La forma en la que Miles obtiene sus poderes es distinta, si, recibe una picada de una araña mutante, pero es en lugares distintos, un contexto distinto, otra diferencia es que aqui ni hay un claro interes amoroso aún, Gwen Stacy es solamente una amiga o una colega, pero tampoco se trata de darles spoilers, asi que seré lo más cuidadoso posible para no arruinarles la experiencia a la hora de ir a verla por primera vez.
Spider-Man es un personaje que ya lo tenemos bastante visto por sus adaptaciones cinematográficas primero con Tobey Maguire, luego Andrew Garfield y más recientemente con Tom Holland, pero esta es la primera vez que tenemos a Miles Morales en la gran pantalla y las diferencias aunque sean escasas en historia son para resaltar.
Un comic hecho película
Algo que me pareció sensacional de esta película es el estilo de comic que tiene, tanto en los personajes como la ambientación, y tambien añadir las tipicas viñetas que tenemos en las historietas aqui tambien forman parte de la cinta, eso me ha gustado mucho.
Si hay algo que caracteriza al hombre araña tanto en los comics como en sus adaptaciones cinematograficas es que siempre se levanta, siempre se recupera de las situaciones más dificiles, y es algo que aqui le dan una importancia capital.
El tratamiento que le dan al personaje de Miles es muy interesante porque no es el simple superhéroe que obtuvo sus poderes y ya es el más valiente de todos, aun con sus habilidades sigue siendo un joven temeroso que no quiere esos dones, el no los pidió y peor aun no sabe dominarlos, pero poco a poco el va aprendiendo a dominarlos, con una buena ayuda claro, nadie nace aprendido, siempre hay alguien que te enseña lo que debes hacer directa o indirectamente.
Como dije más arriba la ambientación de esta película desprende ese aroma a comic nuevo, te da la sensación de estar leyendo las viñetas originales, otra cosa que se debe destacar es la música, la música es genial, te acompaña toda la cinta y lo mejor es que no es la tipica BSO molesta, son canciones que gustan y mucho entre los melomanos como este servidor.
Las diferentes versiones de Spider-Man
En esta cinta tenemos al Spidey original, a Peter Parker el que siempre hemos conocido, el de esta pelicula tenia ya 10 años combatiendo el crimen, y ya había sufrido la perdida de su tio Ben, ya había calado en el la frase de “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
Por otra parte tenemos a un Peter Parker más longevo, este ya tiene 20 años protegiendo a la ciudad y combatiendo a diferentes villanos a lo largo de su carrera superheroica, Spider-Woman que es la joven Gwen Stacy aunque ella llega de un universo paralelo al igual que otros hombres araña como Spider-Noir, Spider-Ham y Peni Parker.
Cada uno de estos personajes tiene su propia personalidad, su propio tono, Miles es un chico de instituto, cool con sus amigos, aunque algo torpe a la hora de pelear, siempre tenían que salvarlo, no es algo raro ya que apenas estaba dominando sus nuevas habilidades, Gwen Stacy me pareció un poco cliché la verdad, es la tipica chica popular de dia y superheoína badass de noche, Spider-Noir fue mi favorito, ese tono misterioso y esa voz grave me parecieron fenomenales.
Spider-Ham tambien tiene sus buenos momentos, eso es algo de agradecer, que todos los personajes principles tengan su momento de brillar, incluso un personaje secundario como el papá de Miles tiene su momento, un momento de pura epica, me recordó un poco a esa escena de Spider-Man: Homecoming cuando a Peter le cae la pared encima y este no se rinde hasta que se la quita de encima, levantandose del suelo incluso cuando ya no daba más de si.
Spider-Man: Un Nuevo Universo ¿La mejor película del arácnido?
Aqui entramos en un terreno donde es muy dificil ser objetivos, ya que esto depende del gusto de cada uno, para algunos esta cinta será la mejor y para otros no lo será, pero para este servidor está en el podio de las mejores junto a Spider-Man y Spider-Man 2 de Tobey Maguire.
Y no lo digo solo por el hecho de que esta ambientado en un mundo muy al estilo de un comic, tambien por su historia, ya que nos cuenta algo nuevo que no habiamos visto en la gran pantalla, tiene un excelente villano que es Wilson Fisk, un villano que lo tenemos muy visto en Daredevil y aqui es quizas aun más brutal que en la serie de Marvel/Netflix.
Wilson Fisk es el villano de esta cinta, sus motivaciones son concordantes a lo que vimos en Daredevil, ese amor por Vanessa lo puede hacer cometer cualquier locura, y aqui hará lo que sea para recuperarla no importa si crea un agujero negro bajo Nueva York, el solo quiere recuperar a Vanessa y lo demás no le importa demasiado. Es sorprendente lo que puede hacer Kingpin en las batallas cuerpo a cuerpo, parece que tuviera una fuerza sobrehumana, eso y su inconfundible maldad lo hacen un villano de armas tomar.
En conclusión, es una gran película, de las mejores para mi, creo que el premio del Globo de Oro a la mejor película animada de 2018 es más que merecido ya que cumple con nota, no te deja a deber y supera las expectativas que te hayas planteado, asi que si aun no has ido al cine ve y disfrutala porque es un espectaculo audiovisual para disfrutar en tu butaca y si tienes la posibilidad repite porque hay muchas referencias y es divertido descubrirlas.