Coherence


Coherence (2013), film de ciencia ficción (y física cuántica), supone el primer trabajo al mando del estadounidense James Ward Byrkit (storyboarder de Piratas del Caribe), a cuya cuenta corren tanto el guion como la dirección del film. La película cuenta lo siguiente: Un grupo de amigos decide reunirse una noche en casa de uno de ellos, con la intención de disfrutar de una agradable velada y ver pasar un comenta. Durante la cena, charlan de forma anecdótica acerca de un hecho que ocurrió a principios de los años 20: los habitantes de un pequeño pueblo quedaron absolutamente aturdidos tras el paso de un cometa, comportándose de manera más que insólita a raíz de ello. Y hasta aquí quiero leer. 

La película supone una sorpresa mayúscula. Ganadora -y merecedora- del premio al Mejor Guion en la última edición del Festival de Sitges, y con una ajustada ?pero muy acertada- duración (apenas 90 minutos), Coherence está edificada sobre un guion brillantemente estructurado. Su esquema narrativo, estudiado al milímetro, supone una constante reinvención del primer al último minuto; los giros del guion son encajados por parte del espectador como un buen puñetazo en la boca: nos dejan desorientados, tratando de reencontrarnos y atar cabos ante lo que está sucediendo, pero no podemos hacer otra cosa que reconocer la maestría del guionista, que ha sabido golpearnos hábilmente. 

A este esquema narrativo, estudiado y moldeado con precisión y destreza, se suman los diálogos de los personajes, naturales tanto en su ejecución como en la reacción de la que provienen, y encarnados maravillosamente por un equipo artístico que cuaja tan bien como la nieve. 

La dirección y puesta en escena de James Ward Byrkit se adaptan bien al discurso; la cámara nos empuja, nos tira al suelo y nos levanta constantemente; acudimos a un sinfín de enfoques desenfocados, ejes saltados y movimientos de cámara desasosegantes. No se puede negar la atmósfera que Byrkit crea con la forma, elevando aún más el ya de por sí potente contenido. El uso de recursos distintivos e iconográficos como los colores, los números o ciertos objetos ?banales? (no detallo más para no spoilear la película), hacen del relato un puzzle difícil de (re)construir, pero tremendamente entretenido de encajar y desencajar una y otra vez, con la sana (y complicada) intención de definir en nuestra mente algo coherente. 

Asistimos a la narración desde dentro; el montaje, con constantes ?saltos? en el corte, no hace más que recordarnos la ficcionalidad de lo que se nos cuenta; no obstante, la potencia de las interpretaciones, la dirección de Byrkit y la enrevesada estructura del guion no nos dejan escapar del lío. El ritmo y la duración son precisos; la utilización del sonido y el acompañamiento musical aportan angustia (más aún) a la atmósfera que Byrkit crea gracias a su minimalista puesta en escena. 

Podría decir, a modo personal, que se trata de una de las películas recientes de ciencia ficción que más me ha sorprendido. Apenas puedo ponerle pegas, y las pocas (poquísimas) que tengo, me las guardo: Mejor vayan a verla. 

En una frase:  Como dijo Kubrick, ?las buenas películas son aquellas que hay que ver al menos dos veces para entenderlas?. Coherence hay que verla tres.

Pelayo Sánchez

Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Recomendamos

Relacionado

Coherence Recomendacion

No quiero destripar mucho esta película porque le quitaría toda la gracia pero si os empiezo diciendo que son un grupo de amigos en una tranquila cena en una casa seguro que se os ocurren varios títulos sin pensar demasiado ¿verdad? Pero y si os digo que esa noche pasa un cometa que no pasaba desde 1923 en Finlandia cuando una mujer llamo a la policía denunciando que el hombre que estaba en su cas ...

Alejandro Iñárritu. explicación críticas el renacido ...

Lo cierto es que el libreto del que parte The Revenant, el sexto largometraje del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, no es, precisamente, para darse con un canto en los dientes. De hecho, lo sencillo y ciertamente previsible de su planteamiento, nudo y resolución podría leerse fácilmente -y estoy seguro de que así lo hará más de uno- como una ostensible carencia: partir de una narració ...

2021 cine crítica ...

Nueva entrega de esta terrorífica saga antológica, ambientada en esta ocasión en 1994, que mediante un hilo narrativo común nos va adentrando en cuatro historias distintas, cada una dirigida y escrita por cineastas diferentes y con un nivel de calidad correcto en cuanto a guion, discreto en actuaciones, pero muy alto en lo que a espeluznantes efectos especiales se refiere. Engendros de todo tipo, ...

2021 angelina jolie cine ...

Estamos ante una larguísima presentación de una nueva línea argumental del UCM y de un extenso número de personajes, en una película cuya trama es básicamente montar un equipo a lo largo de dos horas para culminar en un atropellado desenlace de cuarenta y cinco minutos. Además, las señas de identidad de otras cintas de Marvel no están tan presentes como de costumbre, ya que la acción y los chascar ...

2020 Ciencia ficción cine ...

Veintidós años después de llevarse Cube los premios de mejor película y guion en el festival de Sitges, se estrena en el mismo escenario esta digna sucesora, la cual deja también varias incógnitas en el aire aunque su puesta en escena es mucho más claustrofóbica. Justamente es su formidable ambientación, con un soberbio diseño de producción, lo que llama la atención sobremanera, aunque no se queda ...

1989 cine cine español ...

Como fan declarado del humor absurdo o surrealista del que han hecho o hacen gala figuras como Luis Buñuel, los Monty Python o Javier Fesser, debo decir que este clásico español ha supuesto una mayúscula decepción al encontrar pocos elementos de este estilo cómico, abundando sobremanera el ridículo, las faltas de respeto, el machismo, la ordinariez e incluso la escatología. Aún así, si tuviera un ...

1998 cine Comedia ...

Surrealismo y locura abundan en esta inigualable película cuya originalidad es de otro planeta, y si su absurdo estilo de humor te engancha, logrará hacerte sonreír y reír sin pausa durante noventa minutos. Los principales responsables de alcanzar este insólito hito son los hermanos Fesser, escribiendo un guion lleno de gags descacharrantes y de giros totalmente imprevisibles, además de llevar a c ...

cine y televisión críticas frances ha

El largometraje Frances Ha (2012), escrito y dirigido por Noah Baumbach -compañero de Wes Anderson en algunos de sus guiones, y escritor y director de pequeñas películas independientes como The Squid and the Whale (2005)-, narra el desorientado trayecto de una joven de 27 años que intenta encontrar su camino en la vida. El film es un cálido homenaje al cine independiente norteamericano comenzado ...

1996 cine crítica ...

Ópera prima de las hermanas Wachowski, antes de saltar a la fama con la trilogía de Matrix, en lo que supone una reinvención del cine negro clásico donde la típica mujer fatal complica la vida a un tipo duro, que en este caso resulta ser una "tipa dura". Lo que empieza como un thriller erótico va dejando poco a poco de lado su vertiente más lasciva para centrarse en una enredada y bien d ...

1985 Acción cine ...

No sabemos si el mérito es del primer guión escrito por James Cameron, o de los retoques que hizo después Stallone, pero cuando una película ya empieza con frases como "Esta vez ganar depende de ti" o "A lo que usted llama infierno, él lo llama hogar", sabes que se avecina un despiporre de mucho cuidado, y os podemos asegurar que no defrauda. Una vez que se desata la locura, la ...