Hallan antigua ciudad colonial en el norte argentino

Imagen: http://profesor-daniel-alberto-chiarenza.blogspot.com.es
Imagen: http://profesor-daniel-alberto-chiarenza.blogspot.com.es

Considerado por especialistas como el descubrimiento arqueológico más importante de los dos últimos siglos en la región, un grupo de arqueólogos perteneciente a la Universidad de La Plata ha logrado convertir un mito en realidad. Se trata del pueblo de Esteco, perdido durante los históricos acontecimientos fundacionales que comenzaron en Santiago del Estero. Muchas personas e incluso estudiosos del tema aseguraban que Esteco sólo formaba parte de una leyenda. Sin embargo, la ciudad fue encontrada recientemente en lo que sin dudas constituye una gran noticia a nivel histórico-cultural en Argentina.

Entre lo descubierto sobresale un fortín en el que se destaca una pared de 3,10 metros de altura por 1,20 de ancho, de adobe; la pared correspondería al lado oeste. La importancia de este fortín tiene que ver con que, hasta ahora, no se había encontrado ninguna estructura arqueológica; sólo diferentes elementos tales como porcelana de plata, un dedal de plata y un zoolito de rapé (figura de piedra), usado para el consumo de opio o bien para el de algún analgésico.

La desaparición de Esteco se remonta a un terremoto de grado 8 que había pasado por la zona, el 13 de septiembre de 1692. Antiguamente, este poblado estaba asociado al juego, la prostitución y el vicio en general. Por ello se decía en aquellos tiempos que sucedería una catástrofe. Finalmente así ocurrió, pero ahora podrán conocerse mayores detalles de los asentamientos en cuestión, a medida que avancen los trabajos de excavación e investigación en el área del hallazgo, llevado a cabo en la actual provincia de Salta, vecina de Santiago del Estero.

Cuenta la leyenda que un obispo de la época había hecho hincapié en lo indigno e inmoral que dominaba la escena en Esteco, motivo por el cual se tomó la decisión de fundar Esteco II. Las dos ciudades yacían sobre el Río de las Piedras, en lo que hoy es el sudeste salteño. Lo cierto es que Esteco, también llamada Nuestra Señora de Talavera del Esteco (tuvo diversos nombres), fue una de las primeras ciudades que establecieron los conquistadores españoles en la actual Argentina.

Esteco fue una muy bella ciudad que, según mitos y fábulas, recibió el castigo por la indecencia de su gente, poniendo un lago en su lugar. Historiadores afirman que contaba con una preciosa torre de oro y que algunas de sus calles estaban afianzadas y fortalecidas con oro. También es parte de la leyenda que sus habitantes eran tan orgullosos que ni siquiera levantaban lo que se les caía al suelo, independientemente del valor que esto tuviera. Asimismo, se dice que San Francisco Solano visitó la ciudad, donde la mayoría de las personas eran ateas, y avisó que vendría un temblor que la haría desaparecer. Todos rieron y se burlaron, descreídos.

Fuente: este post proviene de Gretur Viajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacía tiempo que no hablábamos en nuestro blog sobre uno de los países con mayor número de maravillas por metro cuadrado: Argentina. Esta patria chica que tenemos tan lejos de casa, pero tan cerca del ...

Uno de los placeres de viajar por el mundo en invierno es que, cuando aprieta el frío y la luz va decayendo, tenemos la oportunidad de pasar unas cuantas horas en un sitio calentito, rodeados de obras ...

Un año más los afortunados madrileños o los miles de turistas que llegan cada día a la capital de España pueden disfrutar de uno de los eventos gastronómicos y culturales más interesantes del invierno ...

Recomendamos

Relacionado

general argentina chile ...

