Pentagramas oscuros: La música de Batman parte 1

Esta semana se estrena una de las adaptaciones cinematográficas al cómic más esperadas, Justice League.

Batman,Wonder woman, Aquaman, Superman, Cyborg y Flash forman este excepcional grupo de héroes que se enfrentarán a una de las mayores amenazas de la humanidad, en una aventura que promete muchísimo espectáculo.


Aprovechando el estreno, os propongo un especial.....

En él , hablaremos del hombre Murciélago, mi personaje favorito y repasaremos su trayectoria cinematográfica a través de sus diferentes BSO y sus excelentes compositores.

Nos acompañarán nombres como Danny Elfman, Elliot Goldenthal, Hans zimmer y James Newton Howard.

La Batseñal luce en el cielo oscuro, preparados para luchar contra el mal?

PARTE 1 - De Tim Burton a Joel Schumacher, Sombras y luces en Gotham
BATMAN ( 1989, Tim Burton)

Música de Danny Elfman



Recuerdo como disfruté con esta obra maestra de Tim Burton, el espectacular diseño de producción, las interpretaciones, donde destacan un Jack Nicholson colosal y un Michael Keaton perfecto como Batman , la historia, el despliegue de artilugios del caballero oscuro y por supuesto un Score de Danny Elfman magistral que habré devorado más de cien veces.


Elfman entiende perfectamente la historia del filme y nos sumerge a través de una sinfonía gótica con una calidad impresionante.


Danny Elfman

Desde el soberbio tema principal, con una marcha heroica totalmente apabullante hasta momentos míticos del filme como la transformación del joker, donde juega con las melodías circenses, para describir la locura del personaje o las espectaculares escenas de acción con apariciones del Batmovil ( obra de Arton Furst) y del Batwing con esa mítica escena en la que la nave se posa a la luz de la luna, dando forma al símbolo del murciélago, donde para ello Elfman emplea la percusión junto a una auténtica fiesta sinfónica.


Todo ello musicalizado en perfecta sintonia con las imágenes, en donde el tema principal aparece y carga a toda velocidad orquestal, arropado por el sonido gótico y tenebroso de una de las mejores partituras del cine de Superheroes.




BATMAN RETURNS ( 1992, Tim Burton)

Música de Danny Elfman



Después del éxito de la anterior entrega, Warner puso de nuevo la maquinaria en marcha para traer la siguiente aventura del murciélago.

Regresó Tim Burton en la dirección junto a Michael Keaton como Batman y Michael Cough como Alfred.

A ellos se les unieron dos nombres de lujo como Danny de Vito y Michelle Pfeiffer en los papeles de los nuevos villanos, El pingüino y Catwoman, secundados por un fabuloso Christopher Walken como el magnate Max Shreck.



Danny Elfman volvió a poner la música a esta nueva aventura, más oscura, gótica y dramática, donde se nota el sello inconfundible de Burton.

Elfman nos propone un viaje repleto de oscuridad musical con un dramático tema para la historia del Pingüino y una sensual melodía para Catwoman, donde el violín y el cello respiran sexualidad por todas sus notas.



Regresa el tema principal, con más percusión pero introducido en pocos momentos del filme, solamente en el fabuloso prólogo , las apariciones del Batmovil, la lancha y el tema final.

Destacar también el tema cargado de sensualidad, Face to Face, interpretado por siouxie an the Banshees con música de Elfman, el cual da más desarrollo al personaje gatuno de Pfeiffer.





BATMAN FOREVER ( 1995, Joel Schumacher)
Música de Elliot Goldenthal



La tercera entrega fué un cambio bastante estrambotico en la saga del murciélago, Tim Burton cede el testigo de la dirección a Joel Schumacher y este sustituye la oscuridad por la luz, cambia Gotham y la vuelve un festival de colores.


Batman cambia de rostro y lo hace en el de Val Kilmer, a él se le une una espectacular Nicole Kidman junto a un elenco de villanos, Enigma, interpretado por un loco Jim Carrey y Dos caras, un irreconocible Tommy lee Jones.

También hace su aparición el compañero de Batman, Robin, interpretado por Chris odonnell.
La música cambia de manos y el encargado de sustituir a Danny Elfman es otro compositor gótico y oscuro, Elliot Goldenthal, autor de la magistral, Interview with a Vampire.


Elliot Goldenthal

Goldenthal recupera la base de Elfman en el Tema principal, inundandolo de oscuridad musical pero inyectando nuevas variantes que van desde la electrónica, con claro sabor metálico, para describirnos en la escena inicial, algunas de las armas que utilizará el murciélago en su primer enfrentamiento.

Para los villanos, el compositor nuevamente va desde los sonidos electrónicos al swing más frenético, mostrándonos la locura compartida entre Enigma y Dos caras.


Un nuevo cambio de registro que se adapta a la nueva Gotham y a las luces que ofrecen los planos de Schumacher pero falto del espíritu de Elfman para las anteriores entregas.




BATMAN & ROBIN (1997, Joel Schumacher)



Batman Forever fue un éxito y el murciélago no tardó en regresar.

George Clooney aceptó ser Batman, sustituyendo a Kilmer, Chris O Donnell volvió a ser Robin y para el elenco de villanos, nada menos que Arnold Schwarzenegger como Mr Freeze y Uma Thurman como la sensual Poison Ivy.

También tiene su aparición Batgirl, bajo el rostro de Alicia Silverstone, todo presagiaba un espectáculo de acción y aventura.
Pues nada más lejos de la realidad, Schumacher nos ofrece una infantilada con una historia deleznable y vergonzosa.

