Restaurante Bon Aire (El Palmar, Valencia)

Mucha de la gente de Valencia tiene un secreto bien guardado para ir a comer sin alejarse mucho de la capital, es extraño que un pueblo se dedique exclusivamente a la gastronomía y este es el caso de El Palmar. Este pueblo de origen pesquero se dedica hoy en día prácticamente en su totalidad  a la gastronomía valenciana y nosotros fuimos a comprobarlo en el Restaurante Bonaire.

Tanto El Palmar como otros pueblos cercanos como El Perello o el Perellonet se llenan los fines de semana para comer paellas y arroces entre otras especialidades como allipebres o tapas. Rodeados por la Albufera de Valencia y con preciosas Playas hacen que sean un lugar turístico más orientado al visitante local.

Canal de la Albufera en el El Palmar
Canal de la Albufera en el El Palmar
En nuestra última visita a El Palmar nos dejamos aconsejar por las buenas críticas de internet y de lo que habíamos oído últimamente y fuimos a parar al Restaurante Bonaire. En este restaurante de El Palmar puedes encontrar todo tipo de arroces y tapas de la gastronomía valenciana.

El local: grande, bullicioso y con vistas a la Albufera

Cuando reservamos nos dio sensación de que era un local pequeño porque quien nos atendió dudo a la hora de si había mesa y eso que llamamos con un par de días de antelación. Nada más llegar nos dimos cuenta que no era así, se trata de un restaurante que consta de dos pisos, con amplios ventanales con vistas a la Albufera y con una terraza para los meses de más calor. Lo que sucede que hoy en día, como casi todos los restaurantes de El Palmar esta prácticamente lleno todos los fines de semana, doblando turno inclusive.

Amplio… si, pero muy bullicioso. El local es muy grande y no te sientes agobiado por el espacio pero de cierta manera hay muchas mesas grandes y se mete mucha gente en los salones por lo que al final hay una sensación de cierto estrés en la atmósfera como si te hiciera comer más rápida y elevando la voz a medida que va pasando el tiempo.

La carta: especialidad en arroces y allipebre

Como hemos comentado anteriormente el Restaurante Bonaire se especializa en paellas y arroces, se ha distinguido por recibir diversos premios en importante concursos de la zona. Eso es un distintivo de calidad para un lugar con tanta competencia.

Los entrantes: los típicos que no pueden faltar

Llamadme clásico si me estas leyendo y eres de Valencia pero efectivamente, no puede faltar mi tomate con alioli para comenzar a hacer hambre (o quitárselo) con su cervecita bien fresquita. Todo un clásico.

Típico aparitivo de alioli y tomate
Típico aparitivo de alioli y tomate
A continuación las verdadera comida, unas tapas también de lo más clásicas en estos lugares: unos calamares y un allipebre.

Los calamares a la romana eran top, un rebozado crujiente y su pegote de mahonesa para hacer una de las combinaciones más deliciosas que pueden existir y es que lo admito que soy un obsesionado de este plato. En el Bonaire le doy un notable bien alto.

Calamares a la romana
Calamares a la romana
El allipebre te preguntan si lo quieres con patata y sin patata, un poco para no llevar la contraría a los canonistas de estos platos… ya sabéis que los valencianos con estas cosas poca broma. Pues bien, en este caso a mi especialmente no me conquisto el allipebre, no digo que estuviera malo ni mucho menos, pero la nota se queda en un aprobado alto ya que estamos poniendo notas de este tipo. En mi caso le faltaba sabor y posiblemente estaba demasiado frío a la hora de servirlo.

Allipre de la forma tradicional de la Albufera
Allipre de la forma tradicional de la Albufera

Especialistas en arroces

A la hora de elegir un arroz pedimos un arrós del senyoret que consiste en un arroz de marisco con los trozos de pescado pequeños y las gambas pequeñas. Sería arroz del señorito si lo tradujéramos.

Buen sabor de fondo, se nota que hay fondos sin glutamatos (arroces muy salados) y el arroz en su punto. Para mi un arroz más que notable y más que suficiente para dos personas dado que nos tuvimos que llevar para casa casi la mitad de la paella.

Paella de el Señoret
Paella de el Señoret

El servicio

Servicio más que eficiente, muy atentos y muchos camareros que hacen que los platos salgan a su tiempo. En algún momento se nota que van sobrepasados por las carreras que se meten y eso no queda muy bien de cara al comensal, pero a la hora del servicio no se puede poner ni un pero.

Relación calidad/precio

El precio para estos sitios es más o menos similar a otros de la zona, sueles salir entorno a unos 25-30€ por cabeza. En nuestro caso fueron 60€ aproximadamente y nos arrepentimos de pedir tantas tapas, porque el arroz nos lo tuvimos que llevar. Un entrante menos y si te apetece te pides un postre que nosotros no lo hicimos.

¿Cómo llegar al Restaurante Bon Aire del El Palmar?