Durante una larga época existió la creencia de que en el territorio inhóspito de la Patagonia existió una ciudad española de ubicación desconocida llamada Ciudad de los Césares. El interés por hallarla fue uno de los principales motivos de las exploraciones españolas en el área durante los siglos XVII y XVIII. Una ciudad perdida La ciudad fue buscada intensamente durante la época colonial, pues ...

general

Jericó puede ser la ciudad más antigua del mundo ? por lo menos la más antigua que se ha hallado hasta ahora ?, anterior aun a las antiguas civilizaciones de los ríos Tigris y Éufrates, situadas en el actual Iraq. La ciencia ha fechado los edificios más antiguos como anteriores a 10.000 a.C. Jericó fue abandonada y reconstruida tal vez 20 veces. Lo más significativo, sus murallas y la elevada torr ...

salir y viajes a coruna camino de santiago ...

Una de las dos variantes del Camino inglés a Santiago parte de la bella ciudad de La Coruña. Es un magnífico punto de partida y merece mucho la pena regalarse una jornada para conocer la ciudad. One of the two detours of the English way towards Santiago leaves from the beautiful city of La Coruña. It is a magnificent starting point and is worth the effort to stay one more journey and visit the ...

Norte de Portugal Europa Portugal

El Norte de Portugal es una de las zonas más bonitas de este país, dónde están los pueblos con más encanto y los paisajes más bellos. Una buena opción es establecer Oporto como “campamento base”, por supuesto visitar Oporto que es una preciosidad de ciudad y desde aquí conocer los pueblos de Norte, a algunos de los pueblos la distancia no es muy grande, lo que te permitirá ir y volver a Oporto, ot ...

bélgica amberes salir y viajes

Antwepen (Nerlandés) / Amberes (Español) / Anvers (Francés) Cual sea el nombre que elijas: El nombre de la ciudad proviene de la leyenda de Silvio Brabo, cuya estatua puede verse en Plaza Mayor (Grote Markt). La leyenda cuenta que un gigante llamado Druoon Antigoon habitaba el río, cobrando un peaje a los barcos que quisieran pasar. Si un barco no pagaba, el gigante cortaba la mano del capitán ...

Sin categoría

La belleza colonial de Luang Prabang te espera en Laos. La ciudad de Luang Prabang en Laos se ha convertido en un punto turístico prioritario en el país desde que se modernizó y amplió el aeropuerto internacional en 2011. Hasta entonces, el acceso era complicado, lo que significaba que esta ciudad solo era accesible para viajeros ávidos de aventura, que disfrutaban sentándose durante horas en au ...

salir y viajes

Es la cuarta vez que me toca venir a Santiago en apenas 3 años. Y nunca deja de sorprenderme la geografía de esta ciudad. Más que la geografía en sí, lo que los chilenos logran hacer con ella (para entender el sentido de lo que quiero decir, prueben reemplazando la preposición "con" por cualquier otra). En Buenos Aires, el paisaje (natural) es un tesoro secreto que está allí afuera y al ...

Colombia Santa marta

Resumir las características de un destino tan fascinante como Santa Marta en el bello país de Colombia no es fácil. Hay razones más que suficientes para exaltar esta ciudad tropical y sus alrededores como uno de los destinos más importantes para turistas extranjeros y nacionales. Gracias a estas razones, la Constitución colombiana de 1991 declaró Santa Marta, una antigua ciudad histórica bañada po ...

lille francia ciudades francesas ...

Lille es una ciudad situada al norte de Francia a poca distancia de la frontera con Bélgica, a orillas del río Deûle, y además es capital de la región francesa de Norte-Paso de Calais. Pese a tratarse de una ciudad fundamentalmente industrial, Lille tiene numerosos atractivos turísticos por los que merece la pena ser visitada: En lo que a arquitectura se refiere, los edificios de Lille son de esti ...

música y lectura bateristas noticias

Al pensar en un referente de los bateristas argentinos, alguien fundacional, un ícono presente e indispensable cada vez que se quiera contar la gran historia del rock y que haya marcado una huella para las generaciones futuras, vino a mi mente un solo nombre, Oscar Moro. Hola masbateriamaniacos y nunca mejor dicho!! ayer llegamos a 3000 seguidores en la red social Facebook. Ese es un buen indica ...