Burdeos: Roadtrip España a Países Bajos – etapa 1



5/5 - (1 voto)

El 2024 lo terminamos por todo lo alto, cumpliendo uno de nuestros sueños viajeros, que era volver a llegar a Países Bajos en coche (la primera vez que fuimos no documentamos nada, pero vimos tantas cosas a nuestro paso, que sabíamos que teníamos que repetirlo para poder disfrutar una vez más de un viaje así). Nos decidimos a hacerlo a finales de 2024, una vez que ya teníamos nuestro nuevo coche. Así que nos orgullece presentaros nuestro Roadtrip España a Países Bajos. Hoy os traemos la primera estapa hasta Burdeos

Si estáis pensando en hacer algo semejante, os recomendamos que lo dividáis por etapas, ya que es mucho más fácil organizarse de este modo, y sobre todo, es más sencillo calcular los tiempos cuando consideramos una distancia menor.

En nuestro caso hicimos tres etapas, muy diferentes entre si, pero muy emocionantes, y que nos llevaron a conocer lugares maravillosos. Además, y esta es una recomendación personal, creemos que lo más óptimo es dejar días suficientes para poder hacer el regreso con calma, y visitando lugares por los que no hayamos pasado durante la ida.

Vías del tranvía de Burdeos
Vías del tranvía de Burdeos


Roadtrip España a Países Bajos: ETAPA 1 MADRID-BURDEOS

Monumento a los Girondinos
Monumento a los Girondinos


Día 1 Viajando

Esta fue nuestra primera etapa, la hicimos seguida, porque no queríamos parar en ningún sitio hasta Burdeos (a pesar de que sabemos que hay mil y un lugares perfectos, decidimos organizarlo de esta forma para maximizar los días.

Canalé, un dulce típico de Burdeos
Canalé, un dulce típico de Burdeos


Salimos al mediodía de Madrid, justo después de comer, y llegamos a Burdeos tarde, ya de noche, y con los restaurantes cercanos al hotel cerrados. Se tardan unas seis horas, y tendréis que cambiar al menos un par de veces de conductor, por lo que fácilmente se puede alargar el viaje una hora más.

Kilómetros: 672 (desde Madrid)

Coste aproximado

Peajes: Unos 50 euros

Alojamiento: Seekoo Hotel (está en las afueras, y se aparca de maravilla) 140€/noche (para dos adultos y un niño, con desayuno incluído)

Donde cenar si llegas tarde: Pizza Cosy o Mc Donalds Burdeau Village (ambos en los renovados muelles, y con unas vistas espectaculares si decidís no comer en el local, sino aprovechar para ver el Garona).

Día 2 Burdeos

Puerta de Cailhau, Burdeos
Puerta de Cailhau, Burdeos


Al día siguiente, después de un divertido desayuno en nuestro hotel (digo divertido porque tenían una plancha pequeña para preparar huevos fritos, pero se nos pegaron y fue una mezcla extraña mitad huevos revueltos, mitad fritos), salimos a explorar.

Dedicamos la mañana a realizar un free tour por Burdeos, donde conocimos los principales atractivos del centro, así como un poco de la historia de la ciudad.

Ilustraciones en Marcels
Ilustraciones en Marcels


Después de este tour, nos dedicamos a recorrer las calles del centro, donde paramos a tomar café en una patisserie – galería de arte (BAG), compramos un espectacular imán en Marcels, un sitio con ilustraciones increíbles.

Patisserie – galería de arte (BAG)
Patisserie – galería de arte (BAG)


Por la tarde, tras un almuerzo rápido, y por recomendación de unos amigos, nos subimos a un barco que recorre el Garona, y te permite disfrutar de unas privilegiadas vistas de la ciudad (nosotros lo hicimos al atardecer y con bebida incluida, y nos encantó), desde la vista dorada del cielo mientras atardece, al reflejo del sol del final del día en los muros de cristal de la Cité du Vin nos pareció una experiencia increíble.

Puente de Piedra, Burdeos
Puente de Piedra, Burdeos


Coste aproximado

Free tour: 10€/persona (ya sabéis que es muy personal la cantidad que queréis dejar a vuestro guía, normalmente solemos dar unos diez euros por persona).

Tour en barco: 17€/persona

Comida: 5€/persona (en este caso, como llovía y no nos apetecía salir hasta la noche, decidimos comer en nuestra habitación que contaba con minibar y mesa para poder disfrutar de un bocado rápido).

Café: 4€/persona

Cena: 20€/persona (Burdeos no es particularmente cara para ser Francia, pero salir a cenar o a comer si que cuesta mínimo 20 euros/persona).

Día 3 Burdeos

Cité du Vin, Burdeos
Cité du Vin, Burdeos


No podíamos irnos de la ciudad del vino sin visitar la maravillosa Cité du Vin. Ese edificio que parece salido de la nada, y que domina toda la vista de la parte moderna de Burdeos. En nuestro caso, el hotel nos quedaba cerca, así que solo tomamos el tranvía, y nos dirigimos hacia el museo del vino. Es una visita totalmente recomendable, ya seáis o no seáis amantes del vino.

