Reseña: La muerte juega a los dados de Clara Obligado

¡Buenas Lectores!


¿Cómo andan? ¿Qué tal los trata el clima en sus países¿ Por aquí un calor de mil demonios, y como odio el verano, el calor y todas esas cosas, ando de un humor mortal, que hace que parezca Hulk pero notan verde.

Para no perder la costumbre, les traigo la segunda reseña del año, en esta ocasión voy a comentarles un poco sobre La muerte juega a los dados de Clara Obligado. Este libro llegó a mis manos gracias a Masa crítica y a Babelio.



La muerte juega a los dados es un libro capaz de situarse en la frontera de los géneros y de la ficción misma. En una casa de la clase alta de Buenos Aires aparece un hombre con un disparo en la sien. Estamos en 1936. A partir de este relato, se teje una compleja red de historias que, en general, ha sido exclusiva de la novela. Clara Obligado desarrolla, al mismo tiempo, una narración policíaca y una saga familiar que llega hasta nuestros días, una colección de cuentos de brillante arquitectura cuyos afluentes arrastran al género hacia caminos nuevos.

Elaborada y precisa, experimental en muchas ocasiones, la escritura de Clara Obligado –que obtuvo el Premio Setenil al mejor libro de cuentos del año con El libro de los viajes equivocados– es capaz de emocionar y atrapar al lector. Pero, sobre todo, es capaz de sorprenderlo.



Voy a ser brutalmente sincera con mi opinión, si hubiera ido a mi librería habitual y me cruzaba con este libro, probablemente habría seguido de largo, si bien el título me llamaría la atención, la tapa no, y la verdad es que me hubiera perdido una gran historia por eso agradezco nuevamente a Masa Crítica y a Babelio, la oportunidad de poder conocer este libro.

La muerte juega a los dados, es un conjunto de historias que abarcan distintos lugares, personajes y épocas pero que de una forma u otra terminan teniendo una relación con la familia Lejárrega, ya sea porque algún miembro de la familia es el protagonista o bien porque un objeto o un lugar está relacionado con ellos.

Así nos iremos sumergiendo en la vida de una familia a través del tiempo, tal como se aclara al principio, los cuentos se pueden leer uno detrás de otro o en cualquier orden. En esta oportunidad lo he leído lineal pero cuando vuelva a releerlo (y sí, lo voy a releer porque sé que se me han escapado algunos detalles de los lugares, de los personajes y de las situaciones que les han tocado vivir) voy a hacerlo de forma salteada.

Un cadáver en la biblioteca, es el primer cuento del libro, el que nos presenta al personaje que marcará a toda la familia y que unirá destinos a través del tiempo con otros personajes. A su vez, el último cuento es el que más me ha sorprendido y gustado de todos, le da un sentido especial a todo el caos que se vive con los anteriores con los saltos de tiempo y de personajes.

En cada cuento no solo descubriremos algún secreto, sino que también en varios de ellos, los acontecimientos que suceden en el país o el mundo se ven reflejados, ese contexto histórico ha logrado que el libro me gustara aún más.

A través de estas páginas podrán encontrar personajes que van a odiar, personajes por los que van a sentir simpatía, tristeza o cariño, pero ninguno podrá serles indiferentes.

La muerte juega a los dados, es para aquellas personas que disfrutan de una buena historia, de meterse dentro de los secretos y vida de una familia, conocer un poco del mundo en distintos momentos a través de otros ojos, para aquellos que disfrutan de ver la vida tal como es, con sus alegrías pero también con sus tristezas.



4/5

Y eso es todo por hoy.

Espero estén pasando un buen tiempo,

ya sea de vacaciones, otra bajando o estudiando pero con buen ánimo.

besos.

Fuente: este post proviene de Pensamientos Libres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola Lectores! Buen domingo para todos y ¡Feliz Día de la madre! (Al menos por mis pagos se celebra este día tan especial). Hoy les traigo una nueva opinión sobre una de mis últimas lecturas se trata ...

Recomendamos

Relacionado

Reseñas

Reseña: La sombra de la muerte Datos del libro Formato: Versión Kindle Tamaño del Archivo: 3743 KB Longitud de impresión: 249 Idioma: Español ASIN: B01HU742QI Ilustrador: Ernesto Valdes Sinopsis ¿Estás dispuesto a combatir contra tus propios miedos? ¿A iniciar esta arriesgada lectura? Él lo hizo, y ahora está muerto… Da rienda suelta a tu curiosidad, sé valiente, pasa y, Póstrate ante un nuevo ...

amor Ed. Pigmalion libros ...

