Quilotoa... desde el Mirador de Shalalá


Camino desde Quilotoa al Mirador de Shalalá
Omitiré los detalles incómodos del tour contratado... Y me centraré en lo positivo de mi destino que fue nuevamente la bellísima Laguna de Quilotoa, pero esta vez desde otra perspectiva: Desde el mirador de Shalalá (Una pequeña comunidad muy cercana a Quilotoa).

Hay dos formas de llegar hasta allá, las que denominé: La fácil y la difícil (entiéndase por camino difícil: Largo, sol, frío, pero llena de lugares donde divisar cada espacio de la Laguna).

Comenzaré relatando el camino que tomé: El difícil!

Desde el mirador de Quilotoa hay un sendero y simplemente comienzas a caminar por aquí. Los contras de este sendero además de lo que ya mencioné es que no está señalizado, apenas hay un letrero cuando recién se empieza que indica que vas al mirador de Shalalá, pero más adelante no hay más indicaciones.

El camino es largo, y te cansas por la altura (unos 3900 metros sobre el nivel del mar), es un recorrido que dura una hora y media aproximadamente entre descansos para tomar fotos o sentarte a tomar aire, pero en definitiva vale la pena el trayecto que asegura los mejores recuerdos mentales.

Has recorrido más de la mitad del camino cuando llegas a un improvisado mirador, con una especie de muñeco espantapájaros, donde hay un asiento. Aquí por suerte encontramos a un señor que al parecer es guía del pueblo quien nos indicó por donde continuar, ya que a unos 3 minutos de ahí el camino se pierde, y parece que debes ir por una bajada mortal, sin embargo él nos indicó que puedes continuar por el pasto, y luego de unos minutos el camino reaparece, claro que tampoco es que mejora pero es significativamente menos complicado que por esa otra bajada que encontramos.

Ahora, si no eres de los que les gusta el trekking y demás, puedes ir en carro desde el pueblo de Shalalá, a unos 15 minutos desde ahí, está el Centro de Turismo Comunitario Shalalá, y tan solo a unos 5 minutos de subir unas prácticas escaleras llegas al mirador.

Shalalá ofrece servicios enmarcados dentro del turismo comunitario como restaurantes, hospedaje, recorrido en bicicleta, entre otros.





El mirador que fue diseñado por los arquitectos ecuatorianos, Jorge Andrade Benítez, Javier Mera Luna y Daniel Moreno Flores, está estructurado de madera y vidrios transparentes y te da otra mirada para apreciar la Laguna de Quilotoa, es como poder ver el final de la misma.





Desde aquí sigue pareciendo un cuadro pintado en óleo donde se levantan pinceladas en el agua pareciendo como que se mueve. Y es que si prestas atención detenidamente, el agua va fluctuando entre lenta y rápida.

Fuente: este post proviene de Bitácora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este destino es uno de los más tranquilos que he visitado, y con una vista maravillosa empezando por los arenales, continuando con su bosque de pino y divisando a lo lejos más y más dunas, en total es ...

Etiquetas: Viajes

Recomendamos

Relacionado

España Parque Natural Soria ...

En plena Sierra de Urbión encontranos la Laguna Negra. Uno de los lugares más famosos de la localidad Soriana por la belleza y las leyendas que giran en torno a sus aguas. La excursión perfecta para desconectar de la ciudad ¿te apuntas? La Laguna Negra de Urbión De origen glaciar y con una altitud de 1.753 metros, recibe el nombre por el color de las sombras proyectadas de los árboles y los monum ...

el mirador del estrecho; estrecho de gibraltar; mirador; africa; viajes pecosos; lugares con encanto viajes; la tortuga pecosa

"Es el material del que están hechos los sueños". El halcón maltés A Búho... Hola pecos@s! Por casualidad, este verano descubrimos este enclave mágico: el mirador del estrecho. Europa acaba en el mar y a apenas 15 kilómetros comienza África. Desde Tarifa puede contemplarse esa perspectiva, la de dos continentes apenas separados por un río de mar. Es el Mirador del Estrecho, una atalay ...

