Reseña: Alejandro Palomas se ha convertido en un pequeño refugio en el que puedo permitirme simplemente leer, dejar aflorar los sentimientos y no pensar en nada más. Sus libros, que ya he reseñado por aquí, como Una madre o El tiempo que nos une, son de esos que sabes que van a tirarse directamente a tu corazón a darte de puñaladas hasta que llores, y aún sabiéndolo lo abres con gusto. Lo malo? que enganchan tanto que no puedes soltarlos y se hacen cortísimos.
En este caso, la historia de Un Hijo (ganadora del premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil en 2014) no sigue con los personajes de Una Madre o Un perro (que no lleve a confusión la similitud entre títulos) y podría considerarse una obra juvenil.
El protagonista es Guille, un niño con una imaginación desbordante. Cuando en clase les preguntan qué quiere ser de mayor, él responde que quiere ser Mary Poppins. Adora esa película con todo su ser, pero tras esta peculiaridad y diversos hechos, la profesora presiente que algo no va bien en el hogar de Guille, por lo que decide mantener una entrevista con su padre.
Estamos ante una novela coral, en la que a través de distintos personajes (Guille, su padre, la profesora o la orientadora del centro) iremos recogiendo piezas del puzzle que ha armado el escritor para que podamos averigüar qué sucede en la vida de Guille. Acaso toda esa felicidad que muestra oculta un profundo dolor?
Es curioso el cambio de estilo del autor al desarrollar los capítulos escritos por el propio Guillermo, creando esa sensación de que realmente lo ha escrito un niño, tanto en los cambios de vocabulario como en la construcción de oraciones, pero sin sentirse forzado en absoluto, algo que hubiera sido un recurso fácil en un caso así,
Si bien es cierto que es algo previsible, si nos ponemos en la piel del público objetivo al que está dirigida Un Hijo, creo que puede llegar a sorprender a los lectores que aborden este libro. Además, aunque reconozco que alguna lagrimilla se quiso escapar con la parte final, no desarrolla tanto el drama como en Una madre, que aquello ya era con alevosía. Y aún así, sigue siendo de mis libros favoritos.
En resumen: Si sois lectores habituales de Alejandro Palomas, no perdáis la oportunidad de leer Un Hijo sólo porque “es juvenil”. Os espera una historia tierna y emotiva, que no os defraudará. Muy recomendable también como lectura para adolescentes, debido a los temas que se tratan (identidad de género, problemas familiares, la terapia como algo totalmente normal o la aceptación de los demás). Nota: 4/5.
Consíguelo en Amazon.