Vamos a darte algunos consejos, porque no es que sea un viaje complicado pero si que te ayudará tener en cuenta algunos aspectos a la hora de organizar y planificarlo.
Así que no me enrollo más y aquí os dejo una lista con las 9 cosas que debes saber antes de viajar a Cuba.
Consejos para viajar a Cuba
1. Documentación necesaria
Cualquier turista extranjero que quiera ingresar a Cuba, debe contar una documentación obligatoria:
Pasaporte
El pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país.
Visado
Salvo excepciones que ahora aclaramos, todo visitante debe solicitar la visa para viajar a Cuba.
Para un viaje de vacaciones tendrás que solicitar un visado de turismo.
El visado se solicita en el consulado de Cuba de tu país de residencia, tendrás que llevar el pasaporte, el billete de entrada y salida del país, y la reserva del lugar dónde te vas a alejar.
La visa se entrega al momento y es valida para un sólo entrada a Cuba y durante 30 días, aunque puedes tramitar una prórroga por otros 30 días más.
2. Seguro de viaje
Para viajar a Cuba es obligatorio tener un seguro de viaje que cubra los gastos médicos en el país.
Pero, ojo, porque no todos son válidos, tiene que ser de una entidad que esté reconocida por Cuba.
En Cuba hay dos tipos de moneda en circulación:
CUC, peso convertible
Es la moneda de uso más habitual, y la que los extranjeros deben utilizar.
Se puede cambiar de dólar a CUC, sin embargo ese cambio se grava con un 10%, así que mejor llevar siempre euros.
CUP, peso cubano
Es la moneda que utilizan los cubanos para pagar en mercados.
No la suelen utilizar los extranjeros
Donde cambiar moneda
No cambies en la calle, hazlo siempre en bancos o en casas de cambio oficiales.
4. Pagar en efectivo o con tarjeta
Excepto algunos supermercados y hoteles, casi todo tendrás que pagarlo en efectivo, tenlo en cuenta a la hora de cambiar dinero.
En los sitios en los que puedes pagar con tarjeta, se acepta VISA y MASTERCARD siempre y cuando no las hayan emitido bancos estadounidenses.
Si necesitas sacar dinero, puedes hacerlo en Bancos, Casas de cambio y en cajeros.
5. Funcionamiento de internet en Cuba
Aunque para los turistas ya es más fácil tener acceso a internet en Cuba que hace unos años, sin embargo el problema viene a la hora de tener wi-fi para conectarnos.
Sólo algunos de los hoteles de lujo tienen wi-fi para poder conectarte.
Para tener internet en el exterior, necesitarás una tarjeta de la compañía ETECSA.
Esta tarjeta se compra en las tiendas de la compañía, y su precio es de 1,50 CUC por 1 hora de conexión, aunque suele haber muchísima cola para comprarla.
Por otro lado, la conexión es muy lenta e inestable.
Te recomendamos que descargues todo lo que puedas necesitar antes de llegar a Cuba y utilizar los modos off line de aplicaciones.
Si no quieres pasar en el baño más tiempo del estrictamente necesario, pasa de agua del grifo, de los hielos o de bebidas realizadas con agua corriente.
Es uno de los males más habituales entre los turistas, mejor prevenir que curar.
Opta por la bebida embotellada, será mucho más seguro.
7. La escasez
La escasez es algo habitual en Cuba, escasez de cosas básicas como agua, hay que estar preparado para ello.
Encontrar algunas cosas puede ser complicado, como lociones antimosquitos, por ello te aconsejamos que te lleves desde casa aquellos que creas que puedes necesitar, como medicamentos, tarjetas SD o adaptadores de enchufe.
8. Timos
Con esto no quiero decir que Cuba sea un país inseguro, ni mucho menos, al revés se trata de un país bastante seguro, pero los pequeños timos si son algo más habitual.
Algunos consejos:
No compres puros en la calle
No cambies dinero en la calle
No compres tickets para espectáculos a gente en la calle
Si se ofrecen para hacerte de guía, recházalo educadamente
Por lo demás no te preocupes, no tendrás mayores problemas.
9. Propinas
Los sueldos en Cuba son muy, muy bajos.
El turismo les ha permitido ganar algo mas de dinero, las propinas será algo que esperan del turista y será algo que agradezcan.
The post appeared first on Tu plan para viajar en planitravel.es.