Sukhothai, una parada obligatoria en Tailandia
Si está buscando algo de cultura tailandesa auténtica y deseas conocer la fascinante historia de Tailandia, no puedes dejar de visitar el majestuoso e inolvidable Parque Histórico de Sukhothai.
A diferencia de Ayutthaya, otra de las antiguas capitales de Tailandia, Sukhothai es una población más compacta y, bastante menos concurrida. La distancia desde Bangkok disuade a algunos viajeros que optan por hacer el viaje más corto de dos horas para explorar las ruinas de Ayutthaya, sin embargo hemos de deciros que merece la pena. Además está considerada como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Ubicado entre Bangkok y Chiang Mai , Sukhothai se encuentra a 400 km al norte del primero y 300 km al sur del segundo. La antigua ciudad de Sukhothai se levantó bajo el reinado del Rey Ramkamheng, quien es considerado por todos los tailandeses como el padre de su nación.
Las ruinas que se encuentran aquí muestran ejemplos de la impresionante arquitectura tailandesa temprana e incluyen una serie de templos muy bien conservados, estatuas de Buda y estupas, todos ellos construidos en lo que se conoció como el estilo arquitectónico de Sukhothai.
También se pueden observar otras influencias en la arquitectura que provienen de los estilos jemeres, ceiloneses y siameses locales anteriores.
Un poco de historia de Sukhothai
Sukhothai fue la capital del Reino de Siam durante unos 200 años a partir del siglo XIII que fue cuando obtuvo su independencia del imperio Khmer. Si bien el reino era inicialmente pequeño, el tercer gobernante de Sukothai, el rey Ramkhamhaeng, considerado el padre fundador de la nación tailandesa, expandió su dominio hacia el norte hasta el actual Laos, al oeste hasta el mar de Andamán y al sur hasta la península malaya.
Sukhothai se convirtió en un importante centro de culto, así como en política y comercio. La cercana Si Satchanalai era conocida por su industria cerámica, templos y monasterios budistas, mientras que Kamphaeng Phet protegía la frontera sur del reino de los invasores.
También se convirtió en la cuna de la cultura tailandesa, los estudios, el arte y la arquitectura. Los primeros ejemplos de escritura tailandesa se encontraron en inscripciones de piedra en el sitio, que exponen detalles de la vida política, económica, social y religiosa.
El reino prosperó con la ayuda de un impresionante sistema de ingeniería hidráulica. Para mantener a raya las inundaciones, los gobernantes de Sukhothai comisionaron una red de presas, embalses, estanques y canales que irrigaban la tierra, mientras que los fosos protegían a sus residentes.
Pero la independencia de Sukhothai fue de corta duración. El reino fue conquistado y absorbido por el reino de Ayutthaya en 1438. Después de perder su lugar como sede del poder, Sukhothai fue abandonado a fines del siglo XV – principios del XVI.
Las casas de madera e incluso los palacios reales del apogeo de Sukhothai desaparecieron por completo a lo largo de los años. Pero los monumentos religiosos, construidos con ladrillos y mampostería de piedra cubiertos con estuco en el estilo característico de Sukhothai, sobrevivieron.
En la década de 1970, el gobierno tailandés, con la ayuda de la UNESCO, lanzó un ambicioso proyecto de restauración que finalmente resultó en la apertura del Parque Histórico de Sukhothai. El monumento cubre 43 kms cuadrados, con el complejo del templo Wat Mahathat como pieza central. El parque incluye varios templos más pequeños, así como los restos de la muralla, el foso de la ciudad y su complejo sistema hidráulico.
Que ver en sukhothai
Sukhothai es un pueblito pequeño al norte de Bangkok donde lo más importante para ver es sin duda el Parque Histórico dado que alberga varios monumentos, templos y estatuas en muy buenas condiciones dado que fueron cuidadosamente restaurados. Muchas personas consideran a Sukhothai como las mejores ruinas antiguas de Tailandia debido a sus increíbles estatuas de Buda.
Hay cientos de ruinas de templos en Sukhothai. Podemos dividirlo en tres zonas principales: central, norte y oeste, aunque hay que decir que las mejores ruinas se encuentran en la Zona Central que es la que se encuentra rodeada por una gran valla. Y en este caso es importante tener esto en cuenta, ya que a diferencia de Ayutthaya, la tarifa de entrada en Sukhothai no es por templo sino por zona y es de 100 baht por cada zona.
ZONA CENTRAL
Para nosotros la zona más bonita de Sukhothai y la que bajo ningún concepto puedes perderte. Hay muchos templos, estatuas y chedis que te irás encontrando a medida que vayas paseando por el complejo. Te dejamos algunas cosas imprescindibles que no te puedes perder.
