Los tatuajes de om representan este símbolo que en el hinduismo es un sonido sagrado que se considera el más grande de todos los mantras. La sílaba Om está compuesta por los tres sonidos a-u-m (en sánscrito, las vocales a y u se combinan para convertirse en o) y la triple naturaleza del símbolo es fundamental para su significado. Representa varias tríadas importantes:
-Los tres mundos, compuestos por el cielo, la tierra y la atmosfera
-Los tres principales dioses hindúes: Brahma, Vishnu y Shiva
-Las tres sagradas escrituras védicas: Rg, Yajur y Sama
Así, Om incorpora místicamente la esencia de todo el universo. Este significado se profundiza aún más por la creencia filosófica de la India de que Dios primero creó el sonido y el universo surgió de él. Como el sonido más sagrado, Om es la raíz del universo y todo lo que existe y continúa manteniendo unidas todas las partes de la existencia.
Simblogia de los tatuajes de om
El sonido parece haber aparecido por primera vez en los Upanishads, una colección de 200 textos sagrados escritos entre los siglos VII a.c y el siglo XX d.c que narran diferentes dogmas e ideas que se engloban dentro del hinduismo. El Mandukya Upanishad, que está enteramente dedicado a om, comienza así: “Om es la palabra imperecedera. Om es el universo, y esta es la exposición de om. El pasado, el presente y el futuro, todo lo que era, todo lo que es, todo lo que será es om. Del mismo modo, todo lo demás que puede existir más allá de los límites del tiempo, eso también es om, om es realmente grande”.
Con su triple naturaleza, forma especial y sonido único, Om se presta a una gran variedad de interpretaciones simbólicas. El símbolo de om se compone de tres curvas (curvas 1, 2 y 3), un semicírculo (curva 4) y un punto.
La gran curva inferior 1 simboliza el estado de vigilia (jagrat), en este estado la consciencia se gira hacia el exterior a través de las puertas de los sentidos. El tamaño más grande significa que este es el estado más común (“mayoría”) de la conciencia humana.
La curva superior 2 denota el estado de sueño profundo (sushupti) o el estado inconsciente. Este es un estado donde el durmiente no desea nada ni contempla ningún sueño.
La curva media 3 (que se encuentra entre el sueño profundo y el estado de vigilia) significa el estado de sueño (swapna). En este estado la conciencia del individuo se vuelve hacia dentro, y el yo soñador contempla una visión apasionante del mundo detrás de los párpados de los ojos.
Estos son los tres estados de la conciencia de un individuo, y como el pensamiento místico indio cree que toda la realidad manifestada brota de esta conciencia, estas tres curvas representan, por tanto, todo el fenómeno físico.
El punto significa el cuarto estado de conciencia, conocido en sánscrito como turiya. En este estado la conciencia no mira ni hacia fuera ni hacia adentro, ni los dos juntos. Significa la llegada al descanso de toda existencia diferenciada y relativa. Este estado absolutamente silencioso, pacífico y dichoso es el objetivo último de toda actividad espiritual. Este estado absoluto (no relativo) ilumina los otros tres estados.
Finalmente, el semicírculo simboliza maya y separa el punto de las otras tres curvas. Así es la ilusión de maya la que nos impide la realización de este estado de felicidad más elevado. El semicírculo está abierto en la parte superior, y cuando está dibujado idealmente no toca el punto. Esto significa que este estado más alto no es afectado por maya. Maya sólo afecta al fenómeno manifestado.
Significado de los tatuajes de om
-Sagrado
-Unidad
-Totalidad
-Creación
-Evolución
-Manifestación
-Perpetuación
-Trinidad sagrada
-Expresión Divina
-Palabra indestructible (verdad)
.