TRAVEL | Escapadita a Málaga (Parte II) - Ronda



¡Buenas mis queridos caprichos@s! ¿Qué tal habéis pasado el puente? El mío ha estado cargadito de encuentros con amigos, cenas que acaban en noches de fiesta, muuuuchas risas y concierto de Calle Botica.

Como ya os adelanté la semana pasada, en el post de hoy os traigo la segunda parte de mi escapadita malagueña en la que visitamos los rincones más típicos pero sobre todo los más bonitos de Ronda.

  Ronda, mágica y romántica, es una de las ciudades más antiguas de España, marcando sus orígenes en el Neolítico según su casco antiguo pero la presencia del hombre se remonta al Paleolítico tal como puede verse en cuevas como la de la Pileta, que dan muestra del arte rupestre. Está situada al noroeste de la provincia de Málaga, sobre el profundo desfiladero del río Guadalevín que separa el casco antiguo (se remonta a la época del dominio árabe) de la parte más nueva (data aproximadamente del siglo XV). Por ella pasaron romanos y árabes que la dotaron de la gran cultura patrimonial que tiene, pero fue a partir de la Reconquista por parte de los Reyes Católicos cuando Ronda adquiere su papel más insigne con los bandoleros de su serranía y la tauromaquia.

No os podéis perder lugares como el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Acinipo, el Puente Nuevo, la Plaza de Toros, la Iglesia de Santa María La Mayor, el Palacio de Mondragón, las murallas y puertas islámicas, la Alameda del tajo, los baños árabes, el Palacio del Rey Moro, el Arco del Felipe V, la Casa del Gigante, el Alminar de San Sebastián, el Palacio del Marqués de Salvatierra, el Palacio de los Marqueses de Moctezuma, la Cueva de la Pileta, el Museo Lara o el Museo del Bandolero, entre otros.

Y, además, podréis realizar actividades como senderismo, rutas a caballo, escalada, barranquismo, espeleoturismo, paintball, piragüismo y diversas actividades de multiaventura.































Os espero el próximo martes con un nuevo post. Y recordad, para enteraros de todas las novedades del blog no olvidéis seguirnos por nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), ya que a través de ellas os iré contando todos los eventos a los que vaya asistiendo, los looks que voy subiendo al blog y muchísimas más cosas interesantes.

 

¡Mil besos mis caprichos@s!

 

Fuente: este post proviene de Los caprichos de una rubia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Turismo

Tabla de contenidos Qué hacer en Ronda, Málaga PUENTE NUEVO MIRADOR DE ALDEHUELA PALACIO DE MONDRAGÓN, OTRA DE LAS COSAS QUE SE PUEDE VISITAR EN RONDA PLAZA DUQUESA DE PARCENT CASA DEL REY MORO BAÑOS ÁRABES CALLE LA BOLA PUERTA DE CARLOS V, PUERTA DE LA CIJARA Y MURALLAS ISLÁMICAS JARDINES DE CUENCA PLAZA DE TOROS QUÉ VISITAR EN RONDA   MURAL DE LOS VIAJEROS ROMÁNTICOS MUSEO DEL BANDOLER ...

Ronda

Nos vamos a dar un paseíto por Ronda, también llamada el balcón de Andalucía, ciudad muy importante en la historia, está a 723 metros de altitud sobre el nivel del mar. La ciudad está dividida en dos partes por un cañón, el tajo de Ronda. El río que pasa por allí es el Guadavelín que es un afluente del río Guadiaro. Está rodeada por la Sierra de las Nieves, Sierra de Grazalema y valle del Genal. h ...

Andalucía España Málaga

La Serranía de Ronda es una de las nueve comarcas que forman la provincia de Málaga en Andalucía, contando con un sinfín de rincones únicos bañados por la naturaleza. Esta zona de turismo rural ha visto crecido su público, teniendo la naturaleza como seña de identidad. Por ello, para poder disfrutar al máximo de los distintos pueblos y municipios de la Serranía de Ronda es recomendable alojarse en ...

viajes turismo qué visitar ...

Ronda es una hermosa ciudad española ubicada en la provincia de Málaga, que ofrece numerosos lugares de interés para visitar. Algunos de los lugares que no te puedes perder en Ronda: Puente Nuevo: Este icónico puente de piedra de 120 metros de altura, que cruza el desfiladero del Tajo, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Desde allí se pueden obtener vistas panorámicas impresiona ...

alcázar andalucía cádiz ...

¡Buenas mis queridos caprichos@s! ¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? Septiembre nos trae un poco locos a todos con el estrés de la vuelta a la rutina y por eso nosotros ya estamos planeando otra escapadita a Jerez para poder desconectar del día a día. En el post de hoy os traigo un lugar que debe ser visita obligada: el Alcázar de Jerez de la Frontera, ese pueblecito gaditano que ya siento como m ...

Málaga

La ciudad de Málaga, ubicada en la soleada región de la Costa del Sol en el sur de España, es un destino que cautiva a los viajeros con su mezcla única de historia, cultura y belleza costera. Con una historia que se remonta a siglos atrás, Málaga se erige como un testimonio viviente de las civilizaciones que dejaron su huella en la región, ya sean los pueblos fenicios, romanos, o árabes. Además de ...

Curiosidades

¿Por qué te gusta la arquitectura? porque refleja la importancia, creatividad y dedicación de una cultura. Algunas de las grandes hazañas arquitectónicas de todo el mundo también pueden sorprenderte por su ubicación. Aquí la lista de 10 pueblos espectaculares del lado del acantilado en el mundo. 10 Piodao, Arganil, Portugal El Piodao es un pueblo increíblemente hermoso ubicado en las montañas d ...

Alicante Valencia

En la popular y deslumbrante costa mediterránea, más concretamente en la Comunidad Valenciana, se encuentran dos ciudades llenas de encanto, historia y belleza natural: Valencia y Alicante. A la hora de explorar estas icónicas ciudades, muchas personas deciden hacerlo en un mismo viaje, aprovechando al máximo la experiencia y pudiendo maravillarse por el sinfín de pueblos increíbles que hay entre ...

Atracciones turísticas atracciones que ver en Málaga Málaga turismo ...

Málaga se ha resistido al paso de los siglos. Fundada en el siglo VIII aC, Málaga es uno de los puertos marítimos más antiguos del Mediterráneo. Los hitos reflejan el pasado de la ciudad: ruinas de un teatro romano, un castillo árabe del siglo X construido sobre los restos de un faro fenicio, la Alcazaba del siglo XIII y una hermosa basílica barroca. Estas son solo parte de las muchas Atracciones  ...

Antequera

Hoy toca descubrir Antequera. Esta ciudad malagueña a sólo 45 Km de Málaga se le ha considerado siempre como el centro de Andalucía aunque realmente, según el Instituto geográfico, el pueblo que ocupa el centro de Andalucía es Monturque, Córdoba. En Antequera confluyen las principales vías que comunican Málaga con Córdoba y Granada con Sevilla. Allí se encuentra el kilómetro 0 de Andalucía. Para ...