Uno de los grandes problemas de este pueblo es que se abarrota de coches, se hace practicamente imposible aparcar como llegues un poco tarde y tienes que empezar a dejar el coche mal aparcado entre canales de agua y calles estrechas. Algunos restaurantes tienen parking privado y hace poco hicieron un aparcamiento grande a la entrada del pueblo, pero un poco lejos del Restaurante Bonaire.

Dirección: Carrer de Cabdet, 41, 46012 El Palmar, Valencia
Teléfono: 961 62 03 10
Web: https://www.restaurantebonaire.com/

Fuente: este post proviene de OpinionRestaurantes.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes cultura gastronomia ...

Si hay un lugar imperdible a la hora de comer en Valencia ese es El Palmar, rodeado por la Albufera de Valencia, y en un entorno privilegiado en lo paisajístico y lo gastronómico. No en vano Blasco Ibañez le dedico estas palabras: «Como todas las tardes, la barca-correo anunció su llegada al Palmar con varios toques de bocina. El barquero (?) iba de puerta en puerta recibiendo encargos para Valenc ...

Con niños Espacio natural Ornitología ...

© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Quien se acerca hasta Valencia y desea conocer una de sus señas de identidad paisajísticas más relevantes no puede dejar de asomarse a ese inmenso mar interior que es La Albufera. Paseos en barca al atardecer por La Albufera desde el El Palmar. La Albufera. Comunidad Valenciana. España. © Javier Prieto Gallego Arrozales en el entorno de La Albufera. C ...

Valencia

Valencia tiene el tamaño perfecto para pasar dos o tres días. Su centro histórico puede recorrerse caminando y con su clima, su ambiente y todo lo que puede ofrecer, lo convierte en un destino ideal para visitarla un fin de semana. Como en Buenos Días Mundo nos escapamos hasta allí siempre que podemos, hemos elaborado esta lista con 10 cosas imprescindibles que ver y que hacer en Valencia durante ...

Árabe Valencia almunia ...

Si quieres viajar a Marruecos déjame que te cuente que tienes un rincón en Valencia que seguro que te hará sentirte como en un autentico restaurante marroquí. Se llama Almunia y esta muy cerca del centro de la ciudad. La mejor comida árabe a un precio asequible, en un local precioso y muy ambientado. Si te interesa ¡sigue leyendo! Tajín y Cuscús del restaurante marroquí Almunia Menú árabe fijo Hac ...

escapadas gastronomía escapada ...

Valencia se presenta como el tercer destino turístico favorito de España. Ubicada a orillas del Mar Mediterráneo, se trata de una ciudad de profundos contrastes que iremos descubriendo, como si de un paseo por esta fascinante ciudad se tratase. Ideal para tu próxima escapada. Su espectacular y acogedor casco histórico, convive a la perfección y en armonía con los edificios contemporáneos y futuris ...

España Europa Valencia ...

Rate this post Día 1. Centro histórico de Valencia y playa de la Malvarrosa Ruta de tres días en Valencia: centro de Valencia. En nuestro primer día, dejamos el coche guardado en un parking, y decidimos sumergirnos en el centro de la ciudad de Valencia, para descubrir los tesoros que se esconden en su interior. Visita guiada en nuestra ruta de tres días por Valencia. Os recomendamos que realicé ...

sin lactosa dulce salado ...

Muy buenos días ! Seguimos dandole ánimos a mi guía de Restaurantes. Si venís a mi Pueblo Sagunto, no debéis iros sin probar uno de mis Restaurantes Favoritos. Restaurante Candela, es un fijo en mi lista, nunca me falla, tiene una buena cocina y sobretodo su dueña es alguien a quien admiro muchisimo. Pero eso no me va a influir a la hora de comentaros lo bueno y lo malo del Restaurante. Es ciert ...

Mediterránea Valencia pelayo gastro trinquet ...

El Trinquet de la Calle Pelayo es uno de los más famosos y con más historia de Valencia. Este lugar donde se practica uno de los deportes más singulares de la cultura valenciana y que cuenta a sus espaldas con más de 150 años de historia. Es motivo de orgullo que un lugar tan especial se mantenga vivo en pleno centro de la ciudad de Valencia. Por suerte de los amantes del buen comer el Trinquet de ...

Gastroexperiences Gastronomía

Estando como estamos en Semana Santa y teniendo en cuenta que algunos de los lectores habituales de este blog estaréis de vacaciones ahora mismo o la próxima semana, vuelvo a la carga con una de las sorpresas de la temporada, y es que creo que Castellón se está "espabilando" en cuanto a ofertas gastronómicas de calidad, y cada vez encontramos más buenos restaurantes donde elegir. Hoy os ...

Valencia

El puente de la Constitución elegimos ir a Valencia en buena parte por el tiempo que daban, unos 22 grados, que mas se podía pedir para el mes de diciembre. Empezamos a planear las actividades con la guía de Valencia de Anaya, había un montón de planes para hacer con un bebé así que poco a poco empezamos a dar forma a la visita. Nos  alojamos en Alboraya con  GuesttoGuest ahora home exchange una p ...