Ni el sensacional diseño de producción, ni los efectos, salvan esta vergüenza de película, con momentos para olvidar como el de la subasta o ese final metido con calzador.

Destacar un poco la actuación de Thurman, ya que parece la única que se lo toma en serio o a ratos Schwarzenegger que verdaderamente ya pudo cobrar ya... Porque su papel es para llorar.


Elliot Goldenthal regresó para ambientar este desastre, con una partitura muy poco lograda y calcada a veces de la anterior entrega.

Solamente destaca en el corte que se escucha durante la persecución de Batman y Robin con Mr Freeze saltando a través de las estatuas o en la escena inicial, durante el robo de un Diamante.

Película para olvidar que enterró al señor de la noche y una partitura correcta sin más.




Pues hasta aquí esta primera parte sobre la saga musical de Batman, en breve acompañadme en la segunda entrega, donde el caballero oscuro resurgirá, cinematograficamente y musicalmente.

No os lo perdáis!
Fuente: este post proviene de The DVAS Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De vez en cuando te pones a bucear en las redes y de repente puedes encontrarte sorpresinas, como Stargate Origins. Por sorpresina me refiero a que ni siquiera me constaba que hubiese una nueva serie ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

batman cine crítica ...

Llega la Navidad y me gusta hacer repaso de muchas películas que marcaron mi infancia por estas fechas que no son pocas, en este caso quiero hablaros de "Batman Vuelve" de Tim Burton, y lo bien que ha envejecido. Una trama que no decae en ningún momento, por algo es considerado para mí el segundo mejor Batman del cine. La música icónica de Danny Elfman pone el tono a esta película de ave ...

Regresamos con la segunda parte del especial dedicado a la música del señor de la noche. En esta ocasión, asistiremos a un resurgir con la mejor trilogía realizada para el murciélago, bajo tres nombres..... Christopher Nolan, Hans zimmer y James Newton Howard. De nuevo la Batseñal ha vuelto a aparecer en la oscuridad de la noche, dispuestos para esta nueva aventura? Parte 2: La resurrección a tr ...

Banda Sonora Civil War Hans Zimmer ...

Desde Elfman hasta el reciente Jackman el mundo cinematográfico de los héroes de las viñetas ha sido representado musicalmente por grandes compositores que han hecho excelentes trabajos, aprovechando el estreno de la esperadísima "Capitán América: Civil War", vamos a repasar algunos de los héroes más emblemáticos y los trabajos con los que musicalmente fueron acompañados en la gran panta ...

BSO Cincuenta sombras más oscuras Critica

Sencilla, sin pretensiones, intimista y bastante más oscura. Así definiría el nuevo trabajo de Danny Elfman ( Batman) para la secuela de 50 Sombras de Grey ( Fifty shades of Grey, 2015). Elfman se sumerge más en el personaje interpretado por Jamie Dornan . A través del tema principal ya utilizado en la primera entrega, el colaborador habitual de Tim Burton, construye y desarrolla una serie ...

Noticias Trailers

Por fin se estrenó el nuevo trailer de Batman v Superman: Dawn of Justice en el que se revela un nuevo enemigo: Doomsday y por fin sale Wonder Woman. De esta forma sabemos que la película no solamente tratará de ver como se matan Batman y Superman, sino que, al parecer tienen que luchar contra un nuevo y temible villano. Batman v Superman: Dawn of Justice se estrena el 25 de marzo de 2016.

Curiosidades de Cine y Televisión

El estreno de la nueva cinta basada en The Joker (El Guasón), el villano más emblemático de Batman, ha despertado un gran interés de toda una serie de nuevos fanáticos por entender al persona. La brillante interpretación de Joaquín Phoenix ha despertado una vez más el interés por el payaso macabro que le ha traído numerosos problemas al hombre murciélago a lo largo de su historia. 1. El origen de ...

Acción Ciencia ficción Críticas ...

La liga de la justicia es un proyecto que lleva gestándose un largo periodo de tiempo, esto me generaba ciertas dudas, más todavía después de las dos entregas de Superman dirigidas por Zack Snyder que no acabaron de convencerme del todo. La Liga de la justicia ha sido un proyecto con diversos problemas de producción, pero prácticamente en fase de postproducción, es cuando éste quedó bastante herid ...

Libros Recomendados para Leer Batman DC Comics ...

Batman es uno de los héroes del cómic estadounidense más populares, y con varias decenas de años de aventuras y relatos increíbles. Acercarse a su historia y a sus diferentes versiones implica sumergirse en la lucha contra el crimen en Ciudad Gótica, y para encauzar mejor la lectura a nuevos interesados e interesadas en las aventuras del murciélago, te recomendamos 3 de las novelas gráficas esenci ...

Animación Crimen Críticas ...

Mi afición por la animación se ha visto mermada con el paso de los años, aún recuerdo cuando me acomodaba frente al televisor a ver series de dibujos como X-Men, Batman, Las tortugas ninja, Transformers, Dragones y mazmorras etc. durante los 80 y 90. Lo hacía con mucha más pasión que ahora, debe ser que soy demasiado mayor. De hecho, no suelo ver prácticamente nada de animación en ningún estilo, a ...

cine dc comics trailers

Después de haberse presentado el trailer de Wonder Woman en la Comic-Con 2016, Warner no se quiso quedar conforme y presentó un adelanto de lo que será Justice League. En el trailer podemos ver a Bruce Wayne convocando a distintos personajes con poderes sobrenaturales para unirse en un frente común contra una amenaza que todavía no se ha revelado. Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Cyborg y Aq ...