Tom King es un tipo con una historia curiosa. Antes de ser escritor de cómics profesional fue agente de la CIA, estuvo en la unidad de contraterrorismo una temporadita en Irak, y poco después de nacer su primer hijo, dejó su trabajo para escribir su primera novela, A Once Crowded Sky.
En DC Comics debieron ver el talento de King, que poco después comenzó a trabajar en la industria del cómic, en su primer comic como guionista profesional, en la serie Grayson. Un tebeo de espías que parecía encajar como un guante con el pasado de King.
El comic tuvo un recibimiento bastante bueno –en parte gracias a los excelentes dibujos del navarro Mikel Janín, actual superestrella de la editorial deceíta-, sus tramas respiraban aire fresco, y la gente empezó a fijarse en Tom King como un valor a seguir de cerca. De ahí pasó a publicar su primer cómic de autor en Vertigo –The Sheriff of Babylon- para poco después dar el salto a Marvel Comics.
Actualmente, King, es un autor reconocidísimo: lleva un par de años escribiendo la colección principal de Batman -la gallina de los huevos de oro de DC- e incluso ha ganado el premio Eisner de 2018 como mejor escritor, junto a Marjorie Liu.
Pero lo que nadie se esperaba cuando King fichó por Marvel allá por 2015, es que fuera a escribir una obra del calado de La Visión. Esta historia de 12 números pilló a todo el mundo por sorpresa, y con razón. Un autor y un dibujante –Gabriel Hernández Walta- poco conocidos contándonos la historia de un miembro de segunda fila de los Vengadores. ¿A quién le podría interesar eso?
Esta miniserie fue ganando en popularidad con cada nuevo ejemplar publicado. Lejos de leer la típica historia de superhéroes, nos encontramos un interesante estudio de lo que significa el ser humano, tener sentimientos, y la necesidad de encajar en una sociedad que te toma por un bicho raro.
El dibujo de Gabriel Hernández Walta puede que no sea el más adecuado para un cómic de superhéroes con grandes batallas y escenas espectaculares, pero aquí encaja como un guante y consigue captar la expresividad de los protagonistas con gran exactitud, pivotando siempre entre la frialdad y calidez en un equilibrio cuasi perfecto. Y luego están las increíbles portadas de Mike Del Mundo, el envoltorio perfecto para una historia que podemos clasificar sin ningún problema como un clásico moderno. Un Instant Classic de manual.
A día de hoy Tom King sigue encandilando a crítica y público con otras series limitadas como la de Mister Miracle, pero si queréis leer el gran bombazo que supuso el salto al estrellato de este ex agente de la CIA metido a escritor de comics, no dudéis en echar un vistazo a “La Visión”. Una lectura diferente que escapa de los estereotipos superheróicos, y un maravilloso punto de partida hacia el particular universo en viñetas de Marvel Comics.
Amazon | La Visión 1. Visiones Del Futuro
Amazon | La Visión 2. Poco Más Que Una Bestia