Wat Mahathat
El conjunto de ruinas más popular en Sukhothai es Wat Mahathat. A diferencia de las imágenes sin cabeza en Ayutthaya, casi todas las estatuas en Sukhothai han sido restauradas a su antiguo esplendor. Impresionantes estatuas de Buda y chedis bien decorados se pueden encontrar dentro del gran complejo Wat Mahathat.
Wat Si Sawai
El Wat Si Sawai es uno de los templos más antiguos de Sukhothai. Se cree que se fundó a fines del siglo XII o principios del siglo XIII antes de la creación del Reino de Sukhothai y fue construido por los jemeres con tres edificios como un santuario hindú dedicado a Shiva.
Wat Traphang Ngoen
Más o menos al oeste de Wat Mahathat se encuentra Wat Traphang Ngoen, que significa ‘templo del estanque de plata‘. El estanque de plata es el gran embalse que separa a Wat Mahathat de Wat Traphang Ngoen.
Wat Traphang Ngoen fue construida algún tiempo en el siglo XIV y nos ofrece la estatua de un buda sentado en un pedestal delante de una estupa terminada con forma de loto además de un prang o torre del templo y un lugar de ceremonias o viharn. Junto a este Buda sentado nos encontramos también la figura de un buda caminando.
Wat Sa Si
Podemos considerar a Wat Sa Si como el tercer templo que no te puedes perder. Ubicado en dos pequeñas islas rodeadas por fosos, prácticamente en el medio del área del parque histórico central, es difícil no verlo.
Su apodo es Monasterio del estanque sagrado y destaca por el foso de agua que lo rodea llamado Traphang trakuan así como por gran campana en forma de chedi y por su precioso Buda.
King Ramkhamhaeng monument
También nos vamos a encontrar el Monumento al Rey Ramkamhaeng que fue erigido en 1971. La estatua de bronce tiene aproximadamente el doble de tamaño natural y representa al rey sentado en el trono de Managkhasila-Asana. A su lado se encuentra la Espada de la Victoria, el símbolo del estado.
ZONA NORTE
Wat Si Chum
Una vez que hayas visto toda la zona central las otras dos zonas posiblemente no te llamen tanto la atención pero hay que decir que en la zona norte si que merece la pena visitar la estatua de Buda quizás la más llamativa que hay en Sukhothai.
Desde el exterior de sus altos muros, solo una fracción del Buda es visible. Cuando te sientas en el interior del recinto, eres testigo de la inmensa estructura: un enorme Buda sentado con dedos afilados en oro. Definitivamente es una de las estatuas de Buda más cautivadoras que existen.
Wat Phra Lai Luang
Wat Phra Lai Luang es uno de los conjuntos de ruinas más antiguos de Sukhothai. Wat Phra Lai Luang tiene una mezcla única de detalles hindúes y budistas en los templos que ejemplifica la transición en la creencia religiosa en Sukhothai.
ZONA OESTE
Wat Saphan Hin
Ubicado en la cima de una colina con vistas a Sukhothai, Wat Saphan Hin es conocido por su estatua de Buda de 12 metros de altura. Hay un poco de caminata, pero las vistas desde la cima compensan el esfuerzo.
Cómo visitar las ruinas antiguas en Sukhothai
La mejor manera de explorar Sukhothai es sin duda en bicicleta. Los caminos son bastante llanos (aunque hace mucho calor) y alquilarlas sale muy económico. Puedes alquilar bicicletas a las afueras de la Zona Central por unos 30 bahts.
No obstante hay alojamientos que te las ofrecen gratis por hospedarte. Para visitar las ruinas y moverte por el pueblo son super recomendables.
Cómo llegar al parque histórico de Sukhothai desde Bangkok
Ubicada a 427 kilómetros al norte de Bangkok, la forma más económica de visitar Sukhothai es tomar un autobús desde la terminal de autobuses Mo Chit de Bangkok. El billete de autobús de primera clase cuesta unos 310 baht por persona y el viaje dura unas 7 horas.
Una vez llegas a la estación de autobuses de Sukhothai, puedes tomar un tuk-tuk al casco antiguo, donde se encuentra el parque histórico, o al pueblo nuevo, donde hay casas de huéspedes y restaurantes.
Si eliges quedarte en la ciudad nueva puedes moverte a las ruinas por 30 bahts en una camioneta desde las 7 am hasta las 5.30 pm. Si después quieres quedarte para ver la puesta del sol, un tuk tuk te costará 100 baths salvo que, como comentábamos antes, decidas moverte en bici, sin duda el transporte ideal para este encantador pueblo.
Bueno viajeros ya hasta aquí esta rutita por uno de los lugares para nosotros más bonitos de Tailandia. Esperemos que os haya resultado de utilidad y veros en la próxima aventura!