Una princesa de Marte - Edgar Rice Burroughs

Buenas Tardes Lectores



¿Cómo los ha tratado la semana? Ya estamos a un pasito del fin de semana. Hoy quiero comentarles sobre el último libro que he leído, el cual lo comencé durante el maratón de lectura y lo terminé el día Martes, se trata de Una princesa de Marte de Edgar Rice Burroughs.



Una princesa de Marte es la primera de una serie de novelas escritas por Edgar Rice Burroughs de la Serie Barsoom; acerca del personaje ficticio John Cárter. Esta historia fue publicada por primera vez en la revista pulp All-Story Magazine en febrero de 1912 con el título Bajo las lunas de Marte bajo el seudónimo de Norman Bean y editada como libro por primera vez en 1917. El personaje resultó ser tan popular que Burroughs continuó la serie con nueve secuelas. Llena de audaces hazañas y batallas con espada, esta novela es un ejemplo pionero del subgénero literario de espada y planeta, muy popular en el siglo XX. Una princesa de Marte es uno de los pocos trabajos para los cuales Burroughs, en su inexperiencia como escritor cedió todos los derechos de serialización; motivo por el cual esta obra se encuentra bajo dominio público.

Ambientada en un Marte moribundo inspirado en las ideas popularizadas por el astrónomo Percival Lowell a inicios del siglo XX, esta novela fue fuente de inspiración de muchos escritores de ciencia ficción; entre los que se incluyen Arthur C. Clarke, John Norman y Ray Bradbury y despejó el camino hacia la exploración espacial y la búsqueda de vida extraterrestre.



Título: Una princesa de Marte

Título original: A Princess of Mars

Autor: Edgar Rice Burroughs

Género: Ciencia Ficción

Número de páginas: 334





Cuando comencé a leerlo, la primer parte no me resultaba nada familiar, pero a medida que avanzaba en la lectura, me decía a mí misma esto me suena familiar y claro que me sonaba ya que había visto (al menos a medias) la adaptación al cine bajo el título de John Carter. Una vez que caí en la cuenta de porque me era tan familiar, no pude evitar imaginar a los personajes como los de la adaptación salvo justamente a John Carter pues me lo había imaginado muy diferente, mucho más mayor y con aspecto de vaquero del lejano oeste. (Sí al estilo de Clint Eastwood)

Al ser una historia de ciencia ficción, me resultó muy amena, narrada de forma simple, sin muchos rodeos ni profundización en la tecnología marciana o de Barsoom como se lo llama en el libro. Por lo general me ha pasado que muchos libros de Ciencia Ficción son muy estrictos en cuanto a la parte científica, extendiéndose demasiado en explicar cada proceso y funcionamiento de todo lo nuevo que aparece y gran parte de las veces dejando de lado el desarrollo de la trama y los personajes, afortunadamente con Una princesa de Marte no ha pasado eso, y es una de las razones por lo que lo he disfrutado mucho.

La historia arranca con una peculiaridad, una introducción a modo de carta dirigida al lector y escrita por el autor, que nos narra su relación con John Carter, de tal modo que lo trata como si fuera una persona real y no solo un personaje de su libro, un punto extra para esta originalidad.

John Carter un hombre que junto a un amigo descubre una cueva en el territorio de Arizona en 1866 y a partir de ahí comienza su aventura en el planeta Marte, sin saber bien como llega allí, se verá relacionado con criaturas que se han desarrollado muy diferente a los humanos no solo en su aspecto físico sino también en su forma de ser.


Woola, definitivamente uno de mis personajes favoritos
A medida que avanza su exploración de Marte y su trato con los seres llamados hombres verdes ira conociendo no solo a los animales extraños que viven en ese planeta como Woola quien será su amigo/mascota sino también la historia de civilizaciones pasadas, la existencia de los llamados hombres rojos, similares en su aspecto físico y sus costumbres con los humanos, y las tradiciones que envuelven a cada pueblo.

Con gran acción, un toque de el caballero que debe proteger y salvar a la princesa se va desarrollando la historia, enfrentamientos, luchas y muerte serán parte de este libro que nos invita a soñar en el planeta rojo.

Por la forma en que está narrado, el dinamismo en la acción, sin rellenos ni caer en grandes detalles es no solo recomendado para los adultos que disfrutamos de este género sino también para los chicos y los jóvenes que buscan algo nuevo que leer.





¿Han leído este libro?

¿Conocían al autor?

¿Qué libro tienen en sus manos?

Hasta aquí llego por hoy.

Nos leemos prontito.

Besos a todos.

Fuente: este post proviene de Pensamientos Libres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola Lectores! Buen domingo para todos y ¡Feliz Día de la madre! (Al menos por mis pagos se celebra este día tan especial). Hoy les traigo una nueva opinión sobre una de mis últimas lecturas se trata ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

música y lectura juvenil acción ...

Serie: Tarzán Editorial: FeedBooks Páginas: 290 ISBN: -Precio: gratis por FeedBooks en formato EPUB. También puede ser comprada en dicho formato como parte de una colección de novelas del cine (2,49 €) en FeedBooks. Sinopsis"Tarzán de los monos" (Tarzan of the Apes) fue publicada por primera vez en la revista "All Story Magazine" en octubre de 1912 y editada como libro dos ...

Cristian Blanco Desafíos Edgar Allan Poe ...

¡Buenas Tardes Lectores! ¿Cómo los trata este día miércoles? (Día de ver Grimm *0*) Hoy les traigo un resumen de mis lecturas durante el maratón de Lectura organizado por Nanny del blog Nanny Books. Quería leer un poco más pero estuve haciendo otras cositas y si bien he leído bastante, una siempre quiere leer más y más, es un vicio ¿o no? Comenzamos por el primer libro: El último de Joel Puga S ...

TBR

¡Buenas Tardes Lectores! ¿Cómo los trata este comienzo de mes? Por mi parte, las cosas se están normalizando y mi Peluche sigue estable y mejorando. En la entrada de hoy, les quiero comentar cuales serán mis lecturas para este mes de Septiembre. Para comenzar, en el taller de lectura organizado por Nanny del blog Nanny Books una de las opciones para este mes es Drácula de Bram Stoker y bueno... q ...

Crítica La leyenda de Tarzan Tarzán

Basada en el personaje creado por Edgar Rice Burroughs , llega a nuestras pantallas una nueva entrega de las aventuras de este héroe legendario, con el fin de hacernos un poco más llevadero el calor del verano. La historia que nos cuentan esta vez, es como Tarzan (Alexander Skarsgard,o Lord Greystoke, o John Clayton, engañado, vuelve a la selva del Congo, con el fin de hacer frente a un enemigo mu ...

Como muchas otras historias, Disney tergiversó (para bien o para mal) la historia real. Pocahontas no es la excepción, y hoy te queremos contar de la verdadera princesa “india”, quien murió trágicamente al comienzo de la primavera de 1617. La joven nació en 1595 y se llamaba Matoaka, tenía la capacidad de “divertirse con cualquier cosa”, por eso decidió autonombrarse Pokahantesú. La pequeña Pokaha ...