Los amores ausentes Editorial: Pigmalion Editores Páginas: 107Formato: Tapa blanda ISBN: 978-8416447022 Precio: 14,25 Sinopsis Las de Gabriel Neila son las imágenes alejadas del encuentro gozoso con el amor, una apuesta sincera y valiente por una literatura que no es la usual y que marca la dinámica de la patología emocional que vivimos, la fragmentación del sujeto a cuya muerte asistimos los lec ...

Agatha Christie Asesinato en el Orient Express Clásicos ...

Sinopsis: Estambul, pleno invierno. Poirot decide tomar el Orient Express que en esta época suele hacer su recorrido prácticamente vacío. Pero aquel día, el tren va lleno y sólo gracias a una buena amiga consigue una litera en el coche-cama. A la mañana siguiente se despierta, descubre que una tormenta de nieve ha obligado a detener el tren y que un americano, llamado Ratchet, ha sido apuñalado sa ...

Fantasía Épica Libros Reseñas ...

Sinopsis Tras la caída de los reinos, unos tratan de gobernar las ruinas mientras otros se rebelan. Y tanto unos como otros son vigilados por la mirada rapaz de inmortales... CLEO Sola en la guarida de su enemigo, la princesa aurania ha madurado muy deprisa. Pronto descubrirá que la amistad y el amor pueden esconderse tras el odio más encarnizado. MAGNUS Frustrado y solitario, el príncipe de hie ...

Reseñas

Reseña: Los cisnes no tienen alma, los violines sí Datos del libro Formato: Papel Editorial: FINIS TERRAE EDICIONES Lengua: CASTELLANO Año edición: 2014, Edición 1ªSinopsis Los cisnes no tienen alma, los violines sí parte de un breve cuento para niños en el que Cuqui, una preciosa coneja belier, encuentra a su gran amor: Arturo. La novela se inicia inmediatamente después con los personajes ...

libros literatura Reto literario 2016

Hola bellos y bellas! La reseña de hoy, uno de los libros que me más me a gustado últimamente, como veis... La ladrona de libros. Ficha del libro: Título del libro: La ladrona de libros Título original del libro: The book thief Primer año de publicación: 2005 Autor: Markus Zusak País de procedencia: Alemania Idioma original: inglés Número de páginas: 539 Pequeña reseña: La novela narra ...

Reseñas Editorial Amarante

Reseña: El retorno de las Hechiceras Negras A seguir con las reseñas literarias, esta vez le toca al libro del autor Carlos Samper con un libro de fantasía épica. Tengo pendiente varias reseñas, el trabajo y varios temas han hecho que tuviera menos tiempo pero antes de que termine el mes, tendré alguna más. Datos libro Autor: Carlos Samper Revuelta Editorial: Amarante 2º Edición: Abril 2015 Idiom ...

De la piel del diablo Lucas Barrera Reseñas

Buenas Lectores ¿Qué andan haciendo estos días? Por mi parte les traigo una nueva reseña, se trata De la piel del diablo de Lucas Barrera. Londres, otoño de 1856. La familia Vylle vive en relativa paz y armonía en un humilde barrio del norte de Londres. Sin embargo, cierta noche unos asaltantes entran en la casa y asesinan brutalmente a los padres de Vincent y Minerva. A partir de aquí la vida d ...

música y lectura helene wecker reseñas

Hay libros repletos de magia, deseando liberar sus historias desde las manos de un lector que se ha fijado en ellos, casualmente tal vez, en una estantería de una librería. ?Los viajeros de la noche?, primera novela de Helene Wecker y que ha resultado ser un gran éxito, tiene ese aire a libro de cuentos que nos hablaba de genios atrapados en botellas, pero mucho más cercano a nuestro mundo? pero ...

La segunda vida de Bree Tanner Reseñas Stephenie Meyer

¡Buenos Días Lectores! ¿Cómo andan? Ya estamos a mitad de semana, aquí mucho frío y disfrutando de los últimos días de la maratón #Winterthon, hoy les traigo una nueva reseña La segunda vida de Bree Tanner de Stephenie Meyer. Vi cambiar su cuerpo. Se agazapó sobre el tejado con una mano asida al alero. Toda aquella misteriosa simpatía había desaparecido y ahora era un cazador. Eso era algo ...