Para empezar, recordar que en el blog lo hemos elegido como el mejor RDI de gama media del año 2014. Puedes conocer a los premiados (virtuales) en nuestro primer artículo del 2015: Iª edición de os PREMIOS zitaSport TECH&TRAINING.
Sin embargo, y como es habitual en todas las marcas, los productos se van mejorando, bien porque los usuarios descubren bugs o porque las marcas van introduciendo actualizaciones.
En el caso del M400, tres han sido los temas sobre los que hemos estado comentando en las últimas semanas.
SENSOR POLAR RUNNING BLUETOOTH SMART
El 8 de enero, Sergio comentaba que habíamos dicho que el M400 sería compatible con el sensor de zancada de Polar (sensor Polar Running BT Smart), era solo una suposición.
Pero sorprendentemente, Polar anunciaba en el CES (Cosumer Electronics Show) de Las Vegas al día siguiente:
Sabemos que estás ansioso por escuchar información sobre M400 y el soporte del sensor de zancada. La espera ha terminado, ¡y tenemos algunas buenas noticias para compartir con ustedes! El sensor Running Bluetooth Smart será compatible con Polar M400 al final de Q1 (para marzo añadimos nosotros).
En primer lugar, aclarar que no somos adivinos, pero es que hay cosas que son muy lógicas? y en segundo lugar, estaréis de acuerdo con nosotros en que anunciar algo obvio cuando quedan al menos tres meses para que ocurra, es como anunciar que en verano hará calor? habrá sido por querer tener protagonismo en el CES (el evento tecnológico más importante del año) o como introducción para "dejar caer" lo verdaderamente significativo (y seguimos leyendo):
Pero hay más – al mismo tiempo, estamos desarrollando una manera inteligente para medir la distancia, la velocidad y la cadencia del M400 y del V800 a través del acelerómetro. Esto sucederá durante la primavera.
Esto sí que es significativo, ya que puede suponer que el chip GPS no sea necesario, y va muy en la línea del lanzamiento del nuevo Polar A300, que ya comentamos en el blog (puedes leer aquí), y que está previsto para febrero 2015 en EE.UU. / Canada y Finlandia, y para junio 2015 en el resto del mundo. ¿Tendrá el Polar A300 está evolución del software que optimiza el acelerómetro?… si es así, puede ser una revolución en la gama económica de los relojes deportivos.
POLAR M400: GPS
El 30 de diciembre de 2014 Polar anunció la versión 1.3 del software del M400 y del V800, que incluía algo que la comunidad de usuarios estaba pidiendo a gritos: zonas de entrenamiento por ritmo y por velocidad.
De lo más interesante de Polar (en lo que se refiere a la frecuencia cardiaca), es poder entrenar por zonas de FC: personalizarlas, bloquear una zona, etc. Todo esto se puede hacer también con la velocidad y el ritmo.
Pero lo significativo de la noticia es una línea perdida entre párrafos: La actualización de la versión incluye algunas correcciones del GPS en el M400.
En este punto tenemos muchas más dudas que certezas. Lo que más nos desconcierta en el blog es porqué Polar ha cambiado el chip GPS que tan buenos resultados le dio con el Polar RC3 GPS (SiRF STAR III) y que ha instalado también, actualizado, en el Polar V800 (SiRF STAR IV).
Los chips STAR (ya van por el STAR V, que lleva el Suunto Ambit3) de la marca SiRF son como los Ferrari de los chips GPS. Los lleva la serie Ambit de Suunto, TomTom y algunos Garmin. Sin embargo, el Polar M400 lleva un chip de la empresa U-blox. Es el primer reloj deportivo que usa esta marca, y en esto de la tecnología, ser el primero en hacer algo?
POLAR FLOW APP DISPONIBLE PARA ANDROID
No se demasiado de programación (realmente no sé nada), pero me doy cuenta de que casi todas las APPs están operativas primero en iOS y después en Android.
Preguntando a desarrolladores independientes, comentan que una APP para iOS es válida para cualquier iPhone al instante, pero que no ocurre así en Android. Que hacer una APP operativa en Android supone hacer pequeñas variaciones en función de la marca y el modelo. (Que me corrija algún desarrollador si no es así).
El 31 de diciembre de 2014 Polar anunciaba la disponibilidad de Polar Flow para Android.
Alejandro Feijoo apuntaba en un comentario lo siguiente: Solo compatible con algunos Android. Aún les queda mucho por evolucionar: HTC, LG, Samsung y poco más.
Lo cierto es que esto supone el ¿90%? de la cuota de mercado en Android. Pero lo misterioso, que quedó sin respuesta por parte de Alejandro Feijoo es: ¿Dónde has encontrado esa información? (es buena).
M400 EN LA PISCINA
Carlos comentaba el 7 de enero sobre el M400 en piscina. Hemos recopilado sus comentarios y las respuestas "oficiales" del blog ya que la cosa fue derivando y las reflexiones planteadas son muy interesantes.
Comentario Carlos: Hola Gabriel. Dices que M400 para piscina no. Pero tengo miedo de que en una actualización más adelante si que valga y también en aguas abiertas, como le ocurrirá al V800, que está anunciado que podrá usarse en aguas abiertas.
Sería maravilloso que el M400 midiera distancia en piscina indoor, en un futuro próximo.
Es que no entiendo como si el V800 comparte gas, acelerómetro y sensor H7 no tienen las mismas prestaciones en agua?.y lo que me preocupa es que el M400 las pueda tener en un corto plazo y haberme comprado el V800.
Respuesta zitaSport: La diferencia entre el M400 y el V800 está en el software (en la cantidad de cosas que hace cada uno), porque unas terminaciones más pulidas y unos materiales más "nobles" no justifican +250 euros.
El M400 nunca se actualizará a natación, porque en eso radica la diferencia de precio (no solo en Polar, todas las marcas funcionan igual).
Ahora, la variable que introduzco es la siguiente: ¿podría un experto en informática formatear/crakear/hackear/rootear el M400 y meter el software del V800 para conseguir un V800 "por dentro" y M400 "por fuera"?
Respuesta Carlos: Gran variable, sin duda la respuesta es SI, cosas más sofisticadas se hackean, y si la respuesta hoy día es NO, en un futuro se hará cuando haya suficiente población que se interese por el tema. De momento la idea tendría que nacer de un entendido informático al que le gusten mucho los triatlones pero no quiera pagar tal cantidad de dinero? variables difíciles para coincidir.
Conclusión: ¿algún informático triatleta por el blog? (con mucho tiempo libre)?
La entrada Polar M400: resumen actualizaciones aparece primero en ZitaSport Blog.