La cuchillada de Los Calderones
Un espectacular desfiladero de montaña conduce hasta las vegas leonesas de Santas Martas
© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO
Hay pasillos naturales que parecen conducir al paraíso. Otros al infierno. Y otros intrigan tanto que resulta imposible resistirse al embrujo que emana en cada una de sus curvas. El desfiladero natural de Los Calderones es de estos últimos: tan fascinante y estrecho como el embudo que comunica este mundo con el País de Nunca Jamás.
La carretera de montaña parte de Otero de las Dueñas, cuyo apellido toponímico recuerda la existencia de un viejo convento cisterciense abandonado en 1868, frente a las tapias del viejo convento. Mientras las últimas casas del pueblo se estiran como un chicle junto a la carretera, se presiente ya al fondo la contundencia de los murallones calizos por entre los que acabará colándose. Muy cerca de Piedrasecha se localiza, casi como una prolongación, el caserío de Viñayo. Después, el paseo por la carretera permite ya disfrutar de un paisaje apacible de prados y riberas feraces, de un verde intenso en estos días. También de los regates del arroyo de Piedrasecha conocido, según los tramos y los mapas, como río Luengo o arroyo Calderones. Justo antes de alcanzar la localidad de Piedrasecha el río y la carretera encuentran el sitio justo para hacer, juntos, unos espectaculares requiebros en el hueco que dejan los paredones del Alto del Cogote, a un lado, y la Peña del Águila, al otro.
En seguida la calle llega a una bifurcación en la que hay que seguir por el brazo derecho, pegados al río hasta cruzar por un puente al otro lado. La calle que pasa entre la casa rural y el restaurante es la que acaba convirtiéndose en el camino negruzco que corre paralelo al río hacia el desfiladero.
Desde ese punto no tarda en pasarse junto al espectacular peñasco silíceo conocido como El Serrón, inconfundible por el intenso color amarillento con que le tiñe el forro de líquenes que vive en sus paredes.
EN MARCHA. Hasta Otero de las Dueñas puede llegarse desde La Robla o La Magdalena por la CL-626.
EL PASEO. Desde Otero de las Dueñas hasta Piedrasecha median 4,5 km que se hacen por carretera de montaña. En Piedrasecha comienza el sendero señalizado conocido como Ruta de los Calderones. El recorrido señalizado alcanza hasta Santas Martas y después continúa hacia las Vegas del Palomar para trazar un amplio recorrido circular de 12 km. Entre Piedrasecha y Santas Martas median 3 hermosos km que pueden hacerse en una hora, con algo de desnivel pero sin dificultad. En épocas de lluvia el desfiladero está intransitable.
Powered by Wikiloc
INFORMACIÓN. El Centro de Desarrollo Cuatro Valles tiene editado un folleto con información de esta ruta: 987 58 16 66. www.cuatrovalles.es
COMER. EL MANADERO (Piedrasecha) Tel.- 987 58 14 29/646 218 776. La verdad es que está en el sitio perfecto para reponer fuerzas después del paseo hasta Santas Martas. Incluso disponen de un “menú de merienda” por si la excursión se alarga hasta media tarde. De primero sirven tablas de embutido, ensalada de la casa, pastel de bonito, morcilla, picadillo, croquetas, cocido, fabada, alubias con almejas o sopa de trucha. De segundo, codillo al horno, costillas asadas, caldereta de cordero o bacalao en salsa de pisto.
DÓNDE DORMIR
¿Te apetece una escapada? Busca aquí tu alojamiento. Reservando aquí tu hotel o casa rural me ayudas a mantener este blog ¡Gracias!
(esto no tiene ninguna repercusión para ti en el precio).
Booking.com