ATLETA DE ÉLITE SE NACE, AUNQUE ALGUNO SE HACE

Hay una explicación científica para los deportistas fuera de serie: poseen una combinación genética preparada para batir marcas. 

La complejidad del ADN amenaza con echar por tierra los controles de dopaje genético, al no poder distinguir entre variantes genéticas naturales o introducidas. Algo similar ocurrió con los controles de género.



Nacidos para vencer

Cada vez son más los estudios que demuestran cómo a los mejores deportistas les ha tocado una herencia genética distinta a los demás.

Así, por ejemplo, los investigadores del tema aseguran que la mitad de los atletas euroasiáticos y el 85% de los africanos cuenta con al menos una copia del alelo 577R, una variante del gen ACTN3. O, igualmente, que el 94% de los sherpas del valle de Katmandú, en Nepal, cuenta con la variante I del gen ACE, que favorece la escalada de alta montaña.

Esto no significa que las duras sesiones de entrenamiento no sirvan para nada, pero indican los expertos que hay individuos que lo tienen más fácil para pulverizar récords que el resto.

Los métodos de entrenamiento te hacen mejorar pero, con un entrenamiento igual, se ha comprobado que aquellos que son superiores al resto cuentan con un conjunto de variantes genéticas ?mutaciones beneficiosas? que muy pocos atletas presentan, explican los investigadores.  

Herencia genética

Además del conocido gen ACTN3, otros tantos ?más de 200 variantes genéticas? marcan la diferencia. Y eso sin contar los que aún se desconocen. Gracias a las técnicas de secuenciación del ADN, los científicos van a poder descubrir las variantes más raras, algunas exclusivas de un único individuo.

En opinión de algunos expertos, los atletas recurrirán a la secuenciación de su genoma cuando la técnica sea más asequible y se haya creado una especie de base de datos con las claves genéticas que potencian las destrezas atléticas.

No obstante, siempre hay excepciones. Con una deficiencia en el gen ACTN3 se ha demostrado que se puede competir con la élite, por lo que los expertos creen que otros factores ?desconocidos por el momento? explicarían este alto rendimiento.

En vista de que la naturaleza no trata igual a todos los deportistas, la duda está en si los juegos olímpicos, tal y como los conocemos hoy, premian una genética envidiable más que el esfuerzo físico y la capacidad de superación.

El dopaje, también genético

En este sentido, hay expertos que pronostica que las olimpiadas podrían evolucionar hacia tres escenarios. Uno de ellos, como ocurre ahora, es que ganen los mejores, aunque tengan ventajas en su mapa genético.

Otro segundo escenario sería dar ventaja a aquellos deportistas que no cuenten con una combinación genética especial y, el tercero, que estos atletas utilicen ciertas terapias para igualar a los mejores, algo completamente prohibido en la actualidad.

La terapia génica se puede usar para cambiar la composición de los genes de un individuo añadiendo uno nuevo al cuerpo. Por ejemplo, comentan los investigadores, se puede añadir un gen que fabrique EPO ?eritropoyetina? y eso haría que el individuo produjera más glóbulos rojos. Un incremento de los glóbulos rojos aumenta la cantidad de oxígeno que la sangre transporta a los músculos del cuerpo. La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) prohíbe su utilización.

El dopaje genético es una de las amenazas a las que se enfrentan olimpiadas y campeonatos internacionales y no siempre es fácil de identificar. La tecnología ha llegado a tales niveles que los atletas que quieren alterar su mapa genético necesitan la ayuda de los expertos. Por eso, los controles no deben centrarse solo en los deportistas.

A pesar de que los controles antidopaje cada vez son más exhaustivos, los expertos dudan de que puedan detectar si una variante genética es natural o ha sido introducida.

Métodos ilegales o no

Parece claro que en personas sanas que intentan mejorar su rendimiento físico con prácticas prohibidas, las autoridades deben intervenir. La duda surge con otro tipo de cuestiones. Si un corredor, en su infancia, sufre anemia falciforme ?enfermedad hereditaria en la sangre? y se cura gracias a terapia génica, ¿no puede correr en los juegos?. ¿Y si sufre una mutación genética hereditaria que dispara los valores considerados normales?. No hay que olvidar, recalcan los expertos, que la terapia génica funciona en humanos para curar enfermedades.

Por lo tanto, no resulta descabellado pensar que, en un periodo de tiempo relativamente corto, cuando sea mayor el conocimiento sobre los genes y la seguridad de las terapias, los organismos deportivos tengan que contemplar que habrá un grupo de atletas cuyo genoma ha sido alterado y decidir si permiten que participen o no.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La pista del Canal Rideau está en Ontario, Canadá. Está reconocida por el Libro Guiness de los Records como la pista más grande del mundo (165.621 metros cuadrados). El canal Divide la ciudad de Otta ...

