La ciudad de RONDA es uno de los pilares de España. Perteneciente a la Provincia de Málaga, es uno de los lugares recomendados para el turismo en el país.
Querido amigo turista, si su interés vacacional es de índole cultural, en Ronda podrá encontrar vestigios de la ocupación Romana, lo podrá apreciar en su estructura arquitectónica al dar un paseo por la ciudad. Sin embargo, uno de los más atractivos turísticos al cual debería asistir, siempre y cuando sea su interés la diversión y esparcimiento podríamos recomendarle, visitar la plaza de toros de la ciudad; considerada la cuna de la tauromaquia , es una pieza arquitectónica y conserva como tradición un espectáculo en caballería, el cual es único en el mundo.
Foto: Flickr - Dean Ayres
Ademas la ciudad posee tres festivales de musica al año, uno de ellos es El Festival de Cante Grande, realizado todos los meses de agosto año tras año, es una de la fiestas de flamenco realmente majestuosas y maravillosas. Este festival es el más antiguo de la ciudad y su origen data desde el año 1968. Asi, amigo viajero, si quereis bailar al ritmo de esta tradicional musica española, puedes darte un paseito por Ronda. Otro de los festivales de la ciudad es La Gala Folklorica International, a este evento, asisten grandes grupos de todo el mundo a representar con folclor la cultura de su país; convirtiendo a la ciudad en un mini planeta cultural, su celegracion para el 2015 se dara desde el 28 de agosto al 1 de septiembre. Por ultimo podemos apreciar el festival de Música y Crepúsculo, dicho festival se celebra con cierta periocidad, pero no todos los años.
Pero no dejemos de lado evendos culturales que se realizan en la ciudad como lo son La Bienal de Cine Cientifico, la Feria del Libro y la majestuosidad de sus museos.
En el Museo Municipal de Ronda, en cual es albergado por el Palacio de Mondragón, su financiación se realiza por medio de fondos originados en otras excavaciones llevadas a cabo dentro del municipio y por los aportes de colecciones particulares. Aunque su proyección a futuro es la de tener cuatro grandes áreas temáticas, en la actualidad la que se encuentra en operación es la arqueología. Otro de sus museos insignias es el Museo de Lara, el cual se caracteriza por ser dedicado al arte y antigüedades, lo podrán ubicar fácilmente en la antigua casa-palacio de los Condes de la Conquista de las Islas Batanes, cuyo edificio data del siglo XVIII.
Dentro de sus espacios realmente llamativos de la ciudad, no podemos dejar de visitar el Museo del Bandolero, en este lugar encontraras la historia de este fenómeno social en la Serranía de Ronda lo cual podrán ser apreciados a través de la colección fotográfica, documental y personal de Pasos Largos, El Tempranillo, Tragabuches entre otros bandoleros; pero lo más importante es entrar en una taberna de la época, es recreada en este museo, la que te llevara automáticamente al pasado, una experiencia realmente inolvidable. Y si eres amante de la bebida, claro de forma moderada, no puedes dejar de visitar Museo del vino allí podrás saber más sobre la elaboración de esta delicioso y romántico licor, podrás ver los elementos con los que se elaboran y hasta obtendrás el conocimiento para incursionar en el mundo de los catadores.
Ronda se destaca por ser una ciudad con costumbres altamente católicas, allí no falta la Semana Santa, la cual es declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Esta se caracteriza por poseer a 15 desfiles procesionales realizados por 14 hermandades, las cuales se concentran en los días miércoles, jueves y viernes santo.
Como podrás observar Ronda es un sitio turístico por excelencia, lo que en realidad implica visitarlo en varias ocasiones y sobre todo en distintas épocas del año, ya que como vez hay programa para todo. Por eso cada vez que visites esta majestuosa ciudad podrás disfrutar de sus platos más representativos, entre los cuales se destacan sopas de tomate y de ajos, el potaje de garbanzos o de lentejas, los espárragos y las setas, platos extremadamente sencillos, pero si tu gusto es más exigente encontraras cartas con el chivo asado al estilo serrano, los chorizos al alcohol y la ternera con patatas, la perdiz al tajo y el conejo a la rondeña deleitaran tu exigente paladar. Otros platos tradicionales en la ciudad son las judías con morcilla, las calabazas a la rondeña, las migas con chorizo, , las habas con tomate, ajo y jamón, el gazpacho a la serrana, las gachas, la sopa de almendras y de alcachofas, la tortilla a la rondeña y la caldereta de cordero, platos de un gran sabor y sobre todo tienen la magia de transportarte a la región cuando los pruebas en algún otro lugar del país.
De vuelta a casa no dejes de hacer una paradita en las ferias artesanales de la ciudad, allí podrás encontrar artesanías trabajadas en materiales como el corcho, cuero, esparto, de piel, forja, marroquinería, madera, mármol y cerámica.
Pero si el asunto es el de renovar tu sala y posees los medios, en Ronda, hay un estilo único de muebles de madera, esta ciudad verdaderamente alberga los mejores expertos es esta tradición artesanal, en la región, en el siglo XIX, se encontraba la Escuela de Artes y Oficios de Alfonso XIII, donde la academia se dedicó por décadas, a la especialidad y elaboración de todo tipo y clase de artículos en este material, ya que en ese tiempo en la región abundaba el nogal y el castaño; dejando a través del tiempo un legado cultural que ha viajado de generación tras generación entre los artesanos de la madera.
En fin, si no te alcanzan tus vacaciones, para conocer la ciudad, debes acordarte que Ronda siempre te esperara con los brazos abiertos para que te lleves un recuerdo de la ciudad en tu corazón y no olvides los momentos inolvidables que pasaste aquí, acompañado de tus seres queridos y amados.
¿Te ha gustado este artículo?
Pues sólo te pedimos a cambio que por favor lo compartas, en la parte superior del artículo tienes botones para compartirlo en google plus, facebook, twitter, pinterest, etc?