Lugares

Ya sabeis lo que opino de los lugares masificados. Para acceder a ellos: hay que intentar abstraerse del entorno... o intentar acudir en determinadas condiciones que te lo permitan. (Ver El Tren De La Naturaleza. Cercedilla.) (Ver Peñalara: La Laguna Grande ) Así que si queréis visitar un lugar emblemático, pero con mucho "aforo" como El Mirador de Los Robledales... A abstraerse tocan. Y ...

América del Sur Argentina Ushuaia ...

Laguna Esmeralda, color de este espejo de agua, ubicada a unos 9 kilómetros desde su ingreso en Valle de Lobos en Ruta 3. Para llegar hasta aquí, se deben recorrer unos 20 kilómetros desde el centro de la ciudad de Ushuaia. Hay varias formas de llegar hasta el ingreso del sendero: excursiones, a dedo, en auto propio. Hay un lugar para estacionar gratuito; yo como comenté en el post anterior alquil ...

salir y viajes aire libre bahía cartagena ...

Hace ya un tiempo que os hablé de mi amiga Pepa y de su blog Ein Tag Mit Pepa en que nos descubre los rincones más bonitos de su Berlín. Ella diseñó especialmente para Antojada una FLASH GUIDE DE BERLÍN perfecta para visitas fugaces y escapadas de fin de semana a la capital alemana. Y es que no hay mejor forma de conocer la ciudad que de la mano de alguien que la vive todos los días, ¿no creéis? C ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

La selva de Irati es espectacular a ras de bosque, pero no es menos bella desde las alturas. Cerca del alto de Tapla se alza el monte Goñiburu, una atalaya natural desde la que contemplar la selva de Irati en todo su esplendor. Este sendero comienza en el alto de Tapla, entre Otsagabia y Casas de Irati. En el alto podremos dejar nuestro vehículo sin ningún problema. Ya Tapla es un balcón espectacu ...

Viajes

Sin duda alguna es uno de los lugares más fascinantes que he visitado: La laguna de Quilotoa. Y el viaje es mucho más interesante cuando lo haces con tus mejores amigos. Salimos desde el Terminal de Guayaquil a las 6:30 am con destino a Quevedo, el pasaje oscila entre $4,50, y son unas 3 horas y media aproximadamente. Cuando llegamos al terminal de Quevedo tomamos la cooperativa Cotopaxi, con dest ...

Rutas circulares Rutas fáciles Rutas familiares ...

En Fontibre nace el río Ebro, y también un bello sendero de pequeño recorrido con el que completar la visita a la cuna del principal río ibérico. Como siempre lo primero, unas breves indicaciones para llegar a Fontibre. Fácil: desde Reinosa se toma la carretera CA-183 dirección de Alto Campoo. En el punto kilométrico 5 encontramos el desvío hacia el nacimiento del Ebro. La ruta comienza junto a la ...

acantilados buitreras Buitres ...

Una de las mayores reservas de Buitre leonado de Europa se encuentra anidando en los cortados que rodean a la ermita románica de San Frutos, en el Parque Natural de las Hoces del Duratón, en Segovia. El Mirador de San Frutos es el punto clave para ver a los buitres sobrevolar sobre tu cabeza. Un espectáculo que difícilmente olvidarás. Cuando empiezas a caminar desde el aparcamiento, a escasos dos ...

Castilla la Mancha Cuenca España ...

En la Serranía de Cuenca existe un impresionante mirador con un doble ventanal enclavado en una roca horadada de forma natural, desde el cuál verás un cañón donde corre el río Júcar doscientos metros más abajo. Es el famoso Ventano del Diablo donde los que sufran vértigo lo pasarán mal. La peña hueca y abovedada tiene forma de un enorme cráneo, donde, la tradición popular atribuía la existencia de ...