30 pequeñas cosas que me ayudan a sobrevivir emocionalmente a la pandemia

No sé que pensaréis vosotros pero a mí me resulta increíble que después de un año, el tema de la pandemia siga más o menos en la misma línea. O al menos en Alemania, donde la incidencia se ha disparado y por primera vez, nos han puesto toque de queda. Si algo tengo claro es que esta nueva realidad se va a mantener a largo plazo y no queda otra que mentalizarse. Y la verdad, hay momentos que a mí me cuesta aceptarlo. Si ya es difícil experimentar esta situación en tu propio país, creo que más lo es si estás lejos de él. Y sin saber muy bien, cuándo vas a poder volver a ver a tu familia o a tus amigas.



Al menos, todas las personas que me importan están sanas. Tener esto presente en mi mente, es una de las cosas que más me ayudan a mantenerme positiva. Pero también, concentrarme y disfrutar de esos pequeños detalles diarios que me hacen sentir bien y procurar, no renunciar a ellos por muy ocupada que esté. Así que mitad desahogo, mitad inspiración, comparto con vosotros esta lista de treinta cosas que me ayudan a sobrevivir emocionalmente a la pandemia. Ya me contaréis, si coincidimos en alguna o no.



30 pequeñas cosas que me ayudan a sobrevivir emocionalmente a la pandemia:

1. Concentrarme en mí misma y en esas cosas que me hacen sentir bien.

2. Mantenerme positiva y evitar conscientemente los pensamientos negativos.

3. Vivir el momento y no planificar nada a largo plazo.

4. Saber parar cuando me lo pide tanto la mente como el cuerpo.

5. Arreglarme y usar mis prendas favoritas, aunque sea para estar en casa.

6. Relajarme cada martes mientras decoro los jarrones con mis composiciones de flores.

7. Desayunar o almorzar en la terraza mientras respiro aire fresco y tomo un poco el sol.

8. Cocinar y probar nuevas recetas utilizando alimentos de temporada.

9. Alimentarme de manera sana y hacer una dieta mayormente vegeteriana.

10. Bajar dos veces por semana a comprar al mercado. Y hacerlo temprano, tenga ganas o no.





11. No encontrarme con esas personas que tengo que ver pero que no quiero ver.

12. Perderme de vez en cuando por Berlín y descubrir o redescubrir nuevos lugares inspiradores.

13. Poder trabajar cómodamente desde casa y dedicarme a lo que realmente me gusta.

14. Aceptar las emociones que siento en cada momento, sean buenas o malas.

15. Ver series y películas entretenidas, sin drama y con energía positiva.

16. No ver la televisión y tampoco, estar pendiente de las noticias.

17. Recoger comida para llevar de mis restaurantes favoritos.

18. Escribir mis reflexiones en este blog o en las redes sociales.

19. Permitirme momentos para no hacer absolutamente nada.

20. Visitar mi panadería favorita fin de semana sí, fin de semana no.






21. Hablar con alguien de confianza siempre que lo necesito.

22. Ver la transformación que experimentan las plantas de la terraza. De repente, pasan del marrón al verde y cada día, descubro nuevas flores.

23. Observar los pájaros silvestres que me visitan e interactuar con ellos.

24. Pasarme de vez en cuando por mi centro de jardinería favorito.

25. Vivir en pareja y no sentirme nunca sola.

26. Tomar cafés o cañas a través de vídeollamadas con personas que solo suman.

27. Dormir todo lo que necesite pero siempre, acostándome y levantándome temprano y a la misma hora.

28. Tener la gran suerte de poder moverme en coche y así, evitar los medios de transporte.

29. Disfrutar desde que me levanto hasta que me acuesto de mi piso y estar agradecida porque una vez más, sea uno de mis grandes salvavidas anímicos.

30. No perder la esperanza de que todo irá a mejor y que pronto, retomemos una normalidad algo más normal.







Y hasta aquí ha llegado el post de hoy. Espero que os haya gustado e inspirado. ¿Qué me decís? ¿Cuáles son vuestros trucos o estrategias para sobrevivir emocionalmente a la pandemia? ¿También os estáis concentrando en los pequeños detalles? ¿Coincidimos en alguno? ¡Espero vuestra respuesta en los comentarios! Y de paso, os mando ánimo y un abrazo.

Como siempre, os espero en Twitter y Instagram donde comparto: mi día a día, ideas de decoración, lugares inspiradores y un montón de cosas más. ¡Ah! Y si os queréis enterar de mis aventuras antes que nadie, así como recibir contenido exclusivo: podéis uniros a mi Newsletter.

