[Reseñas] 'El tiempo que nos une', de Alejandro Palomas

Sinopsis: La abuela Mencía convalece junto a su nieta, Bea, que no quiere contar lo que de verdad le duele. Éste es el inicio de El tiempo que nos une, una novela coral de voces femeninas, una saga de mujeres con corazones tan grandes que son capaces de albergar desde el amor más profundo hasta el mayor de los sufrimientos. Entre las cinco protagonistas de la historia los lazos familiares se entretejen hasta formar una red que a veces atrapa, otras abraza y que, sobre todo, protege. Mencía, la matriarca sabia y deslenguada; Lía, que siempre se queda; Flavia, que vive en la ausencia; Inés, madre que sufre y amante que lamenta; y Bea, la más joven, son personajes inolvidables, que callan secretos pero gritan verdades, y que sienten y ríen y lloran. Con delicadeza y precisión en el lenguaje, Alejandro Palomas construye un universo femenino de relaciones y emociones que nos envuelve. Y es que en El tiempo que nos une, como en la vida, pasan muchas cosas, pero al final lo que importa es quién ha estado navegando a tu lado.

Reseña: Uf.

Si, te estarás diciendo que empezar una reseña con un "uf" no es muy prometedor, pero es la onomatopeya que más he dicho leyendo esta novela.

Uf, tengo que dejar de leer o me voy a poner a llorar.

(Spoiler: no siempre conseguí apartar el libro a tiempo).

Alejandro Palomas nos convierte en espectadores de una familia quebrada, pero no rota. Mencia, la incombustible abuela. Sus hijas, Lía y Flavia y las hijas de Lía: Helena, Inés y Bea. Todas ellas sufren, y el dolor las une como unidad familiar aunque a veces la distancia ponga las cosas difíciles. Y cuando parece que superan una situación difícil, un nuevo terremoto emocional las desestabiliza a todas.

Reconozco que al principio me armaba un follón con los nombres (es una novela coral y cada uno de los personajes narra los acontecimientos desde su punto de vista) pero al poco ya te haces a sus protagonistas. Bea, tratando de hacerse mayor en su papel de hermana pequeña. Inés, madre y hermana mayor a la fuerza tras la muerte de Helena (ojo: puede parecer un spoiler, pero nos relatan este hecho a las pocas páginas de la novela). Lía, que fue más amiga que madre de Helena y trata de superar su pérdida como puede. Flavia, que parece ausente y desconectada de todas ellas pero que cuanto más lejos está más se acerca a las mujeres de la familia. Y por encima de todas ellas, cuidando de ellas desde lo alto del faro de la isla del Aire, Mencia, con noventa años a sus espaldas y que un día decidió que ya no se iba a cortar ni un pelo al dar su opinión. Y vaya que si cumple.

Tal vez disfruté más de la novela "Una madre" (Aquí podéis leer la reseña que hice) porque me aportó momentos de diversión que daban un contrapunto excelente a la historia, aunque también tenía momentos de lágrima total. Vamos, que estaba mejor equilibrada. En cambio en "El tiempo que nos une" apenas hay descanso entre desgracias y frases lapidarias de Mencia, a la que a veces apetecería abandonar en una gasolinera, con su maldito abrigo de pieles y su gorro de dos colas, soltando tantos eructos en lugares públicos como sentencias que desarman a todas las mujeres de la familia. Había muchas veces que ya te la veías venir que la iba a liar y es como que lo lees tapándote los ojos con las manos pero mirando entre las rendijas.

La última parte del libro es tal vez mi favorita, sin querer estropear el argumento digamos que es menos emotivo (dramático) que el resto de la historia y tiene momentos que me hicieron sonreír de verdad. Es donde se ve una auténtica evolución de todos los personajes y como lectora sientes que dejas el libro finalizado en tu regazo y algo en tu interior te dice que les va a ir bien a esas mujeres. Que son personajes literarios, si, pero se han hecho reales en tu interior gracias al autor. Y esa es la magia de la literatura.




Si te ha gustado la reseña y te apetece leer la novela, puedes adquirirla en Amazon al mejor precio.

