La vida alegre renacentista : Renacimiento y moral.

Sólo nos queda el recuerdo de los Papas. Un  recuerdo de escándalo para nosotros, pero no para los contemporáneos de los Borgia. Todos disfrutaban de una vida alegre sin cortapisas morales. Pero la historia no ha permitido que llegase hasta nosotros ese modelo de sociedad tan lúdico : podría poner en peligro la estructura moral que mantiene nuestra sociedad militarizada o de esclavos, como se prefiera, basada en presupuestos tales como el trabajo dignifica, el amor para toda la vida, etc. etc. - .

Es curioso como a través de la Historia de la Iglesia podemos llegar a conclusiones que de otro modo serían muy difíciles a causa de la destrucción del pasado que, de manera sistemática, realizan los gestores de la Cultura Oficial.
También resulta curioso cómo la Historia oficial entrega a la justicia del tiempo a determinados chivos expiatorios que sólo hacían lo que todo el mundo. Lo especial en este caso es que los chivos expiatorios són los Papas de la Iglesia Romana. Y es curioso ver cómo la Iglesia Romana los entrega sin defensa posible al linchamiento moral de la historia.
Algunas Congregaciones religiosas conservan - como si fuera de orígen divino -, el privilegio artistocrático del repudio al trabajo, vigente en la Edad Media. Y el casto amor cortés que nació de los excesos misticismos del pueblo cátaro, pudo estar en el orígen del amor a Dios que profesan muchas religiosas y religiosos cuyas órdenes y monasterios se fundaron en la época - siglo X -.
Sea éste un recuerdo de cómo una sociedad absolutamente perversa y libertina, según nuestros cánones fue la que dió orígen a una cultura - la Renacentista - en la que aún nos movemos y que todavía no ha desarrollado todo su potencial revolucionario.
No olvidemos que Leonardo da Vinci fue el único - de los grandes - que permaneció fiel a la Revolución Renacentista, quizá por eso murió exiliado en Amboise, Francia. Los otros dos del triunvirato (1)tuvieron que hacer de tripas corazón en Roma.
(1) Oliver Everett, Librarian of Windsor Castle en Clayton, Martin, 1999, "Raphael and his circle, drawings from Windsor Castle, Merrell Holberton Publishers London

Fuente: este post proviene de Blog de xiscobernal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta entrada "De Leonardo a Galileo", pretende realizar un ensayo sobre la siempre tensa relación entre ciencia y religión. Más concretamente sobre las relaciones entre la Iglesia Católica y ...

Recomendamos

Relacionado

general historia edad media ...

La humanidad ha atravesado diferentes períodos históricos, algunos de desarrollo; otros de crisis, pero sin lugar a dudas cada uno tiene sus características que los diferencian de los demás. Hoy nos ocupamos de mencionar cuáles son algunas diferencias que hay entre dos de los más importantes períodos de la historia: el Renacimiento y la Edad Media. “Renacimiento” significa literalmente ...

arte y espectáculos barroco barroco y contrarreforma ...

"Llamamos Barroco al período literario que tuvo lugar en España y en Europa a lo largo del siglo XVII, época en la que se produjeron cambios políticos y sociales que modificaron la visión del mundo y los gustos estéticos. Puede considerarse al Barroco como la culminación e intensificación de las tendencias renacentistas. Las características que definen al Barroco son: Limitación y origina ...

Visitas Guiadas andalucia Renacimiento ...

El turismo cultural que explota las bellezas de la historia y la cultura de los diferentes puntos del mundo es una de las mejores formas de viajar y conocer la belleza de las distintas localidades. La denominada Ruta del Renacimiento Andalúz aborda las localidades de Úbeda y Baeza. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en julio de 2003 y permiten deslumbrarse con dos ciudades que nos transp ...

arte y espectáculos jan kott shakespeare

Este verano me he entretenido con los dramas romanos de William Shakespeare. La culpa la tuvo el Festival Internacional de Teatro de Mérida que programó "Coriolano" en su programación de verano. Después de Coriolano, vino Tito Andrónico, Julio César y Antonio y Cleopatra. Ese es mi defecto. Como los pobres siempre quiero más.Y independientemente del trabajo sobre esos dramas romanos (ver ...

Italia

Florencia, la capital de la región de la Toscana en Italia, es apreciada internacionalmente por su alta concentración de arte y arquitectura del Renacimiento. Debido a que sirvió como un rico e importante centro de comercio medieval, la ciudad dio origen al movimiento renacentista italiano. A Florencia también se le atribuye la propagación de muchos artistas, inventores, escritores, científicos y ...

Atracciones turísticas que ver en Úbeda Turismo en Úbeda ...

Úbeda, “La Reina” se encuentra en el corazón de la provincia de Jaén. Y es ejemplo de toda la grandeza del Renacimiento en Andalucía en los siglos XVI y XVII. Su arquitectura es ejemplo único de la llegada de las tendencias renacentistas a España. Esto se puede ver en sus calles repletas de iglesias, palacios y casas señoriales. No dejes de conocer los mejores sitios que ver en Úbeda. ...

salir y viajes venezuela camino de los españoles ...

http://mochileroeneuropa.com La mejor decisión es aquella en la que te atreves a probar de lo desconocido Foto tomada por la Sra. Mirna Yonis Caracas y sus calles tienen una historia maravillosa; y eso lo aprendería – más allá de los libros – bajo la guía de nuestros amigos de Fundhea, en nuestra tercera ruta, al encuentro de los Fortines del Ávila, en el atardecer de un mágico 28 de ...

cultura exposición Madrid ...

Sí. No podemos evitarlo. Nos apasiona Venecia. Y el arte veneciano. Y por eso, no podíamos dejar de recomendaros que os deis una vuelta por el Museo Thyssen de Madrid para disfrutar de la exposición ‘Renacimiento en Venecia. Triunfo de la belleza y destrucción de la pintura’. Una exposición que puede contemplarse en este museo madrileño hasta el próximo 24 de septiembre y que ha sido c ...

viajes

Hola a todos, hoy visitamos la ciudad de Florencia en Este es mi Look!!! La ciudad del renacimiento conocida como la cuna del arte y la arquitectura es una ciudad llena de historia y encanto. Fuimos a primera hora a la Galería de la Academia, entramos y Wooooow el David de Miguel Ángel!!! Es asombroso, yo no esperaba encontrarlo tan rápido. Es una escultura en mármol de 5,17 metros que representa ...