautista Es una iglesia de estilo gótico-mudéjar de tres naves. El patio de entrada a la misma son las ruinas de la antigua iglesia, destruida durante el terremoto de Lisboa. Actualmente este patio se suele utilizar para distintos eventos como desfiles de moda u otros para recaudar fondos. La torre de esta iglesia es considerada es la más elegante del barroco ecijano. Se puede ...

mis experiencias viajes cartuja de sevilla ...

Todos tenemos en mente la Expo celebrada en Sevilla precisamente en esta isla donde se asienta la Cartuja, un monumento impresionante que es un desconocido a pesar de ser un precioso monumento situado a orillas del Guadalquivir en la conocida como “Isla de La Cartuja” sede de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. El Monasterio cuenta con una rica historia: de usos monásticos pas ...