Si existen los lugares mágicos, éste es uno de ellos. El Chorco de los lobos, en un repliegue del majestuoso valle de Valdeón, es una primitiva trampa para atrapar lobos, un pozo abierto en el corazón del bosque del que aún brotan espeluznantes aullidos pero también soberbios cánticos de victoria.
No se sabe a ciencia cierta la antigüedad de este sistema de captura cuyo objetivo principal consistía en cercar a los lobos hasta terminar por conducirlos hacia el Chorco, un pozo de unos cuatro metros de altura del que resulta imposible salir por propios medios.
Tal era la importancia que los habitantes de este valle daban a la captura del lobo que se han conservado las Ordenanzas de Montería que reglamentan, al menos desde 1610, todo lo relativo a esta tarea. En ellas se especifica que del monte Corona, en el que se sitúa la trampa, no debe extraerse leña, de manera que se presente espeso y ofrezca escondite a los monteros. En ellas también se detalla cuál es el sistema de acoso y captura, dónde han de colocarse los puestos para la batida, las funciones que debe de desempeñar cada montero y las obligaciones de los vecinos del valle, por ejemplo a la hora de mantener en buenas condiciones las empalizadas que acotan el monte para encarrilar a las manadas. Las últimas Ordenanzas de Monteros fueron aprobadas el 20 de noviembre de 1960 y reformaban otras del 3 de abril de 1928.
EN MARCHA. El Chorco de Valdeón se encuentra a un costado de la carretera que une Cordiñanes y Caín, en las honduras del valle de Valdeón. Hasta Posada puede llegarse por los puertos de Pandetrave o Panderrueda, en el noreste montañés de la provincia de León.
LA ERMITA DE CORONA. Llegando desde Cordiñanes, unos metros antes del Chorco y a la altura de unas tenadas, un camino cruza hasta la otra orilla del Cares. En medio de otro corro de tenadas se alza la ermita de Corona. Se trata de un sencillo templo rústico sin nada especial en sus hechuras pero cuyo halo legendario se proyecta hasta los tiempos de la Reconquista, hasta el momento en el que, en este exacto lugar, fue alzado sobre los escudos de sus guerreros el mismísimo don Pelayo proclamándose rey de los valdeones. Cada 8 de septiembre tiene lugar la romería que baja la Virgen desde Posada hasta la ermita, ocasión que se aprovecha para celebrar juegos de bolos autóctonos o corros de lucha leonesa.
El concejo asturiano de Cabrales es conocido por su famoso queso. Sin embargo, no tiene por qué gustarte el queso para viajar hasta él: recorrerlo es adentrarse en el corazón mismo de los Picos de Europa, un paisaje fascinante lleno de gigantes y cuevas.
Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO PLAN01 LA CUEVA DE VALPORQUERO, FANTASÍAS IMPOSIBLES BAJO LA TIERRA (León) Parece mentira que bajo nuestros pies existan lugares que bien podrían rivalizar e ...
Cómo hacer el sendero señalizado que recorre las minas de carbón abandonadas de la comarca burgalesa de Juarros Texto y fotografía: JAVIER PRIETO GALLEGO Negro como el carbón que guardaba para sí la ...
PULGARCITOS DEL ARTE Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Busca el enlace de descarga al final del texto. Hay bosques que, con el tiempo, se pueblan de setas. Otros, de fresas silvestres. Otro ...
Texto y fotos: Javier Prieto Gallego Sumergirse en el silencio que inunda el incomunicado valle por el que discurre en sus últimos kilómetros el río Águeda antes de entregar sus aguas al Duero; escuch ...
Es difícil hablar de senderismo por los Picos de Europa sin que la Ruta del Cares salga en la conversación. Pues efectivamente, hoy hablaremos de la Ruta o Senda del río Cares, entre León y Asturias. Nosotros la ruta la empezamos en la población leonesa de Caín de Valdeón, aunque los más valientes la pueden empezar en Posada de Valdeón, sumándole 10 kilómetros más a la ruta de ida. En este caso se ...
Ya está disponible el reportaje sobre el valle de Valdeón –Valdeón de arriba abajo– para que lo puedas descargar y disfrutar en papel o sin conexión a Internet. Recuerda que esta es una de las ventajas de estar suscrito al blog de viajes SIEMPRE DE PASO. Gracias por formar parte de él. Puedes descargarlo aquí: CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES DESCÁRGATE ESTE REPORTAJE EN PD ...
El nuevo especial de viajes de la revista ¡HOLA! propone 52 escapas de fin de semana Un año más he tenido el honor de poder colaborar con textos y fotografías en un nuevo especial de viajes de la revista ¡HOLA! dedicado a los viajes. En esta ocasión la revista propone 52 escapadas para recorrer la Península de punta a punta. 52 propuestas para aprovechar todos y cada uno de los fines de semana del ...
Como viajeros de corazón nos encanta conocer nuevas culturas y países, pero muchas veces no es necesario salir de tu propio país incluso de tu propia tierra para descubrir parajes naturales increíbles. Si os gusta la naturaleza y el senderismo como a nosotros, en este post os contamos todo lo que tenéis que saber sobre una de las rutas más concurridas, bonitas y peculiares de España. ¿Dónde está ...
Especial de la revista ¡HOLA! con 52 nuevas escapadas para 2018 Un año más, como el Black Friday o la lotería de Navidad, el especial de viajes de la revista ¡HOLA! llega para decirnos que ya está aquí el último mes del año. Ese en el que podemos permitirnos empezar a soñar con las cosas nuevas que haremos en cuanto suenen las últimas campanadas de 2017. Porque está claro que el especial de escapa ...