Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Este es el segundo post de cuatro que voy a ir publicando sobre la Ruta de los preciosos pueblos rojos de Segovia, desde Riaza a Ayllón, pasando por Villacorta y Madriguera, que deben su nombre al color de las piedras con las que están construidas sus casas, así como del paisaje arcilloso que los rodea. Situados en la Sierra de Ayllón están rodeados por espectaculares parajes montañosos y de tierras de labor y que disfrutaremos también en esta serie de posts. La ruta termina en el Yacimiento arqueológico de Tiermes que ya publiqué en el post anterior: Parque Arqueológico de Tiermes, "La Petra de Occidente" y que se puede decir que es el primer pueblo rojo con una antigüedad de más de dos mil años.

Hoy seguimos por Villacorta.

Este segundo pueblo me llamó la atención por sus antiguas casas rojas, pero sobre todo por el entorno natural de tierras de labor con unos tonos verdes intensos que contrastaban con el azul del cielo y con las negras nubes. La sorpresa fue total cuando, atravesando la carretera, un par de cervidos (no sé distinguir a qué familia pertenecían) pasaron tranquilamente por delante de mi coche y se pararon para observarme. Esto os puede hacer una idea del idílico paraje que rodea este pueblo.

Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia. Villacorta


Ruta de los pueblos rojos de Segovia y Parque Arqueológico de Tiermes

Fuente: este post proviene de Las imágenes que yo veo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En España hay más de 10.000 castillos, y aunque no he podido visitar todos ellos de momento, os dejo este vídeo de algunos de ellos que he fotografiado y que son espectaculares. Con estas bellas imáge ...

Recomendamos

Relacionado

Castilla y León España Pueblos rojos de Segovia ...

Este es el primer post de cuatro que voy a ir publicando sobre la Ruta de los preciosos pueblos rojos de Segovia, desde Riaza a Ayllón, pasando por Villacorta y Madriguera, que deben su nombre al color de las piedras con las que están construidas sus casas, así como del paisaje arcilloso que los rodea. Situados en la Sierra de Ayllón están rodeados por espectaculares parajes montañosos y de tierra ...

Ayllón Castilla y León España ...

Este es el cuarto y último post de cuatro que he publicado sobre la Ruta de los preciosos pueblos rojos de Segovia, desde Riaza a Ayllón, pasando por Villacorta y Madriguera, que deben su nombre al color de las piedras con las que están construidas sus casas, así como del paisaje arcilloso que los rodea. Situados en la Sierra de Ayllón están rodeados por espectaculares parajes montañosos y de tier ...

Castilla y León España Madriguera ...

Este es el tercer post de cuatro que voy a ir publicando sobre la Ruta de los preciosos pueblos rojos de Segovia, desde Riaza a Ayllón, pasando por Villacorta y Madriguera, que deben su nombre al color de las piedras con las que están construidas sus casas, así como del paisaje arcilloso que los rodea. Situados en la Sierra de Ayllón están rodeados por espectaculares parajes montañosos y de tierra ...

salir y viajes castilla y león rutas de fin de semana ...

En rojo y negro Arquitectura tradicional y color en los pueblos de la sierra de Ayllón Localidad de Villacorta. Sierra de Ayllón.Segovia. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego.© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Son del color de la tierra que les vio nacer: arcillas o pizarras dan tinte a la sangre de un puñado de pueblos segovianos recostados sobre las laderas septentrionales ...

Ocio españa pueblo ...

Realizar una ruta por pueblos medievales de España se convierte en la opción ideal para los viajeros que desean pasear por calles estrechas y empedradas que reflejan cómo era la vida de sus habitantes en siglos pasados. Por suerte el territorio español aún conserva una amplia variedad de lugares llenos de encanto donde los castillos, las murallas, los monasterios y las iglesias más antiguas siguen ...

castilla la mancha cerca de madrid guadalajara ...

por Ishtar Hay algunos lugares que resuenan dentro de ti para ser visitados en ciertas épocas. Uno de ellos son los Pueblos Negros de Guadalajara. Y la época elegida suele ser en otoño, al igual que con el colorido y cercano Hayedo de Tejera Negra. Aunque los pueblos también tienen que tener su encanto salpicados por la nieve de las montañas y en los tejados de sus casitas negras. El otoño pint ...

turismo

¿Te gusta conocer lugares nuevos? ¿Quieres descubrir lugares de Andalucía? Probablemente la ruta de los Pueblos Blancos sea una de las más bonitas si lo que quieres es descubrir varios destinos en un mismo viaje. La ruta de los Pueblos Blancos se le conoce a un conjunto de pueblos y aldeas que reúnen dos requisitos fundamentales: son blancos y son bonitos. ¿Quieres descubrir que pueblos se escon ...

Castilla y León Fotos de archivo Paisajes

Pueblos con abuela Doce pueblos de Castilla y León, entre los más bonitos de España © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Hay doce pueblos en Castilla y León a los que ya no les hace falta otra abuela: tienen una y bien gorda. Se llama Los pueblos más bonitos de España y es una asociación que se dedica a escudriñar en el prolijo panorama de pueblos íberos en busca de los que lucen un palmi ...

España

¿Vas a viajar a Andalucía? No te pierdas la mejor ruta para descubrir los pueblos blancos de Cádiz más bonitos, y con más encanto. De entre todas las cosas que hacer en Cádiz, te has decidido por recorrer la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. Bien, serás recompensado con una Andalucía de dos colores, los colores de su bandera. Las casas encaladas de blanco impoluto contrastan con el verde de l ...

León lombillo de los barrios Ponferrada ...

Si quieres ver los pueblos casi desconocidos al turismo a pocos kilómetros de Ponferrada (León) pero llenos de sabor, de casas blasonadas medievales y de iglesias románicas, que los peregrinos del Camino de Santiago frecuentaban, sigue leyendo este Post. El Ayuntamiento de Ponferrada ha puesto en marcha un plan de promoción turística de esta zona casi desconocida, pero que para los amantes del t ...