Ruta secreta en la Casa de Campo de Madrid



5/5 - (1 voto)

Hoy os traemos una ruta perfecta para llegar en trasporte púbico, y que os descubrirá uno de los secretos de la Casa de Campo de Madrid. La Casa de Campo es un lugar fascinante, que esconde múltiples secretos entre sus muchos senderos. En esta ocasión os llevamos al Refugio del Sagrado Corazón, o Cristo de las Bombas como es comúnmente conocido este lugar. Una ruta secreta en la Casa de Campo de Madrid que pocos conocen.



Aunque circulan diversas historias en torno a su creación, todas ellas relacionadas con la Guerra Civil, en la actualidad es un lugar tranquilo, un pequeño paraíso para muchos pájaros que se trasladan a este lugar para tomar grano en alguno de sus múltiples comederos.

El cuidado del lugar corre a cargo de voluntarios. Conocemos a algunos, y también la asociación que organiza actividades en la Casa de Campo. Nos hemos apuntado a algunas, y nos han encantado. Si queréis observar la Luna, aprender orientación, o ver aves en estado salvaje, visitad su Instagram

Distancia

6,5 kilómetros ida y vuelta. Podemos realizar la ruta por varios senderos, lo que nos permite conocer más zonas de este extenso pulmón de Madrid.

Como realizar esta ruta

Ruta secreta en la Casa de Campo de Madrid
Como ya decíamos en el encabezado, es ideal para llegar en transporte público. De hecho la parada de metro de Lago está a escasos metros del parking de inicio de la ruta.

Ropa recomendada

En este caso nos vale ropa de calle. Os recomendamos zapatillas cómodas o de trekking, a fin de cuentas, vamos a caminar unos cuantos kilómetros. En este caso elegimos unas zapatillas deportivas de trail que nos encantan.

Qué vais a ver en esta ruta

En primer lugar, el Pinar de las Siete Hermanas.

Ruta secreta en la Casa de Campo de Madrid
Un Pinar histórico que nos recuerdan que el reino vegetal es mucho más longevo que la especie humana. Siempre que pasamos por aquí, respiramos profundo para llenar nuestros pulmones de aire fresco.

Pinar de las Siete Hermanas en la Casa de Campo
Vida salvaje

Vida Salvaje en nuestra ruta secreta en la Casa de Campo
En la ida, escogimos ir por el camino del teleférico. Descubrimos que este camino está lleno de conejos que comen y corren apaciblemente cerca de sus madrigueras. Aunque no conseguimos captar a ninguno con nuestro objetivo, pudimos ver unos cuantos.

El teleférico

Teleférico de Madrid
Esta zona siempre nos produce cierta tristeza. Un edificio abandonado, ya que actualmente el teleférico no está en funcionamiento, y un montón de cabinas paradas, esperando a circular de nuevo. Así que, hemos decidido rescatar una foto de mejores momentos.

Carril bici

Una zona poco visitada

Huellas en nuestra ruta secreta en la Casa de Campo de Madrid
El último tramo antes de llegar al jardín del Sagrado Corazón es uno de los menos transitados de la Casa de Campo. Tanto es así, que encontramos una zona completamente pisoteada por patas de animales, sin rastro de huellas humanas.

Jardín del Sagrado Corazón

Jardín del Sagrado Corazón en nuestra ruta secreta en la Casa de Campo de Madrid
Y por fin, tras todas estas maravillas, llegamos a nuestro destino. El Jardín del Sagrado Corazón está rodeado por una pequeña valla que lo separa del resto de la Casa de Campo. Tras dejar la valla perfectamente cerrada, paseamos entre sus parterres, sus árboles, y nos tomamos un tiempo de tranquilidad para observar como los pájaros se acercan a los comederos, disfrutan de un aperitivo, y se van.



Especies centenarias

Encina centenaria en la Casa de Campo de Madrid
En nuestro camino de vuelta pudimos contemplar maravillosos árboles centenarios. Como veis, las placas identificativas nos indican su edad aproximada, y nos permiten conocer un poco más sobre las especies vegetales que viven en la Casa de Campo.

Parque de Atracciones

Sistema de presas

La vuelta, que la hicimos por el Parque de Atracciones, nos permitió pasar por algunas de las presas que hay en la Casa de Campo. Al cruzar los pequeños puentes, pudimos observar un cormorán y una pequeña cascada.

Lago



El día en que hicimos la ruta había un evento de trekking extremo, la marcha del Mamut, así que no pudimos acercarnos hasta el lago en esta ocasión, nos pareció que había demasiada gente. Pero desde luego, es un final de ruta perfecto para este trayecto.

