Considerado por especialistas como el descubrimiento arqueológico más importante de los dos últimos siglos en la región, un grupo de arqueólogos perteneciente a la Universidad de La Plata ha logrado convertir un mito en realidad. Se trata del pueblo de Esteco, perdido durante los históricos acontecimientos fundacionales que comenzaron en Santiago del Estero. Muchas personas e incluso estudiosos del tema aseguraban que Esteco sólo formaba parte de una leyenda. Sin embargo, la ciudad fue encontrada recientemente en lo que sin dudas constituye una gran noticia a nivel histórico-cultural en Argentina.
Entre lo descubierto sobresale un fortín en el que se destaca una pared de 3,10 metros de altura por 1,20 de ancho, de adobe; la pared correspondería al lado oeste. La importancia de este fortín tiene que ver con que, hasta ahora, no se había encontrado ninguna estructura arqueológica; sólo diferentes elementos tales como porcelana de plata, un dedal de plata y un zoolito de rapé (figura de piedra), usado para el consumo de opio o bien para el de algún analgésico.
La desaparición de Esteco se remonta a un terremoto de grado 8 que había pasado por la zona, el 13 de septiembre de 1692. Antiguamente, este poblado estaba asociado al juego, la prostitución y el vicio en general. Por ello se decía en aquellos tiempos que sucedería una catástrofe. Finalmente así ocurrió, pero ahora podrán conocerse mayores detalles de los asentamientos en cuestión, a medida que avancen los trabajos de excavación e investigación en el área del hallazgo, llevado a cabo en la actual provincia de Salta, vecina de Santiago del Estero.
Cuenta la leyenda que un obispo de la época había hecho hincapié en lo indigno e inmoral que dominaba la escena en Esteco, motivo por el cual se tomó la decisión de fundar Esteco II. Las dos ciudades yacían sobre el Río de las Piedras, en lo que hoy es el sudeste salteño. Lo cierto es que Esteco, también llamada Nuestra Señora de Talavera del Esteco (tuvo diversos nombres), fue una de las primeras ciudades que establecieron los conquistadores españoles en la actual Argentina.
Esteco fue una muy bella ciudad que, según mitos y fábulas, recibió el castigo por la indecencia de su gente, poniendo un lago en su lugar. Historiadores afirman que contaba con una preciosa torre de oro y que algunas de sus calles estaban afianzadas y fortalecidas con oro. También es parte de la leyenda que sus habitantes eran tan orgullosos que ni siquiera levantaban lo que se les caía al suelo, independientemente del valor que esto tuviera. Asimismo, se dice que San Francisco Solano visitó la ciudad, donde la mayoría de las personas eran ateas, y avisó que vendría un temblor que la haría desaparecer. Todos rieron y se burlaron, descreídos.