Origen y peculiaridades de la ensaimada mallorquina

Levadura, azúcar y manteca de cerdo, son los ingredientes básicos que componen la ensaimada mallorquina, todo un clásico de la repostería de nuestro país y un símbolo gastronómico en Baleares.


Ensaimada con relleno
Su origen se remonta al pueblo árabe, que estuvo muy presente en las islas y que aportó sus tradiciones culinarias. Tanto es así que algunos historiadores aseguran que su forma no es casual, tiene forma de turbante, un complemento habitual en la cultura musulmana.

La ensaimada actual se elabora principalmente de harina de fuerza, masa madre, levadura, agua, azúcar en polvo y huevos, aunque algunas personas no le añaden huevo. La tradicional va sin relleno, pero ahora también las hay con rellenos de crema, chocolate, cabello de ángel o sobrasada.

Más allá de su origen y su lista de ingredientes, la ensaimada mallorquina es Indicación Geográfica Protegida y obtuvo la protección como denominación específica por el Gobierno balear en 1996 y 2003.


Elaboración de una ensaimada

Por cierto, según la última edición del Campeonato Mundial de Ensaimadas, la mejor está en Menorca y la elabora la pastelería Can Pons. Otro dulce riquísimo al que tampoco me puedo resistir.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

españa salir y viajes

Mallorca: guía con las playas y pueblos que hay que visitar y las mejores actividades a realizar. Catedral de Mallorca – © petra b. – Fotolia.com Las Islas Baleares son un paraíso aparte en el mundo de las playas. En esta ocasión queremos hablar de lo mucho que se puede hacer en un lugar como Mallorca. La isla de Mallorca es lo que se conoce como un pequeño continente en di ...

Excursiones Excursiones en Mallorca Serra de Tramuntana

Lluc. Es un topónimo que a todos nos suena. Si bien es un nombre propio de persona, para los mallorquines tiene otra connotación. Lluc es el nombre del santuario más conocido y visitado de Mallorca. Situado en plena Serra de Tramuntana y rodeado de montañas, ofrece un paisaje espectacular. El camino de ascenso al monasterio de Lluc ya es un atractivo. Bancales de piedra que en Mallorca denominamos ...

viajes chollo

¿Qué cosas hay para ver y hacer en Mallorca? Me gustaría ver cosas típicas y auténticas de la isla de Mallorca ¿Qué opciones gastronómicas hay en Mallorca y Cabrera? advertisement: 30 Manualidades que puedes regalar a tu pareja Busco lugares originales y diferentes para hacer visitas culturales en Mallorca Todo lo que No te puedes perder si viajas a Mallorca: Pocos lugares hay en el Estad ...

islas baleares lugares para visitar turismo

Uno de los aspectos por los que más destaca Mallorca es la versatilidad que ofrece a los turistas. Sean cuales sean los gustos de los viajeros, pueden verlos satisfechos en una isla que invita a hacer planes muy distintos. Hoy vamos a ver cinco de ellos para que puedas disfrutar de experiencias únicas en un entorno idílico. Deportes y actividades de montaña en Mallorca Esta isla balear es idea ...

Agua, tomate, azúcar, vinagre, condimentos y diversas especias. El kétchup, cátchup o cátsup es hoy una de las salsas más populares que se utiliza en gran cantidad de platos. Pero su origen no es americano, sino chino. El kechiap, que significa "salsa de pescado en escabeche", era muy picante y especiada y se utilizaba para acompañar todo tipo de carnes y pescados. Salsa kétchup Quizá ...

destacados Mallorca Qué ver ...

Creo que he acumulado suficientes kilómetros en Mallorca como para sentirme capaz de hacer de guía con todos vosotros. Conocí Sa Roqueta hace siete años, viví más de dos en Palma y confieso que mi futuro (cercano) para allí. Así que este post no es fruto de un frenético verano en la isla ni una recomendación desde la distancia. Surge de mi propia experiencia durante todas las estaciones del año. Y ...

actualidad curiosidades interesante ...

Para encontrar su origen hemos de remontarnos al ketsiap (China), una salsa picante que se utilizaba para acompañar el pescado y la carne pero en la que, curiosamente, el tomate no formaba parte de sus ingredientes. A finales del siglo XVII algunas muestras del producto llegaron a Inglaterra e incluso en el año 1.690 tuvieron su acogida en la prensa del momento, si bien lo hicieron bajo la denomin ...

Florencia Gastronomía Italia ...

Los italianos lo aman todo y la pizza lo que más. La pizza posiblemente sea la comida más internacional y versionada que existe. Cenas de fines de semana, cumpleaños de la infancia, pizzas a domicilio, precocinadas o congeladas... es tan versátil y se come tanto que cada lugar ha adaptado este plato a los sabores e ingredientes característicos de la zona. Sin embargo, no todo el mundo conoce el or ...

Origen

Muchas son las concepciones que se tienen sobre el origen del universo, están los seguidores de Dios que plantean que un Dios omnipotente, creó el mundo en solo siete días y al séptimo descansó. Están también los científicos, que hablan de la unión de miles de partículas en el espacio, hasta que se formó la tierra. Y por supuesto, como dejar a un lado a los Mayas, la civilización mesoamericana má ...