Puerta de Cailhau
Puerta de Cailhau


Y evidentemente, después de una mañana de actividad, ya con hambre y dispuestos a aprovechar nuestras últimas horas en la ciudad, nos dirigimos a Baud et Millet. Baud et Millet es un paraíso del queso. Más de cien tipos de queso, dispuestos en un elegante buffet libre, por un precio de unos 35€ persona. Fuimos caminando desde la Cité de Vin, disfrutando de las vistas, y estuvimos un rato embobados contemplando el puente Jacques Chaban Delmas, que después leímos que es el puente más alto de Francia, y es levadizo.

puente Jacques Chaban Delmas, Burdeos
puente Jacques Chaban Delmas, Burdeos


Coste aproximado

Entrada Cité du Vin: 22€/persona

Baud et Millet (Buffet de quesos): 35€/persona

Tranvía: 2,10€/persona

Fuente: este post proviene de Viajar sin imprevistos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría

5/5 - (1 voto) Vamos con la segunda parte de este roadtrip entre España y Países Bajos: Etapa 2, Burdeos a Amberes. Si habéis llegado hasta aquí, y queréis conocer la primera parte, pinchad aquí. Día 4- Burdeos- Versalles Roadtrip España a Países Bajos: ETAPA 2 BURDEOS-AMBERES (Versalles) El cuarto día, salimos muy, muy, muy temprano hacia Versalles. Paramos un par de veces para hacer un cambio ...

Burdeos Europa Francia

Burdeos es una de las ciudades con más encanto de Francia. Se conoce principalmente por ser uno de los mayores productores de vino en el mundo. Pero te aseguramos que hay muchísimas cosas que hacer en Burdeos más allá del enoturismo. Su centro histórico tiene calles encantadoras, museos interesantes y un paseo estupendo junto al río Garona. Te contamos 25 cosas que ver y hacer en Burdeos. Descub ...

Europa

Burdeos, conocida como Bordeaux, es una de las ciudades más importantes del sudoeste de Francia, siendo la capital de Nueva Aquitania, y, contando con una población superior a los 800.000 habitantes si se considera todo el área metropolitana. Esta ciudad se alza majestuosamente a orillas del río Garona, tejiendo una historia rica y compleja que ha dejado su huella en cada rincón. Burdeos es un des ...

Burdeos Europa Francia ...

Alojarse en Burdeos como mínimo un par de noches es un plan estupendo. Conocida mundialmente por su producción de vino, esta ciudad es ideal para conocerla en un fin de semana. Conocer su centro histórico, la preciosa Place de la Bourse y su piscina reflectante o tomarse una copa de vino son algunos de los imprescindibles que hacer en la ciudad. En este post te contamos las mejores zonas y hoteles ...

mis cosas mis cosas.

Son las 11:29 del día 22 de febrero de 2023, estoy sentada en el asiento 27 al lado de la ventana de un enorme avión. Al lado tengo a la persona que más amo en la vida, mi hijo. Él ha sido el artífice de este maravilloso viaje que vamos a realizar los dos juntos. Nos vamos a Burdeos, a comer queso y una copita de vino. El avión va lleno, cuando vas a un aeropuerto te das cuenta de que la gente via ...

Burdeos

La ciudad de Burdeos, es la capital de la capital del vino francés por excelencia. Situada en el suroeste de Francia, es además una preciosa ciudad dónde pasar unos días descubriéndola. Cada vez que hemos ido a Francia, como cuando hemos a Normandía, Bretaña o a hacer la ruta por los Castillos del Loira, hemos parado en Burdeos, porque es una ciudad que nos encanta. Conocer la ciudad con un Free W ...

En esta ruta para visitar la región de Aquitania voy a partir de del norte de España, si viajas desde el sur puedes hacer noche para descansar en Hendaya por ejemplo. También puedes coger un avión a Burdeos y allí alquilar un coche o bien ir con el tuyo, ya sabemos que los peajes son caros, la gasolina mejor echar en sitios como carrefour, auchan, etc, suelen costar menos que en los pueblos por l ...

FRANCIA

Este año el vino está siendo protagonista en muchas de mis experiencias de viaje en familia. Tengo que reconocer que no me gusta el vino, pero si todo lo que le rodea, toda su historia, el proceso de elaboración, sus leyendas, el entorno que hace posible su existencia, y todos los pueblitos medievales que suelen ser famosos gracias a el, como Saint Emilion en Francia o la Guardia en la Rioja. Al ...

carcassone escapadas escapadas de fin de semana ...

La semana pasada, aprovechando que teníamos unos días de vacaciones, decidimos hacer una escapada al país vecino, Francia. El lugar escogido fue Carcasonne, ya que era una ciudad que nos quedaba cerca y nos habían dicho que era una ciudad muy bonita. Como no teníamos prisa por llegar a Carcasonne, decidimos hacer la ruta de los castillos y visitar alguno de ellos. Nuestra primera parada fue Gorges ...

FRANCIA Francia con niños

Seguimos el tour familiar por la preciosa y tan de moda ciudad de Burdeos, ¿recuerdas la primera parte? empezábamos por la Plaza de Quinconces y seguimos nuestras paradas imprescindibles por; Plaza de la Bolsa (Place de la Bourse), después de dedicar un gran espacio de tiempo a la plaza, vamos hacia el precioso y cómodo paseo que hay junto al río Garona, y según vamos paseando llegamos al famoso ...