Imagen de la Marcha del Mammut
Esperamos que os haya gustado esta ruta secreta de la Casa de Campo, y que descubráis este lugar único y que tanto nos gusta.

Fuente: este post proviene de Viajar sin imprevistos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos

Relacionado

general casa de campo moncloa ...

Bienvenidos al Zoo de Madrid, donde nuestros vecinos “más animales” se dan cita en plena Casa de Campo desde 1972. Mamíferos, animales marinos, reptiles, aves y anfibios son los animales que podemos encontrar a través del parque. El parque cuenta con numerosas exhibiciones como la de aves rapaces, leones marinos y delfines, uno de los animales favoritos por muchos. Hay diseñadas var ...

Medio ambiente Vídeos Pedriza ...

Ruta por la Pedriza, senderismo en Madrid 1ª Parte. CEC 008 Os presento una de mis actividades favoritas en lo que se refiere a Medio ambiente y parajes con encanto y mucho por descubrir que rodean a Madrid. Concretamente una Ruta por la Pedriza, senderismo en Madrid 1ª Parte. CEC 008. Esta es la primera parte de una ruta que tiene una duración de unas 6 horas con baño al final incluido. La entrad ...

aventura campo cascada del purgatorio ...

Holaaaaaa!!! Ayer, como muchos otros findes, me fui con mi familia a hacer una ruta por la Sierra de Madrid. Quería compartirlo con vosotros porque me pareció un lugar espectacular y una ruta perfecta para realizar en familia con niños a partir de 6-7 años. Lo mejor es empezar la marcha sobre las 10h porque el parking del Monasterio del Paular se llena... La ruta comienza en el Puente del Perdón ...

deporte y actualidad brunete quijorna ...

Estreno mi blog en el que intentaré hablaros de algunas de mis aficiones: el senderismo y la montaña, el turismo rural, Madrid, el buen comer... Hoy os voy a aconsejar una pequeña ruta para dar un paseo cortito aprovechando que las lluvias de este año han dejado el campo más verde que nunca. A 40 kms. de Madrid nos encontramos con la localidad de Quijorna, un pueblecito muy tranquilo de la sierr ...

general

En los últimos años he tenido la suerte de disfrutar de vacaciones la semana entera de Semana Santa. Siempre que podemos preferimos irnos de viaje los no festivos, ya que hay menos aglomeración de turistas en los sitios y suele salir más económico. Este año el destino elegido ha sido el País Vasco, una ruta de 5 días centrada principalmente en Bilbao y San Sebastián. En esta entrada y en alguna má ...

general argüelles casa de campo ...

El Teleférico de Madrid es una de las actividades más atractivas para el turista que visita Madrid y desea obtener una vista panorámica de la ciudad. El Teleférico conecta el barrio de Argüelles (distrito Moncloa – Aravaca) con la Casa de Campo, por lo que las vistas principalmente representan el Madrid oeste. Al comienzo del recorrido podemos ver diferentes escenarios como el Parque del O ...

Rutas por Madrid España Europa ...

La ruta histórica más importante e imprescindible que puedes realizar en Madrid, es la llamada la ruta del Madrid de los Austrias que corresponde al trazado urbanístico que se inicio con los reinados de Carlos I y Felipe II al establecerse la Corte en Madrid en el año 1561. A toda esta parte de la capital se le llama Madrid de los Austrias por ser la zona de Madrid que evoluciono entre el reinado ...

general restaurantes 'bajotierras' asados (puerros ...

Nuevo post de Restaurantes!! Se acerca la Semana Santa y muchos de vosotros estaréis ya de vacaciones!! Si os quedáis en Madrid o si venís de turismo, os recomiendo un sitio nuevo para descubrir!! Mama Campo!! Un nuevo concepto de alimentación ecológica para todos!! Un restaurante con los sabores de siempre, la mejor selección de productos ecológicos, directamente de agricultores, ganaderos y ela ...

general

Desde el 17 de octubre y durante los próximos diez días, celebramos la interculturalidad de Madrid por todo lo alto en Lavapiés, uno de los barrios donde cohabitan más nacionalidades. Desde el jueves 17 de octubre hasta el domingo 27 se celebra en el castizo barrio de Madrid la III Ruta Multicultural de la Tapa. Los 69 restaurantes participantes proponen 75 tapas de 24 países diferentes, a 1? por ...

Polonia Zakopane

E 11/07 nuestro día 5, nos levantamos muy temprano, hoy tocaba coger el teleferico kraspowy whierch que te deja en el refugio y desde allí comenzar nuestra ruta de montañas. Nuestras vacaciones basicamente se basan el levantarnos a las 6 de la mañana, para salir de casa a las 6:30 y empezar a coger minibuses para llegar a destino. Lo más importante de esta ruta es comprar las entradas para el te ...