Fuente: este post proviene de Cafe de Tinta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y ya tenemos aquí la temida “última entrada de un blog”, aunque en este caso la despedida es más bien un “pasen por aquí, la fiesta sigue en otro lugar”, Porque una de las gran ...

Sinopsi: A Ciutat l’espècie humana és poc més que un mite: dels homes que poblaven la Terra no se sap res tret del que expliquen les llegendes creades pels gossos, que són (juntament amb altres ...

Etiquetas: Reseñas

Recomendamos

Relacionado

Laura Norton mamá lee reseña

Sinopsis Cuántas probabilidades hay de que te toque el gordo de la lotería? ¿O de que el chico con el que estás a punto de casarte se líe con la presentadora más guapa de la tele la misma semana en la que además pierdes el trabajo? A Bea le acaba de pasar (excepto lo de la lotería); así que decide huir y refugiarse en la casa de su excéntrica familia buscando un poco de paz, aunque acabará trayend ...

Recomendaciones

¿Cuántas probabilidades hay de que te toque el gordo de la lotería? ¿O de que el chico con el que estás a punto de casarte se líe con la presentadora más guapa de la tele la misma semana en la que además pierdes el trabajo?A Bea le acaba de pasar (excepto lo de la lotería); así que decide huir y refugiarse en la casa de su excéntrica familia buscando un poco de paz, aunque acabará trayendo el caos ...

general libros recomendados para leer

¿Te Gusta este LIBRO?El Tiempo entre Costuras El Tiempo Entre Costuras, escrita por Maria Dueñas… una novela de amor y espionaje en el exotismo colonial de África. La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrant ...

general libros recomendados para leer

¿Te Gusta este LIBRO?El Tiempo entre Costuras El Tiempo Entre Costuras, escrita por Maria Dueñas… una novela de amor y espionaje en el exotismo colonial de África. La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrant ...

reseñas

Sinopsis: La vida de Saúl sufre un repentino cambio cuando decide hacerse cargo de Jero, el hijo de su amigo Isaías muerto en extrañas circunstancias. Para mantenerlo cerca y evitar que se tome la justicia por su mano, le ofrece un puesto en su equipo de duelistas. El joven resultará ser tan buen combatiente como ingobernable. El choque entre ambos les llevará a enfrentarse a su propio pasado mien ...

reseñas

Sinopsis: La vida de Saúl sufre un repentino cambio cuando decide hacerse cargo de Jero, el hijo de su amigo Isaías muerto en extrañas circunstancias. Para mantenerlo cerca y evitar que se tome la justicia por su mano, le ofrece un puesto en su equipo de duelistas. El joven resultará ser tan buen combatiente como ingobernable. El choque entre ambos les llevará a enfrentarse a su propio pasado mien ...

Recomendaciones

En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma ...

libros recomendados para leer los señores del tiempo novela histórica ...

Eva García Sáenz de Urturi presenta el esperado desenlace de la trilogía de la ciudad blanca: Los señores del tiempo. La trama, de acuerdo a la sinopsis, varía entre el futuro cercano y el pasado medieval. Es 2019, en la ciudad de Vitoria se publica Los señores del tiempo, una novela histórica con ambientación en el Medioevo. Alcanza un gran éxito de ventas, y su autor utiliza el pseudónimo de Die ...

ÁFRICA GAMBIA

Nos levantamos y después del desayuno nos vamos a dar una vuelta, lo primero que vemos son mujeres que están secando marisco, no tenía ni idea que en África secaban así: y los niños jugar con palos: y son tan felices saltando: y los niños pasear entre plantas: y llegamos a la orilla del mar: y vimos pescar: y llegamos al museo James Island, el museo, dedicado a la esclavitud en Gambia, incluye la ...

Recomendaciones

En la biblioteca de un convento, alguien fotografía un códice del siglo VIII. Pasando páginas, llega a una en la que con caligrafía moderna se lee: «Me llamo Elías Sotoca y estoy atrapado en el año 780». Cuando la noticia llega al Ministerio del Tiempo, la sorpresa es total. Sotoca es un agente de alto nivel al que se dio por desaparecido hace años. Amelia, Alonso y Julián parten de inmediato haci ...