La mayoría de las montañas más altas del planeta se encuentran en las cordilleras del Himalaya (48) y el Karakórum (43), en las regiones fronterizas entre India, China, Pakistán y Nepal. Aunque hay un ...

Se alza exactamente en medio de la antigua Pekín y es quizá el mayor conjunto de palacios del mundo y un símbolo impresionante del pasado imperial chino. La ciudad Prohibida fue la residencia de los e ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

2021 Drama España ...

Cuando hace tres años se estrenó con gran éxito mundial la serie española “Élite”, nuestra cabecita loca nos llevó automáticamente a pensar en que “Élite” sería una de esas series que se prolongaría más allá de lo estrictamente necesario en pro de la rentabilidad económica, y aunque no nos queremos echar flores, ya os decimos que, acertamos plenamente. Ya desde la primera temporada, algo nos olió ...

gourmet lifestyle ocio & vida sana ...

¡Que gran verdad!…aunque no siempre es viable…nuestra sociedad de prisas y horarios imposibles, no lo facilita. La buena mesa está de moda: las estrellas Michelin, los grandes chefs,los conocidos críticos y foodies gastronómicos….el refinamiento en las elaboraciones  y los buenos vinos, sublima el arte de recibir y de socializar a través de los aperitivos, las comidas , las cenas ...

general actualidad

El acontecimiento, que se produjo en el año 2010, ha sido desvelado en la actualidad por la revista china "Hong Kong Medical Journal" y nos habla de como una niña de a penas tres semanas de vida nació embarazada de gemelos. La razón de este extraño caso, según expertos consultados por el Daily Mirror, se debe a una fecundación errónea en el vientre de la madre que habría tenido como co ...

general albinismo animales ...

El albinismo es una condición genética en la que hay una ausencia congénita de pigmentación (melanina) causado por una mutación en los genes. Es hereditario; aparece con la combinación de los dos padres portadores del gen recesivo y se da tanto en los seres humanos como en los animales e incluso en los vegetales. La melanina En los individuos no-albinos, los melanocitos transforman el aminoácido t ...

¿Cuántos pelirrojos hay en el mundo? ¿Son más sensibles? ¿Sientes más los cambios de temperatura? Resulta complicado saber cuántas personas pelirrojas hay aunque las estimaciones actuales consideran que entre 1-2% de la población mundial es pelirroja. El mayor porcentaje se concentra en los países del norte de Europa. Niño pelirrojo Este color de pelo, curioso y llamativo, conlleva una serie de ...

Noticias serpiente

Hace unos días me encontré con esta noticia y me pareció bastante curiosa que la comparto, y es que hace unos días ¡ha nacido una serpiente de dos cabezas! fue encontrado por un criador de serpientes en china. Lo curioso es que las dos cabezas son independientes, con su propio cerebro cada una, y a la vez se comportan de manera distinta. Huang, el criador de serpientes, la ha llevado después a los ...

Villanos

Durante una linea de tiempo alternativa, a finales del siglo XX se desató una guerra química, lo que provocó una esterilización del 95% de las mujeres en la Tierra. El restante 5% se apoderó de la parte política e inició un sistema de opresión hacia los hombres. En este programa, el objetivo era exterminar con casi todos los hombres que quedaran vivos en el planeta. Doscientos años mas tarde, a pr ...

Solo cuando se delimita la línea genética de una zona se puede repoblar. Una vez refrendado el cumplimiento de los protocolos establecidos para la reproducción de truchas autóctonas en la piscifactoría de Vegas del Condado, es notorio que la cría de los alevines en cautiverio no es igual que los que lo hacen de forma natural en el río. Los primeros se crían afinados en cubas y con la alimentació ...

deporte y actualidad atletismo profesional mundial doha ...

Ni la fuerza de NIKE en Eugene (Oregon, EEUU), ni el romanticismo y tradición olímpica de la vieja Europa encarnada en Barcelona han podido con la pujanza que viene de Oriente, sea en formato asiático o de los países árabes apoyados por su poderío económico. Doha se ha llevado la celebración de un Mundial de Atletismo para dentro de 5 años. Al igual que Qatar se llevó el Mundial de Fútbol 2022, co ...

2016 cartelera cine ...

Qué mejor que un grupo "multiregional" de agentes de seguridad para hacer una comedia llena de bromas sobre diferentes zonas de España y de paso criticar a los políticos de nuestro país. Este objetivo se consigue en los primeros compases de la película, pero resulta ser un espejismo ya que acaba cayendo y repitiendo los tópicos de siempre e incluso hace uso de chistes obsoletos en el sig ...