¡¡POEMA – FRAY LUIS DE LEÓN-VIDA RETIRADA!!

VIDA RETIRADA

¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda,

por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido;





Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira,

fabricado del sabio Moro, en jaspe sustentado!





No cura si la fama canta con voz su nombre pregonera, ni cura si encarama la lengua lisonjera lo que condena la verdad sincera.





¿Qué presta a mi contento si soy del vano dedo señalado; si, en busca deste viento,

ando desalentado con ansias vivas, con mortal cuidado?





¡Oh monte, oh fuente, oh río,! ¡Oh secreto seguro, deleitoso! Roto casi el navío,

a vuestro almo reposo huyo de aqueste mar tempestuoso.







Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero; no quiero ver el ceño vanamente

severo de a quien la sangre ensalza o el dinero.





Despiértenme las aves con su cantar sabroso no aprendido; no los cuidados graves de

que es siempre seguido el que al ajeno arbitrio está atenido.





Vivir quiero conmigo, gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas, sin testigo,

libre de amor, de celo, de odio, de esperanzas, de recelo.





Del monte en la ladera, por mi mano plantado tengo un huerto, que con la

primavera de bella flor cubierto ya muestra en esperanza el fruto cierto.





Y como codiciosa por ver y acrecentar su hermosura, desde la cumbre airosa

una fontana pura hasta llegar corriendo se apresura.





Y luego, sosegada, el paso

entre los árboles torciendo, el suelo de pasada de verdura vistiendo y con

diversas flores va esparciendo.





El aire del huerto orea y ofrece mil olores al sentido; los árboles menea con

un manso ruïdo que del oro y del cetro pone olvido.





Téngase su tesoro los que de un falso leño se confían; no es mío ver el lloro

de los que desconfían cuando el cierzo y el ábrego porfían.





La combatida antena cruje, y en ciega noche el claro día se torna, al cielo

suena confusa vocería, y la mar enriquecen a porfía.





A mí una pobrecilla mesa de amable paz bien abastada me basta, y la vajilla,

de fino oro labrada sea de quien la mar no teme airada.





Y mientras miserable- mente se están los otros abrazando con sed insacïable

del peligroso mando, tendido yo a la sombra esté cantando.





A la sombra tendido, de hiedra y lauro eterno coronado, puesto el atento oído

al son dulce, acordado, del plectro sabiamente meneado.

(Imágenes obtenidas en la red)


Imprimir
Fuente: este post proviene de El rincón de mis aficiones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: NOVELA Y POESÍA

Recomendamos

Relacionado

Castilla y León Burgos Valladolid ...

Chimeneas, calles empedradas y murallas para pasar unos días lejos de mundanal ruido © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Hay quien, al llegar estas fechas, huye como de la peste de las aglomeraciones sin fin, de los comercios abarrotados, las compras de última hora, las lucecitas intermitentes, los atascos del centro… Hay quien, al llegar estas fechas, imagina unos días tranquilos, ...

Relatos

EL GATO DE BAUDELAIRE ¿USTED sabe que Baudelaire tenía un gato? ¡Oh! un gato hermosísimo, de pelo negro, suave y brillante como la seda, las orejas graciosamente plegadas, los ojos redondos, de un verde claro, que a veces se encendían como dos ascuas, terribles, amenazadoras El gato de Baudelaire era de muy ilustre progenie. Yo he averiguado todos sus antecedentes de familia. Era nieto de Azucena, ...

general el poema de la semana

Los lunes toca poesía, y hoy probablemente no os descubra nada cuando os diga que el autor que he elegido es Federico García Lorca, uno de los poetas españoles más famosos (si no el que más). Podría haber elegido cualquiera de sus obras, pero me he decantado por el "Romance de la Guardia Civil Española", de su famoso Romancero Gitano (1928). Es un poema largo, 124 versos lo avalan, y ha ...

general antonio vega el poema de la semana ...

No, no me he vuelto loca. Hoy no os traigo una poesía al uso....¿o sí? ¿Cuál es la línea que separa a un cantautor de un poeta? Porque, aunque disfrutemos las canciones, las letras se quedan grabadas para volver a recitarlas una y otra vez. ¿Cuántos cantautores se pueden considerar poetas? Tenemos como ejemplo al gran Joaquín Sabina...¿Y cuántos poemas se han convertido en canciones? Sólo hace fal ...

general el poema de la semana

¡Buenos días de lunes! Mientras estéis leyendo esto estaré de camino a casa, se acabaron mis meses de estancia en Alemania, meses en los que he tenido momentos mejores y peores pero que suponen un gran aprendizaje, tanto en lo personal como en lo profesional. Es por eso que hoy no podía poner otra poesía que esta, por el significado que tiene para mí, porque a partir de hoy he cerrado otra etapa ...

la alberca medieval turismo ...

Hola a tod@s! hoy quiero enseñaros un pueblo de la provincia de Salamanca que yo he visitado varias veces y me gusta mucho, se trata de la Alberca. La Albera nos ofrece cultura, historia, descanso y buena gastronomía sin mencionar unos alrededores preciosos con otros pueblos peculiares y la Peña de Francia en donde se pueden ver hermosos paisajes. LA ALBERCA La Alberca, también llamada Valdelagun ...

Castilla y León Espacio natural León ...

Pueblos con encanto, bosques profundos y paisajes de vértigo en la vertiente leonesa de los Picos de Europa © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Bosque de bosques, este valle leonés, de vegetación exuberante y apretada, enamora a primera vista. Por su fondo corren las aguas frías de un Sella recién nacido, saltarín entre un mar de hayas y robles. Son los dominios montaraces que el lobo, e ...

aprende frances ingles ...

Huele a verano y los viajeros más previsores ya están haciendo una planificación detallada de sus vacaciones. Los peregrinos no podemos quedarnos atrás dado que estamos en pleno Año Jacobeo, toca saber cómo planificar el Camino de Santiago con cierta anticipación sin perjuicio de la sensación de aventura. Frente al océano Atlantico tras cruzar el cauce del río Miño ¿Somos los peregrinos tan distin ...

música y lectura
¡FEDERICO GARCIA LORCA-EL POETA DE MAYOR INFLUENCIA Y POPULARIDAD DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX!

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, 5 de junio de Murió ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por su Desde los 2 años, según uno de sus biógrafos, Edwin Honig, Federico García La España de García Lorca era la de la Edad de Plata, heredera de la Generación del 98, con una rica vida intelectual donde los nombres de Influyeron, además, en la s ...

asia viajes camboya ...

Llevo un rato pensando cómo enfocar este post y no salgo de mi disyuntiva. Por un lado, quiero contaros las mil maravillas salvajes que se esconden en la pequeña isla de Koh Rong (15km de largo y aún así, la segunda isla más grande de Camboya)  pero por otro, soy consciente de que hablar de islas con playas paradisíacas en un blog, significa ayudar a que estas dejen de serlo en el futuro, pues el ...