Fuente: este post proviene de ein Tag mit Pepa ⃒ un día con Pepa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Enfermedades Datos Epidemia ...

Pandemia y epidemia son palabras que se utilizan para hacer referencia a la propagación de las enfermedades, sin embargo, es importante tener en claro que son conceptos distintos que no pueden intercambiarse. Si no sabes cuál es la diferencia entre epidemia y pandemia, continúa leyendo; porque a continuación te la explicamos. Epidemia Una epidemia ocurre cuando la taza de incidencia (nuevos casos ...

Sin categoría

60 cosas para hacer en casa en épocas de pandemia. A medida que se posponen los conciertos, se cancelan los eventos deportivos, se cierran las escuelas y puntos turísticos, los expertos recomiendan que, incluso aquellos que no muestran signos de enfermedad, se queden en casa durante este tiempo de pandemia global. Si bien estar dentro de casa es la mejor opción, tanto para protegernos a nosotros ...

Psicología

Las emociones pueden causar que hagamos muchas cosas, llegan a influir en nuestra vida diaria y decisiones cotidianas. Sin embargo, las personas emocionalmente fuertes, tienden a evitar ciertas acciones y comportamientos particulares. Las personas emocionalmente fuertes suelen presentar ciertas características, aquí te traemos 9 de ellas: No siguen a la multitud Las personas emocionalmente fuertes ...

Berlín en Navidad Vida en Alemania Berlin ...

Si algo sabemos hacer en Alemania, es disfrutar de la época prenavideña. Desde inicios de noviembre ya empezamos a sacar la decoración y los primeros mercadillos ya empiezan a abrir sus puertas. Sin olvidar que las estanterías de los supermercados se llenan de dulces típicos alemanes y tanto las avenidas como los balcones se llenan de luces. Aunque debido a la pandemia, no ha quedado otra que acos ...

Curiosidades Variadas COVID-19 literatura ...

En 1981, el autor Dean Koontz escribió una novela llamada Los ojos de la oscuridad, y desde hace algunos meses es una de las tendencias en Internet porque parece que entre sus páginas se encuentra la predicción de la terrible pandemia de COVID-19 que estamos atravesando en pleno 2020. Las redes sociales aman las teorías conspirativas, y el libro de Dean Koontz es la base perfecta para un relato do ...

Mis reflexiones LIFESTYLE ESTILO DE VIDA

Que no estoy pasando por el mejor momento de mi vida, no es ningún secreto. Pero la cosa avanza, me encuentro más fuerte que nunca y he perdido un montón de miedos. Para poneros un poco al día os diré, que justo hace diez días que he terminado el tratamiento y ya estoy de lleno en la fase de controles médicos. Todavía me queda pendiente un ingreso rutinario y la angustiosa espera de todos los res ...

gestión del tiempo productividad teletrabajo

El teletrabajo ha venido para quedarse, al menos en un mayor porcentaje de puestos, si lo comparamos con cifras de hace un par de años. Algo bueno tenía que tener esta pandemia, y es que ha permitido a muchas empresas y a muchos trabajadores, probar a trabajar en remoto. Para mí, como ya te contaba en este post, es mi opción de trabajo desde hace ya cerca de 9 años. Pero empezar a teletrabajar no ...

Argentina

Los requisitos para viajar a Argentina han estado en constante cambio los últimos años, principalmente por el covid. Ahora que la pandemia está quedando en el pasado, los requisitos son más fáciles de cumplir. Argentina fue una de las naciones que más tiempo estuvo cerrada por la pandemia del Covid-19 y tomó mucho tiempo para que abrieran de nuevo al turismo. Incluso el turismo interno era muy dif ...

CINE Y TV cine El Último Unicornio ...

Todoindie El Último Unicornio El Último Unicornio (o cómo sobrevivir a la extinción profesional) Hay un punto en la vida en el que dejas de ser un soñador ignorante para convertirte en un infeliz con esperanza. Lo que dure ésta dependerá de las condiciones que te rodeen (o que busques que te rodeen) en ese momento. Y ese momento no es, ni más ni menos, que el despertar resacoso tras tu noche de gr ...

Si estás que no aguantas un segundo más en este calor, no puedes dormir, sudas todo el día y rezas por que empiecen las lluvias a ver si así logras caminar a la esquina sin volverte sopa estos productos que encontramos en Amazon te pueden ayudar a sobrevivir.   1. Un ventilador chiquito para no derretirte mientras te maquillas Comentario prometedor: Ya compré varios de estos ventiladores y todos m ...