¡¡POEMA – FRAY LUIS DE LEÓN-VIDA RETIRADA!!

VIDA RETIRADA

¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda,

por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido;





Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira,

fabricado del sabio Moro, en jaspe sustentado!





No cura si la fama canta con voz su nombre pregonera, ni cura si encarama la lengua lisonjera lo que condena la verdad sincera.





¿Qué presta a mi contento si soy del vano dedo señalado; si, en busca deste viento,

ando desalentado con ansias vivas, con mortal cuidado?





¡Oh monte, oh fuente, oh río,! ¡Oh secreto seguro, deleitoso! Roto casi el navío,

a vuestro almo reposo huyo de aqueste mar tempestuoso.







Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero; no quiero ver el ceño vanamente

severo de a quien la sangre ensalza o el dinero.





Despiértenme las aves con su cantar sabroso no aprendido; no los cuidados graves de

que es siempre seguido el que al ajeno arbitrio está atenido.





Vivir quiero conmigo, gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas, sin testigo,

libre de amor, de celo, de odio, de esperanzas, de recelo.





Del monte en la ladera, por mi mano plantado tengo un huerto, que con la

primavera de bella flor cubierto ya muestra en esperanza el fruto cierto.





Y como codiciosa por ver y acrecentar su hermosura, desde la cumbre airosa

una fontana pura hasta llegar corriendo se apresura.





Y luego, sosegada, el paso

entre los árboles torciendo, el suelo de pasada de verdura vistiendo y con

diversas flores va esparciendo.





El aire del huerto orea y ofrece mil olores al sentido; los árboles menea con

un manso ruïdo que del oro y del cetro pone olvido.





Téngase su tesoro los que de un falso leño se confían; no es mío ver el lloro

de los que desconfían cuando el cierzo y el ábrego porfían.





La combatida antena cruje, y en ciega noche el claro día se torna, al cielo

suena confusa vocería, y la mar enriquecen a porfía.





A mí una pobrecilla mesa de amable paz bien abastada me basta, y la vajilla,

de fino oro labrada sea de quien la mar no teme airada.





Y mientras miserable- mente se están los otros abrazando con sed insacïable

del peligroso mando, tendido yo a la sombra esté cantando.





A la sombra tendido, de hiedra y lauro eterno coronado, puesto el atento oído

al son dulce, acordado, del plectro sabiamente meneado.

(Imágenes obtenidas en la red)


Imprimir
Fuente: este post proviene de El rincón de mis aficiones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: NOVELA Y POESÍA

Recomendamos

Relacionado

Relatos

EL GATO DE BAUDELAIRE ¿USTED sabe que Baudelaire tenía un gato? ¡Oh! un gato hermosísimo, de pelo negro, suave y brillante como la seda, las orejas graciosamente plegadas, los ojos redondos, de un verde claro, que a veces se encendían como dos ascuas, terribles, amenazadoras El gato de Baudelaire era de muy ilustre progenie. Yo he averiguado todos sus antecedentes de familia. Era nieto de Azucena, ...

Castilla y León Espacio natural León ...

© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Si existen los lugares mágicos, éste es uno de ellos. El Chorco de los lobos, en un repliegue del majestuoso valle de Valdeón, es una primitiva trampa para atrapar lobos, un pozo abierto en el corazón del bosque del que aún brotan espeluznantes aullidos pero también soberbios cánticos de victoria. No se sabe a ciencia cierta la antigüedad de este siste ...

música y lectura bateristas noticias

Al pensar en un referente de los bateristas argentinos, alguien fundacional, un ícono presente e indispensable cada vez que se quiera contar la gran historia del rock y que haya marcado una huella para las generaciones futuras, vino a mi mente un solo nombre, Oscar Moro. Hola masbateriamaniacos y nunca mejor dicho!! ayer llegamos a 3000 seguidores en la red social Facebook. Ese es un buen indica ...

general el poema de la semana

Los lunes toca poesía, y hoy probablemente no os descubra nada cuando os diga que el autor que he elegido es Federico García Lorca, uno de los poetas españoles más famosos (si no el que más). Podría haber elegido cualquiera de sus obras, pero me he decantado por el "Romance de la Guardia Civil Española", de su famoso Romancero Gitano (1928). Es un poema largo, 124 versos lo avalan, y ha ...

Castilla y León Burgos Valladolid ...

Chimeneas, calles empedradas y murallas para pasar unos días lejos de mundanal ruido © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Hay quien, al llegar estas fechas, huye como de la peste de las aglomeraciones sin fin, de los comercios abarrotados, las compras de última hora, las lucecitas intermitentes, los atascos del centro… Hay quien, al llegar estas fechas, imagina unos días tranquilos, ...

general canción del pirata el poema de la semana ...

¡Buenos días de lunes! Sí, también pueden ser buenos. Y si no, lo intentaremos. Hoy me gustaría sacaros una sonrisa con este poema que seguro que conocéis (incluso alguna estrofa os la sabréis de memoria como yo) y que más de una vez he recitado en casa "a grito pelao" con mis hermanos. Canción del Pirata (1835) es un poema de José de Espronceda, uno de los máximos exponentes del Romant ...

general antonio vega el poema de la semana ...

No, no me he vuelto loca. Hoy no os traigo una poesía al uso....¿o sí? ¿Cuál es la línea que separa a un cantautor de un poeta? Porque, aunque disfrutemos las canciones, las letras se quedan grabadas para volver a recitarlas una y otra vez. ¿Cuántos cantautores se pueden considerar poetas? Tenemos como ejemplo al gran Joaquín Sabina...¿Y cuántos poemas se han convertido en canciones? Sólo hace fal ...

general el poema de la semana

¡Buenos días de lunes! Mientras estéis leyendo esto estaré de camino a casa, se acabaron mis meses de estancia en Alemania, meses en los que he tenido momentos mejores y peores pero que suponen un gran aprendizaje, tanto en lo personal como en lo profesional. Es por eso que hoy no podía poner otra poesía que esta, por el significado que tiene para mí, porque a partir de hoy he cerrado otra etapa ...

La isla del tesoro Robert L. Stevenson ¿A dónde crees que vas, marinero de agua dulce? ¡JA! dame esa botella de ron y te contaré un par de cosas que no sabes. Porque los grumetes de ahora pensáis que lo sabéis todo, os sabéis los diálogos de Piratas del Caribe, incluso conocéis la banda sonora pero... ¿realmente seríais capaces de estar engrilletados en la bodega de un barco pirata mientras escu ...

música y lectura

CURA LA ARTRITIS DE FORMA NATURAL El término artritis se deriva de dos palabras griegas ?athron?, que significan articulaciones; e ?itis?, que es inflamación. La artritis es una inflamación de las articulaciones que se caracte ...