Bodega Valle de La Puerta, un sitio fascinante en La Rioja

Vallede la Puerta


Esta bellísima bodega se halla en la provincia de La Rioja. De marco ves el cerro Famatina, que provee al establecimiento de agua para el riego, cerro que domina al valle del mismo nombre.
Se encuentra en la localidad de Vichigasta, sobre la ruta nacional N° 74, a 154 kilómetros de la ciudad de La Rioja.

Clima
Los viñedos reciben lluvia de alrededor 150 milímetros.
Los suelos son arenosos, de buen drenaje y que no mantienen la humedad. El clima es bien seco y de este modo hay buena sanidad en los viñedos además de producir vinos con mucho aroma y sabor intenso.
El Valle de Famatina es una zona con mucha altura y con mucha amplitud térmica.
Veranos calurosos y con noches frescas.
Los viñedos están dispuestos en parrales. Obtener uva de calidad es más difícil en el parral que en el espaldero. Sin embargo es mucho mejor para la insolación.

Gente de las Colinas
Es el nombre que le otorgaron los Incas a los pueblos originarios, a los Diaguitas. Ellos habitaron estas tierras hace cientos de años.
Los Diaguitas siempre cuidaron y valoraron el agua que en este desierto es todo un desafío. Así lo entienden todas las personas que trabajan en Bodega La Puerta.
Los viñedos son irrigados por riego por goteo, es decir que por medio de una manguera que contiene orificios en cada planta, la vid recibe agua.

Orígenes
Los primeros viñedos datan de 1994. La bodega comenzó a construirse en 2001, un año después en el 2002 se terminó de construir. Es una de las más innovadoras del noroeste y posee 104 hectáreas propias.

Los elixires riojanos
En líneas generales son vinos con mucha concentración y con mucha capacidad de guarda. Vinos de gran complejidad.
Hay plantadas variedades de Torrontés, Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah, Bonarda y Merlot.
Se destaca la Bonarda que es una cepa de ciclo largo y en La Rioja madura muy bien dando vinos con taninos dulces y equilibrados.
Elaboran la línea La Puerta Clásico: Vinos de características frutales, concentrados con taninos suaves y muy fáciles de beber. La línea La Puerta Alta: en donde las uvas se cosechan a mano de vides regadas por goteo, podadas a mano y cultivadas en parral para lograr una plena madurez, la línea la Puerta Reserva y la Puerta Gran Reserva.
También producen vinos orgánicos, teniendo en cuenta que  finca orgánica debe tener un período libre de cuatro años de pesticidas y herbicidas.

Javier Collovati, un wine maker de pura cepa
El responsable que los vinos de La Rioja, Argentina sean conocidos y vinos de excelente calidad.
Empezó como pasante costeándose los estudios de ingeniero agrónomo. Hoy es el enólogo y gerente de producción.

Los olivares
Valle La Puerta cuenta con 770 hectáreas de olivos que fueron plantados en 1994.
Realizan un blend de aceite de oliva de las variedades Arbequina, Picual, y Barnea. Además cultivan Arauco, Nabalí y Coratina y Manzanilla.
Las olivas o aceitunas se cosechan en Marzo y finaliza en junio, así producen 1400 toneladas de aceite de oliva al año.

Un homenaje a Quinquela Martín
La bodega lanzó una línea de vinos que en sus etiquetas celebra las obras de este famoso pintor. Así destacan Motivo de Puerto un blend de  50 % Malbec y 50 % Cabernet Sauvignon y a Pleno Sol, con 50%  Bonarda y 50 %Malbec.
Una entera celebración al pintor que reflejó el barrio de La Boca, como ningún otro.

Concertá un visita 
Se la puede visitar y realizar lindos recorridos ya sea caminando o en bicicleta.
Las visitas pueden realizarse de lunes a viernes a las 10 a las 14 y a las 16 horas.
Informes: aliciapaez@valledelapuerta.com – Te: (03825)15 526467.

Fuente: http://www.valledelapuerta.com/

Bodega Valle de La Puerta te espera para conocer sus viñedos, degustar sus vinos y probar su aceite de oliva extra virgen.
Un lugar hermoso de nuestra Argentina con paisajes impresionantes.

Fuente: este post proviene de Vinos y pasiones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con el calor es una excelente idea apelar a las comidas frescas, livianas y fáciles de hacer. Por eso la propuesta viene de parte de una fruta riquísima, el melón. Sale sopa, manos a la obra y a disf ...

