La víspera de Santa Águeda

Mañana 4 de febrero, víspera de Santa Águeda, se celebra una de las fiestas más populares y tradicionales del País Vasco. Jornada en la que vecinos, asociaciones, coros, cuadrillas y grupos escolares salen a la calle a cantar versos en euskera con sus varas y bastones en honor a Águeda, una joven siciliana que nació en el año 230.

Dicen que era una joven hermosa. El gobernador siciliano Quinciano quiso casarse con ella, pero Águeda tenía una fe ciega en el cristianismo y rechazó la propuesta de matrimonio del gobernador. Ante esta negativa, Quinciano la metió en la cárcel, la torturó y le mutiló los pechos. La joven murió el 5 de febrero de 251 en Catania con 21 años. De ahí a que su festividad se celebre cada 5 de febrero.


Santa Águeda - Zurbarán
Santa Águeda fue una de las primeras mártires vírgenes de Occidente, nombrada patrona en Euskal Herria. En la víspera de la festividad se acostumbra a salir en muchos pueblos del País Vasco a cantar versos que narran la vida de Águeda. Igualmente se pide dinero para distintos fines.

Antiguamente eran jóvenes en edad de ir a realizar el servicio militar los que se agrupaban e iban de puerta en puerta cantando a la santa y recogiendo dinero para realizar una comida o merienda, pero hoy son grupos de toda clase de edades, desde escolares hasta grupos históricos.


Grupo de jóvenes en la víspera de Santa Águeda
Actualmente todos mantienen la tradición de la clásica indumentaria y de los bastones con los que se golpea el suelo al ritmo de la copla. Cada colegio, grupo o asociación suele tener su propia letra adaptada y, en algunos casos, se acompañan con bertsolaris (quienes improvisan o componen versos).


Un grupo preparándose para cantar

Niños cantando en una escuela
Lo cierto es que la temática de las coplas es muy variada, y es que todas recuerdan a la santa. Si bien otro de los objetivos de esta celebración es intentar recaudar lo máximo posible para fines sociales o sufragar gastos escolares como los viajes de estudio.

Tradiciones como esta, delegadas de padres a hijos, merecen ser conservadas con el paso del tiempo. En la víspera del día de Santa Águeda no solo se canta entre calles y plazas por el disfrute propio, también se recuerda aquello que pasó y se obtienen ayudas para que numerosas sociedades puedan seguir subsistiendo. La mayoría de costumbres nos obligan a pensar, sentir y actuar. Mantengámoslas, solo así podremos avanzar en un mundo más justo y solidario.





EUP!

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Cultura Historias guerra ...

Nostradamus, también conocido como Michel Nostradame, es un médico y astrólogo de origen judío, autor de muchas profecías. La publicación de su libro Les Prophéties (1555), muchas personas se han visto interesadas por los misteriosos versos que contiene. Muchos seguidores de Nostradamus consideran que muchas de las catástrofes del mundo desde 1555 hasta el año 3797 las predijo. Estas cuartetas pro ...

Libros Recomendados para Leer Patricia Benito poesía

Ayer celebramos el Día Mundial de la Poesía y con motivo de esta fecha recomendamos un libro de poemas de una joven autora. Ayer se celebró el Día Mundial de la Poesía. Una jornada para el recuerdo del calendario romántico. La poesía es mucho más que romanticismo, también es crítica social. Necesitamos más poesía en el mundo, más versos y menos enfrentamientos. Sin duda, los autores clásicos sigue ...

Noticias y Consejos sobre Libros

Hoy se celebra el Día Mundial de la Poesía. Una fecha especialmente significativa en la literatura. Descubre cómo comprender este género literario. Consejos para disfrutar un poema La poesía es un género que tiene una musicalidad especialmente atractiva. Esto hace que puedas memorizar más fácilmente la métrica de los versos. Por tanto, de un modo sencillo es muy posible que compruebes cómo la estr ...

Recomendaciones

Germinal Ibarra es un policía desencantado al que persiguen los rumores y su propia conciencia. Hace tres años que decidió arrastrar su melancolía hasta una comisaría de La Coruña, donde pidió el traslado después de que la resolución del sonado caso del asesinato de la pequeña Amanda lo convirtiera en el héroe que él nunca quiso ni sintió ser. Pero el refugio y anonimato que Germinal creía haber c ...

Castilla y León Historia Valladolid ...

© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO La Semana Santa de Valladolid, declara de Interés Turístico Internacional, constituye el gran momento festivo-religioso de la ciudad. El prestigio de sus celebraciones y la categoría de las tallas que los ciudadanos ven desfilar por las calles obtiene el justo reconocimiento de un público que abarrota los recorridos para participar del momento. Lo nor ...

ávila castilla y león soria ...

PUEBLOS Y PASOS © Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego Es tan grande la cosecha de celebraciones religiosas de Semana Santa en Castilla y León, y de tanta calidad, que en ocasiones lo que más cuesta es decidirse por unas o por otras. En cualquier caso, es una gran ventaja, vayas donde vayas durante la Semana Santa lo difícil va a ser no darte de bruces con una procesión de mérito. O, a ...

música y lectura cómics recomendaciones

Neil Gaiman aporta su portentosa imaginación y el ilustrador Chris Riddell su exuberante expresividad. El resultado es La joven durmiente y el huso, una asombrosa reinvención de Blancanieves y La bella durmiente con una pincelada de nigromancia, que cautivará a los lectores desde la primera página hasta su insólito final. La víspera de su boda, una joven reina decide cancelar las ceremonias, guard ...

DE PASEO POR

Santa Pola es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa de la provincia de Alicante, en la comarca del Bajo Vinalopó. Toponimia El topónimo Santa Pola es una derivación de Santa Paula, a su vez derivado del nombre latino del apóstol San Pablo que, según la tradición, desembarcó en la isla de Tabarca. No obstante, es muy probable que la relación con San Pablo sea una etim ...

Noticias de Musica Alejandro Sanz

Alejandro Sanz presentará el documental que protagoniza durante el próximo Festival de Cine de Málaga. Alejandro Sanz es un artista que inspira constantemente a las nuevas generaciones de cantantes pero también al público en general. Estamos acostumbrados a escuchar sus versos. Sin embargo, muy pronto podremos conocer su historia de forma más personalizada a través de la película que va a estrenar ...

Córdoba Santa Rosa de Calamuchita BlogTrip ...

Amanecer todas las mañanas con el cantar de los pájaros volando, la luz del sol iluminando desde la ventana y la brisa invernal despabilando el sueño es una sensación que acaricia el alma. Especialmente si el aire que nos despierta es el puro y serrano del Valle de Calamuchita. En Calamuchita habitaban aborígenes agricultores y ceramistas, conocidos como Comechingones, lo más valioso que quedó de ...