En este artículo, queremos contarte de qué se trata la visita a éste museo, darte algo de información para que sepas exactamente qué te vas a encontrar cuando estés allí y, además, darte algunos consejos que nos fueron de utilidad (o que nos hubiera gustado conocer) al momento de la visita.
Si querés más información podés leer Qué hacer en Nueva York.
Un poco de historia sobre el MET.
No queremos explayarnos demasiado sobre los datos históricos, pero siempre nos parece útil poner en perspectiva la relevancia de los lugares que visitamos, sobre todo cuando son tan influyentes.El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, abrió sus puertas en febrero de 1872, hace casi 150 años!! Tiene más de 2 millones de obras de arte de todo el mundo que incluyen a artistas de la talla de Rembrandt, El Greco, Picasso, Pollock, Velázquez, Van Gogh y muchísimos más.
Tiene obras de varios rincones del mundo: arte egipcio, bizantino, islámico, de Oceanía, africano y asiático. Como van a poder observar cuando lo visiten el abanico que ofrece el MET es muy, muy amplio.
Guía práctica para visitar el MET.
Para poder visitar el Metropolitan Museum of Art, van a tener que pagar la entrada lamentablemente. Al día de hoy es imposible ingresar en forma gratuita y no hay siquiera un día de la semana o del mes en la que se pueda acceder sin tener que adquirir un ticket.Lo que no hay que perder de vista, es que con la entrada al famoso MET (el de la Quinta Avenida), van a tener acceso también a otros dos edificios que también se consideran parte del Museo: el Breuer (lugar especializado en el arte contemporáneo y moderno) y The Cloisters un lugar muy distinto donde vas a poder trasladarte a otra época y ver réplicas de iglesias góticas y otras construcciones medievales. Queda cerca del Bronx.
En el MET de la Quinta Avenida (el “tradicional”), hay varias colecciones permanentes (17) y, claro está, muchas exposiciones temporales que te aconsejamos consultar en el sitio oficial del Museo para información actualizada al momento de tu viaje.
Por nuestra parte, te sugerimos algunas salas a visitar que tienen que ver con las cosas que desde nuestro punto de vista son más interesantes (diríamos imperdibles pero no es un término que nos encante utilizar).
Una de las salas que más nos gustó es la de arte egipcio. Es muy completa: hay momias, esculturas, sarcófagos y varios elementos utilizados por esta antigua civilización hace miles de años. La sala de arte griego y romano también es muy buena.
También nos gustaron las obras de Picasso, Velázquez y Van Gogh, entre las pinturas europeas.
Entradas al MET. Comprar online.
La audioguía cuesta 7 dólares adicionales.También pueden comprar a través del siguiente enlace (el costo es exactamente el mismo y a nosotros nos ayudan a mantener el blog y a seguir generando contenido). Antes de comprar el ticket, no te olvides de revisar (si es que tenés alguno de los pases) si la entrada no viene incluida!
Días y horarios para visitar el MET.
El Museo está abierto todos los días de la semana. Abre a las 9.30 horas y cierra las 21 (viernes y sábados) o a las 17.30 (de domingo a jueves). Está cerrado el primer lunes de mayo, el día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.Generalmente fuera de la temporada alta los horarios cambian y abren de sábados a lunes de 10 a 17 y los jueves y viernes de 12 a 19. Cierran martes y miércoles.
Les sugerimos revisar los horarios antes de visitar en la web oficial.
Cómo ir al MET.
El lugar es ideal para ir caminando porque podés aprovechar para recorrer parte de la Quinta Avenida o del mismísimo Central Park, aunque si preferís ir directamente en transporte público podés tomarte las líneas 4, 5 y 6 del metro y bajarte en la estación 86th. St.Consejos para visitar el MET.
Si tienen la posibilidad, visiten el museo con tiempo porque es uno de los más espectaculares de todo el mundo. Vale la pena. Si tuviera que recomendar sólo uno en Nueva York, definitivamente sería éste.
Hay algunos recorridos sugeridos que pueden revisar en la página web del sitio.
Si no quieren pagar la audioguía que se ofrece, hay una online para entender mejor muchas de las obras y secciones del museo.
Pueden tener en el celular el mapa para ubicarse mejor y acceder a las colecciones u obras que específicamente quieran visitar https://maps.metmuseum.org/
A veces hay voluntarios que organizan tours guiados gratuitos. Pueden revisar acá para más información.
En el museo hay un guardarropas para poder dejar abrigo y pequeñas mochilas. Aunque suele haber muchísima fila por lo que les sugerimos ir livianos.
Se pueden hacer fotos sin flash pero no se puede grabar.Estos fueron nuestros consejos y la información que recopilamos para que visites el MET y disfrutes recorriendo uno de los museos más espectaculares de todo el mundo. Si tenés alguna consulta o querés compartir tu experiencia, te leemos en los comentarios!
Related posts:
Visitar The Vessel en Nueva York: la nueva atracción en Hudson Yards.
8 Consejos para cruzar el Brooklyn Bridge de Nueva York.
Qué ver en la Quinta Avenida de Nueva York.
Que ver y hacer en Nueva York.
Visitar el Palacio Real de Madrid: información, tips y consejos.