Mexcaltitán vuelve a ser Pueblo Mágico

Isla de Mexcaltitán Pueblo Mágico
Mexcaltitán en Nayarit será este 2020 el nuevo Pueblo Mágico de México recuperando el nombramiento que obtuvo en 2001.

La localidad de Nayarit se convirtió en 2001 en uno de los destinos que inauguraron el popular programa que ha impulsado el turismo rural por todo México.

Pero en 2009, durante la revisión que se hacía a las localidades parte del programa, se unió a Tepoztlán y a Papantla como los únicos tres lugares que han sido expulsados del mismo.

Mientras Tepoztlán y Papantla lograron recuperarlo rápidamente, Mexcaltitán no lo hizo, y durante 11 años se mantuvo fuera de la lista.

Finalmente este 2020, la isla donde se cuenta que estuvo la legendaria Aztlán, recuperó su distinción, con lo que de momento es el único lugar reconocido en el presente sexenio, mismo en el que se le quitó financiamiento al programa.

Hubo muchos factores que costaron a Mexcaltitán su distinción en aquel 2009, siendo uno de los principales los cambios en las reglas de construcción.

Mexcaltitán comenzó a permitir que se levantaran casas de dos pisos, pero estas atentaban contra el estilo arquitectónico y el paisaje que lo caracterizaban, por lo que perdieron su aspecto patrimonial.

Además, se tenían problemas con la recolección de basura y el drenaje, con lo que la isla se veía sucia, y no se invertía en estos servicios, siendo que el programa debía ayudar a que se mejorara la infraestructura.

Este año, la isla recibió una inversión de 35 millones de pesos, con lo cual se reparó el embarcadero y varios andadores, destacando los llamados Morelos y Juárez, así como el Circuito Venecia.

Así es el número 122 de la lista de Pueblos Mágicos de México.

Mexcaltitán, conocido por la Venecia mexicana, es un pintoresco pueblo de apenas 400 metros de norte a sur, por lo que se le puede recorrer en un solo día.

Su sobrenombre se debe a que, en época de lluvias, sus calles se inundan por completo, y la puedes recorrer en lancha.

Se encuentra cerca de Santiago Ixcuintla, y su platillo típico son los tacos de camarón, siendo que el grueso de sus 800 habitantes se dedican a la pesca de este animal en su laguna.

El nombramiento de Mexcaltitán como pueblo mágico se formalizará en noviembre.

Las mejores experiencias de viaje


Obtén tu seguro de viajes


Voluntariado con Worldpackers


Anúnciate en Viajeros en Ruta


Fuente: este post proviene de Viajeros en Ruta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Actualidad México Pueblos Mágicos

Desde 2001 los viajeros por México cuentan con una guía para encontrar inspiración y descubrir nuevos destinos en el país, se trata de los Pueblos Mágicos de México. Se trata de un programa de la Secretaría de Turismo (Sectur) que creó una marca que otorga a pequeñas ciudades y pueblos de México con un alto potencial turístico. Con ello se busca llevar los beneficios del turismo a todo el país, al ...