Recomendamos

Relacionado

argentina

Argentina es uno de los productores de vino más importante del mundo y protagoniza una etapa extraordinaria. Su mapa vitivinícola se ha ampliado con los años y está en su mejor momento. Hacía mucho que queríamos ofrecerte una guía en donde conocer todos sus espacios rebozantes de vides, hablar de sus terruños y su gente. Sus regiones vitivinícolas se desarrollan entre los 22° y 45° de latitud sur. ...

áreas vitivinícolas de argentina vinos y bodegas

Catamarca es una de las encantadoras provincias del Noroeste argentino. La cordillera de los Andes la abraza desde el oeste. Entre sierras, yacimientos arqueológicos y limitando con la ruta del adobe viñedos hermosos descansan a unos 300 kilómetros de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Hay tres localidades en esta provincia, que a la hora de hacer vinos suenan fuerte: una es Tinogas ...

córdoba turismo vinos y bodegas

Foto: https://www.cordobaturismo.gov.ar/ En San Javier, provincia de Córdoba y rodeada de las sierras se encuentra la bodega Aráoz de Lamadrid conformando la Finca El Tala. Elaboran artesanalmente vinos blancos, tintos y rosados. Un emprendimiento familiar que nació fruto de la pasión y de las ganas de disfrutar de una zona tan linda como es San Javier. Comenzaron en el 2013 con plantación de Mal ...

mendoza turismo vinos y bodegas

Foto: https://vinosybuenvivir.com/ La Bodega Andeluna que se halla en Gualtallary, en Valle de Uco, provincia de Mendoza tiene un gran respeto por la naturaleza y el terruño. Prueba de ello es que en el 2005 fue construida empleando materiales de la zona. Así en su arquitectura enaltece y acompaña el entorno de montañas y viñedos. A sólo 50 minutos de la ciudad de Mendoza una experiencia especial ...

Lugar bendecido por la naturaleza si los hay. Fascinante destino del Norte argentino. Es una de las tantas postales que siempre ves en fotos, imágenes, en Instagram en todas las redes. En la Quebrada es en donde se encuentra ese maravilloso cerro de colores diferentes, el cerro de los siete Colores. Leé la nota y vas a conocer más rincones fascinantes. Esta famosísima quebrada se encuentra a 1500 ...

protagonistas

A unos 1500 msnm se ubica Adrianna, en Gualtallary, casi la niña mimada de la bodega, donde Nicolás Catena, el padre de Laura, plantó uvas Malbec en su búsqueda por climas fríos para hacer vinos más elegantes. El viñedo estaba, pero llevó años entender lo que los suelos de Adrianna les trataban de decir, entenderlos en profundidad y profesionalmente. ¿Qué significa Adrianna en tu vida? ¿Qué sentís ...

salir y viajes bodega enoturismo ...

Hoy os vengo a hablar otra vez de enoturismo. Hace poco que empecé en este mundillo desconocido para mí y gracias a mi novio, él me ha ido introduciendo poco a poco en él. He de decir que a él le encanta el vino y sabe de lo que habla. Yo sinceramente no sé nada, la diferencia entre tinto y blanco, algo sobre las viñas? Hacía unos meses os contaba en varios post mi experiencia en una bodega de la ...

santiago del estero turismo vinos y bodegas

A diferencia de lo que se suele creer, la primera provincia en cultivar plantas de vid fue Santiago del Estero, lindante con Tucumán, en donde se elaboran excelentes vinos. A nivel mundial Mendoza es la provincia referente en materia de vinos. Sin embargo esta bellísima tierra, de bombos, de chacareras, de gente super cálida, de termas, donde siempre hay tiempo para la siesta fue donde se gestaron ...

viajar alsacia francia ...

La ruta de los vinos de Alsacia es una de las formas más atractivas de explorar los pueblos tradicionales de la región de Alsacia. El recorrido tiene más de 170 kilómetros y a lo largo del camino hay muchas oportunidades para visitar viñedos, admirar paisajes atractivos, conocer pueblos vírgenes y casas de entramado de madera que le dan una identidad única a la región. La capital de la Alsacia es ...

escapadas hoteles ciudad del cabo ...

A pocos meses de la llegada del anhelado mes de agosto os proponemos un interesantísimo viaje a Sudáfrica. Concretamente a Ciudad del Cabo, donde encontramos este fantástico hotel, situado en el corazón de los viñedos del Cabo! En el Hotel Babylonstoren los días son intencionalmente sin guión. Disfrutar de un masaje en el Spa tras un estupendo almuerzo; probar los excelentes vinos de los viñedos q ...